Cita:
Empezado por Demonio 2.0
mi opinion es que realmente un evento de estas caracteristicas es super dificil llevar a cabo, pero lo lograron con todo un exito, el tema de lo que falto da lo mismo.... lo importante que no se debe perder el COMPAÑERISMO !!!!!! que es lo mas importante y eso debe partir por la organizacion.....
por que la repuesta mas frecuente de los GUIAS Y LIDERES DE ESTE EVENTO ERA: los mecanicos viene mas atras - devuelvete por donde viniste - el lunes sacamos en jeep.... esto paso a bastantes participantes, lo MINIMO que uno espera NO que arreilen ellos el vehiculo, pero preocuparse si hay mujeres o niños que ellos puedan llevarselos en sus vehiculos hasta un punto mas seguro.... (ELLOS IBAN SOLOS Y JAMAS DIERON UN APOYO DE COMPAÑERISMO O HERMANDAD).......
Esto no es algo que enrealidad se pueda establecer como regla, pero a todos los que nos apacionan las dunas lo mas importante antes que todo es el COMPAÑERISMO....
FELICITACIONES RAID ATACAMA 2012...... un vento espectacular....
|
La verdad es que hace muchos años que vengo escuchado el mismo comentario, y creo que la solucion para estos problemas, que deben ser el 1% de los casos, es informar a la gente que el Raid NO incluye asistencia, y punto.
Ya que la asistencia en la practica resulta ser voluntaria y el 99% de la gente sabe de que se trata el raid y como funciona en la practica.
Casos como el de "Demonio 2.0" hay en todos los Raids, y el problema radica que al leer "asistencia en ruta", esperan que el primer "guia" que se cruce, se preocupe de sacar su jeep con familia incluida hasta el campamento apenas queda botado. Y eso en la practica no va a ser asi.
Todos sabemos que al Raid se va en grupos, generalmente autosuficientes, y con recursos e implementos para ir al DESIERTO.
Al Raid de Atacama va seguir participando la misma gente, con o sin "asistencia en ruta", pero se evitan estos problemas.-