Cita:
Empezado por Eliasser
Lo siento Carlos, ya pegué a la llanta los hexágonos (que son de aluminio). Pero no es difícil imaginarse como quedaron. Represéntate lo que pasa en un perno de cabeza Allen cuando por mucho apretar y soltar este se rueda. Imagínate que estás apretando un perno suelto con la cabeza rodada, la llave lo haría girar, pero superado un cierto punto de esfuerzo la llave "pasará en banda". Ahora imagínate que pasaría si ese perno fuera de plástico.
Así quedaron las llantas: conservando relativamente su forma hexagonal, pero desgastadas (con "juego"), lo que hacía que con algo de esfuerzo el hexágono pasara en banda.
El sábado te puedo mostrar en vivo y en directo las llantas (voy con mi Wraith). Me conseguí eso sí una llantas de aluminio por si sede el pegamento.
Un abrazo.
|
Elías, el hecho de que los hexágonos son de aluminio puede haber ayudado a que la llanta se rodara. Si hubieran sido de plástico el torque y stress se habría repartido entre macho y hembra.......o a lo mejor no

Son solo conjeturas.
Saludos.