Ver Mensaje Individual
Antiguo 30-04-2013, 21:27:44   #978
pairospam
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
Predeterminado Re: Merkabah: de tolva a motorhome

Bueno. Aquí estoy de nuevo, tratando de reconstruitr la historia perdida en los bytes que quien sabe qué cortocircuito de mierda fundió en las entrañas del penndrive. En fin, la vida es dura a veces, otras es simplemente mágica.

Ricardo: no sé si sea el lugar más indicado para tu pregunta acerca del camper sobre el Korando, en todo caso yo no sé si hay algo legal que te pueda traer problemas pero me imagino que no puede ser tan fácil, o sí?

El cuento se interrumpió al momento de armar el primero de los paquetes de resortes traseros, el que ahora pesaba una tonelada y que si no es por Eduardo ni sueño con poder ponerlo en su lugar. Antes de moverlo siquiera chequeé en el EPC de Mercedes la orientación del paquete ya que éste tiene unos biseles laterales en ambos extremos. Tuve la duda ya que al desarmar el bogie uno de los paquetes llevaba los biseles hacia adentro y el otro hacia afuera. El mono del EPC era muy claro: biseles hacia afuera. Hmm…

Una vez colocamos el paquete al lado izquierdo, y no sin dificultad, puse en posición la montura de las abrazaderas de anclaje del paquete para ver cómo quedaba ya que sabía que tenía que cortarse y alargarse al haber reducido el número de hojas de resorte. La distancia era mayor a lo que esparaba y la montura quedaba atrapada por la tuerca del perno centro. La longitud de la abrazadera en U modificada era la precisa, sin embargo.

Después de un breve pero emocionado adiós al código de piezas Mercedes de las monturas, el esmeril angular las cortó por la mitad en medio de un océano de chispas y luego puse las mitades en la posición precisa para calcular con exactitud el alargue requerido. Estaba sopesando si sacar en ese momento o esperar hasta el día siguiente para sacar el balancín del paquete de resortes cuando me di cuenta de que ya era hora de ir a casa. Limpié todo como pude con solventes y giré vigorosamente de lado a lado el balancín esperando, sin mucha fe, que los retenes se asentaran y detuvieran la fuga de aceite. Si sacaba los balancines no podría hacer mayores avances con la suspensión ya que tendría que sacar los paquetes y no podría nivelar los ejes ni medir todo como corresponde.

El día siguiente era sábado, de nuevo, y nos juntamos el maestro Chaleco y yo en el taller después de un rico almuerzo y me dio unas estupendas lecciones de soldadura; él es un profesor de soldadura, además de un “maestro” por derecho propio. Mientras él se ocupaba del alargamiento de las monturas de las abrazaderas de los paquetes de resortes yo me afanaba en la penosa tarea de vaciar el aceite del balancín con fuga y de sacarlo, batallando de nuevo con la tuerca gigante que esperaba no tener que volver a ver nunca más en mi vida. Al inspeccionar el eje y la pista con la conocida marca de desgaste me pregunté si en realidad era eso lo que provocaba la fuga.

Lijé con lija #400 empapada en la mezcla de kerosene y gasolina la famosa pista y pensé en cambiar el retén puesto al revés por uno nuevo mirando hacia dentro, esperando que los bordes de goma no coincidieran con el surco de esa manera.

Le di otra mirada a la pista del rodamiento que me habían recomendado cambiar aprovechando el desarme, y la verdad es que estaba marcada pero al tacto fino no era apreciable ningún desgaste, al menos a ese lado del bogie. Cada rodamiento costaba setenta lucas, por cuatro, y no había en stock, por lo que los astros apuntaban a que los rodamientos morirían cumpliendo su deber.











pairospam está offline   Responder Con Cita