07-10-2013, 21:46:46
|
#534
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: SANTIAGO
Mensajes: 1.823
|
Re: vehiculo de travesia y camper
Amigos:
Les Cuento un poco como va el cuento
Las fiestas patrias se convirtieron en una muy buena oportunidad para avanzar en el proyecto y lo dediqué a las fijaciones que centrarán el camper y lo mantendrán en su lugar, el invento es muy simple en su diseño pero no por eso menos trabajoso a la hora de hacerlo bien, firme y estéticamente aceptable.
Finalmente quedó con dos topes a cada lado y dos adelante y atrás, los de adelante exageradamente firmes para que en caso de un impacto frontal soporten el no despreciable peso del camper queriendo venirse sobre la cabina donde obviamente se encontraría el suscrito.
Los topes de goma que ocupé son los mismos centradores que usé en el pick up que son de los descansos del segundo paquete de resorte del camioncito Canter que es una goma que no se gasta nunca.
También le di duro al tema de las mangueras de aire de los pulmones que no es poco trabajo ya que el sistema tiene varios metros de tecalán los cuales además forré uno a uno con manguera amarilla para protegerlos de piedras y apretones.
Todos estos metros es porque van y vuelven de la caja de control de válvulas eléctricas que está en la parte de atrás a cada pulmón y de ahí a la cabina donde irá la válvula de vaciado manual de los pulmones, el llenado manual que permite llenar los pulmones en una bomba con una pepa de auto y el control de presión individual.
Cuando compré la camioneta le faltaba el cenicero y al cotizarlo en USA valía como US$ 100 y decidí no traerlo y fue buena decisión ya que ahí es donde colocaré el sistema de control eléctrico y manual del aire de los pulmones tres enchufes de encendedor y dos interruptores uno para la bomba de agua y otro para el compresor que funcionará con un presóstato para el corte automático.
Va a parecer tablero de avión con tanto cuento pero es cómodo hacer todo desde la cabina.
Todo esto hecho por debajo de la camioneta me llevó a revolcarme por el suelo como perro recién bañado durante varios días.
También comencé la etapa final de las tapas de las maleteras que son de perfil cincado con un terciado de 6 mm y cubiertas de una plancha de diamantado y llevarán un marco de aluminio que aun no decido si dejar color natural ya que no es aluminio anodizado o pintarlo con electroestática.
Del motor ya les contaré cuando me lleguen los repuestos, en todo caso lo desarmé 100% y se fue de reparación total, para viajar tranquilo (después de que termine de pagar la VISA eso si).
Saludos
Nigel
|
|
|