Ver Mensaje Individual
Antiguo 02-11-2015, 15:56:37   #3
RVP
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Apr 2003
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 3.124
Contactar con RVP a través de MSN
Predeterminado Re: metiendole mano a un freezer waeco cf40

la placa B la vamos a saltar, ya que es justamente la que vamos a reemplazar.

en alguna parte, pegado a la pared interna del cooler, existe un termistor, que es una resistencia que varia su valor en funcion de la temperatura. es un metodo facil y barato de medir hasta cuando debe encenderse el compresor, y controlar la velocidad en funcion de que tan lejos estamos de la temperatura ideal. lamentablemente esta resistencia esta muy oculta y el valor concreto de ella (10ko a 25 grados) lo hace reemplazable solo por un repuesto original en caso de falla. esta resistencia es la que lee la placa B y es obviamente el sensor mas importante en el funcionamiento del freezer.

vamos ahora al compresor, fisicamente, al lado del compresor (motor) esta el circuito de control, que es en si un controlador del mismo, y que provee todas las facilidades para adosar desde un simple termostato de pared a un control electronico complejo para regular el funcionamiento del freezer.

el modelo concreto de controlador es el 101N0500, las principales caracteristicas que tiene son:

* alimentacion por 110 o 220 volts ac, en las patas L y N, necesita proteccion externa por fusible

* alimentacion por bateria, 12 o 24 volts, en las patas - y +, necesita fusible. en caso de alimentacion AC y DC, se privilegia la AC (enchufe de pared)

* salida regulada de 12 volts para cualquiera de las 4 alternativas de alimentacion anteriores, la idea es ocupar esto para cualquier logica de control.

* alimentacion de un ventilador de 12 volts, para el serpentin evaporador, pata F

* luz (led) de error en caso que el circuito de control detecte algun problema, en la pata D

* luz de cortesia, de 12 volts, en la pata A

* termostato, y control de velocidad y encendido/apagado del compresor, en la pata T

* chequeo de voltaje de bateria, en la pata P

* tierra, en las patas C

que es lo minimo que se necesita para hacerlo andar? simplemente alimentacion de algun tipo, y un puente o resistencia entre la pata C y T, en caso de falla de algo, con eso el compresor parte, un simple clip sirve y es justamente lo que hace el switch de emergencia.

el control de la velocidad es igual de sencillo, depende de la resistencia que haya entre la pata T y la pata C.

0 ohms, el compresor anda a 2.000 rpm (el caso del clip de emergencia)
692 ohms, el compresor anda a 3.000 rpm
1.523 ohms, el compresor anda a 3.500 rpm.

circuito abierto, el compresor se detiene.

el sensor de voltaje no lo vamos a usar en el compresor, monitorearemos el voltaje de la bateria, y en base a eso tomaremos algunas decisiones.


Nombre:  comp_controller.jpg
Vistas: 340
Tamaño: 69,2 KB

Nombre:  101N0500.jpg
Vistas: 723
Tamaño: 86,7 KB
RVP está offline   Responder Con Cita