Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-05-2013, 01:07:10   #996
pairospam
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
Predeterminado Re: Merkabah: de tolva a motorhome

Estimados:

Con respecto de la cuestión de MIG versus arco, como todas las cosas, cada cual tiene sus indicaciones precisas.

Por ejemplo, para soldar las abrazaderas recortadas de los paquetes de resortes lo mejor es la soldadura al arco como lo hizo Chaleco; con la MIG, aún con electrodo más grueso y a mayor amperaje, no consigues la misma terminación. Podría haber seguido soldando con la MIG los soportes, pero tendría que haber conseguido una máquina más potente ya que la penetración y el calor de la MIG que tengo yo es menor que la que consigo con el arco y con electrodo 70/18 que, al menos a mí, me resulta muy fácil de usar después de un poco de práctica.

Para soldar la chapa de la Blazer 6x6 de poco grosor es genial usar la MIG y, en general, para soldar fierros poco gruesos también prefiero usar la MIG que yo tengo porque es mucho más fácil, menos chispas, menos calor, menos humo, menos pulso y varios plus. Para soldar fierros como los de los soportes, de 8 mm. de espesor y en espera de aguantar grandes cargas, preferí el arco.

Supongo que a igual penetración y coeficientes de que sé yo, pero con una mano firme y experimentada la cosa da exactamente lo mismo. Hay varios en el foro que tienen toda la experiencia que a mí, amateur en esencia, me falta.

En lo que a los pulmones respecta, la idea de ponerlos obedece a varias razones. Primero: auxilio a la suspensión original que fue violentamente modificada al remover varias de las hojas de resorte. Segundo: nivelación del camión según la carga, lo que no es tan relevante ya que se supone que el camión, una vez convertido en vehículo de expedición, va a llevar siempre su capacidad de carga al tope y no se va a modificar mayormente durante los viajes. Tercero: modificación de la altura del camión respecto del terreno, lo cual es capital al detenerse para pernoctar o viandar, para que no se te vaya la sangre a la cabeza o te moleste el reflujo; para ayudar a vadear; para ayudar en la tracción en caso de tener apoyos disímiles y que te falle, por cualquier motivo, el bloqueo de los diferenciales. Cuarto: asistencia al momento de tener que cambiar una rueda en terreno blando o difícil. Quinto: asistencia en los virajes cerrados para aumentar el peso en uno de los ejes traseros y liberar de peso el otro para disminuir la fricción y el arrastre que se come los neumáticos en forma terrible.

Ninguno de los ejes tiene la función de pata guacha así que no me sirve una válvula de pata guacha. El control tiene que ser individual, pulmón por pulmón. Si no, sería muy fácil.

Gracias por los ánimos y los comentarios.

Saludos.


Pairoa
pairospam está offline   Responder Con Cita