Re: Dmax 3.0 hibrida con hidrogeno
consulta, el rendimieto está probado? porque termodinamicamente sería poco viable, ya que la camioneta carga la bateria con el alternador, el cual saca la energía del motor (a través de la carga que se genera, si no probar como el motor recibe carga al prender las luces altas o estar con ellas apagadas), por ende uno separa la molecula de agua con esa energia electrica, y despues uno regenera la molecula de agua en el motor al combustionar el hho, y por termodinamica la energía que se utiliza para separar la molecula, debe ser mayor ( o en un caso hipotetico "igual", si no hubiesen perdidas en el sistema, como el roce por ejemplo) a la la que se libera en el proceso de combustion en el motor (al regenrar el h20), si pudieses entregar estos datos de como afecta por ejemplo al consumo de la bateria y la carga alternador y si se traduce en un real ahorro de combustible, siempre he tenido la duda, de hecho lo habia leido antes, incluso intenté fabricar una celda, pero me explotó cuando la monte en una camioneta y ahora (y con unos cursos de termo) me percaté de que el ahorro no debería lograrse ya que sería termodinámicamente inviable por lo que expliqué mas arriba, a menos que hubiese algo que esté pasando por alto y que tenga una influencia y mejore el comportamiento.
saludos!
|