Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-10-2015, 17:59:19   #1
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado metiendole mano a un freezer waeco cf40

aclaro primero dos cosas:

- que esto no tiene nada que ver con 4x4, ni con camping propiamente tal, es un proyecto de electronica, pero sobre un artilugio que muchos andamos trayendo

- que tengo la autorizacion de colocar esto aca porque puede ser util en caso que alguien tenga problemas con su cooler/freezer, y prefiero que la informacion este aqui en TA

que paso.....

bueno, no paso nada, tengo hace varios años un cooler - freezer marca waeco / dometic, especificamente el modelo cf40, es un refrigerador portatil que ha sufrido multiples abusos arriba del tlc, y por lo menos en mi experiencia, ha funcionado muy bien, rapidamente baja la temperatura y es muy agradable tener liquidos frescos sobre todo en dias de calor. funciona con 110 y 220 volts alternos y con bateria de 12 y 24 volts, yo lo he probado solo con 220 (casa) y 12 (tlc/4r), y he aqui el unico problema que suele ser reportado incluso en internet.

el alma del aparato, como en otros muchos de otras marcas, es un compresor que ocupa gas refrigerante de aire acondicionado, en este en particular, es marca danfoss y al partir en modalidad 12 volts, a veces consume mucha corriente por lo que si no hay un buen tendido electrico en el vehiculo puede que baje pasado el umbral donde se informa como aceptable. Esto ocurre esporadicamente si hay buenos cables, en realidad muy esporadicamente, pero cuando ocurre puede que este un buen rato sin funcionar y las cervezas tibias apestan.

eso tiene multiples soluciones y la mas obvia es colocar simplemente cables gruesos hasta la bateria, pero ahi es donde pica el bichito y pense.... por que no hacer un display remoto de la temperatura y funcionamiento del freezer, tal como existen en otras marcas (arb creo que tiene ese modulo).... era todo un desafio, no tenia idea como funcionaba ni con que tipo de electronica me iba a topar al abrirlo, pero ahi estaba y en ese momento, habia tiempo.

este es el freezer, australiano

http://www.bcf.com.au/online-store/p...ecommendations



nota al margen, una cosa por la que me decidi por esta marca, versus otras es que este tiene mucho soporte en la web, y la electronica en caso de falla, o incluso plasticos, manillas, etc, todo lo venden por internet, por lo que en caso que algo fallara gravemente, podia ser reparado. Dicho esto, al abrirlo me encontre que era uno de los modelos mas nuevos que circulaban, eso era bueno porque habia harta informacion, pero malo porque mucha de la electronica estaba ya muy miniaturizada y si yo pretendia hacer algo similar, podia tener problemas de espacio fisico.

fotos voy a empezar a publicar luego, pero basicamente cuando uno lo abre, se encuentra con tres cosas:

* una placa electronica de 10x10cm aproximadamente justo detras de donde van los conectores electricos de 12 y 220 volts (placa A)

* una placa electronica de 4x12cm aproximadamente donde esta el display y los botones con que se enciente y apaga, y el control de temperatura (placa B), con un microprocesador coronando todo.

* el compresor propiamente tal, que tiene adosado un controlador con muchos conectores por un costado ( http://commercialrefrigeration.danfo...obile-cooling/ )

averigue para que sirve cada una de esas placas, y ahi fue donde comenzaron las gratas sorpresas, hasta ese momento, pensaba que la placa B, la de los controles y microprocesador era la mas importante de todo, la que comandaba la velocidad del compresor, la temperatura, el control de voltaje, el modo a prueba de fallas, etc, pero leyendo el manual del compresor y su electronica de control, resulto que esta era realmente el corazon del freezer, la electronica que trae es lo suficientemente poderosa como para colocarle un par de compomentes adicionales externos y controlar todo lo que se quiera el funcionamiento del freezer, por lo que la placa B es simplemente la interfaz usuaria y la logica de alto nivel del aparato.

pan comido. el objetivo es reemplazar la placa B por una propia, donde podamos detectar los botones que presiona el usuario, mostrar la temperatura y la configuracion y que por razones de espacio, podamos poner "algo" en otra parte que pueda controlar tanto al compresor, como a la interfaz y pueda enviar via inalambrica, los principales parametros de funcionamiento a un modulo remoto.


sigo mas rato con fotos....
RVP está offline   Responder Con Cita