Cita:
Empezado por Matías del Río
Una plancha de aluminio de 3mm de 40x40cm. Cuesta alrededor de 5000 en www.maquimetal.cl...... Ahora bien, la otra gracia es que se puede mandar a plegar y se puede soldar, lo cual si es una ventaja comparativa en relación al un plástico de ingeniería como el technyl o el durocoton. Para elegir mas acertivamete, debes pensar el los esfuerzos o cargas de trabajo que cada una de las piezas posee. El technyl por ejemplo, tiene un grado mínimo de elasticidad que le sirve para absorber vibraciones, mientras que el aluminio transmite el stress deaterial por vibración, a no ser que tomes las medidas respectivas aislando con bujes u otro medio dichas partes. Tomando como ejemplo un chasis SCX10, las partes estructurantes son metálicas, mientras las piezas que reciben componentes moviles son plásticas, esto para absorber los esfuerzo con una deformación con memoria y no deformando el elemento.
En pocas palabras:
- aluminio para los elementos estructurantes por su rigidez y bajo peso, y plástico para uniOnes y conectores.
Que sistema de estructuración pretendes usar? Chasis escalera? Estructura en base a planos? Tubos?
Slds
|
Linda explicación Matías, no tengo pensado mucho nada, por ahora evaluando materiales base, como por ejemplo qué tipo de motor podría ser el adecuado, pensando no en velocidad, si no que en torque, lo primero que se me viene a la cabeza es un tractor, pero como lo quiero eléctrico y de tamaño reducido, pienso en un motor de partida de un automóvil, quizás de una centrífuga pensando en voz alta.
Tema cargas y similares pediré el consejo de mi padre, pues "algo" le pega al respecto
Gracias y se agradece más feedback para la idea de este pseudo-buggy