Mil gracias amigos Fantasma y OAM, por sus comentarios (Claro que el pistón original estandar del Ford 289 es 4,005" y en la camisa con un poquito mas con la tolerancia da 4,0054") y creo que la idea del posteo es precisamente esa y que es que juntos conozcamos a fondo las modificaciones básicas y avanzadas que podemos hacer responsablemente a nuestros amados motores y como nadie de nosotros nació sabliendo, lo ideal es que los que tenemos un poco mas de experiencia compartamos desinteresadamente nuestros resultados aprendidos de muchas horas y años de ensayos, aciertos y también cagadas,

ya que la idea creo yo no es terminar como hacían los viejos gurus de la mecánica y desabolladura los que se llevaron sus conocimientos a la tumba, sin dejar herederos

.
Como anécdota contar que cuando me inicie en la mecánica por allá por inicios de los 90s soñaba con saber que "cresta hacer para lograr el máximo rendimiento de los motores", los cuales analizaba, medía y practicaba muchas veces al tanteo con porteo de venturis, fabricación de chicleres, centrado de levas con achinados con lima de piñones originales para dar avance y retardo artesanalmente, bobinas de alta con martillos de platinos retocados, ángulos especiales en las válvulas etc, etc, (Hasta me llevaba las culatas a la pieza las que ponía debajo de la cama y de cuando en cuando la analizaba y prestaba atención a los detalles para luego trabajarlas je, je

), los que "Algunos"(Otros no tanto) me dieron buenos resultados a la hora potenciar un motor y los que me fueron señalando el camino a seguir a futuro, je, je, je. Bien en este peregrinar en mis inicios me encontré con un reconocido preparador de motores hoy por hoy fallecido el que ante una duda "Mas bien marciana" que yo tenia en relación a unas lecturas de levas, me indico que "Sus conocimientos valían cada peso en oro y que el no estaba en condiciones para entregárselos a un desconocido"......, pues bien casi 10 años después esta misma persona me trajo una culata a mis manos de un pequeño motor de un sport 850 (Fiat 600 modificados) al que pretendían sacarle el máximo rendimiento (Ni siquiera se acordaba de mí, je, je), sin agregar material epoxico a los puertos lo cual era antireglamentario y que por cierto ya le habían agregado (Pero créanme que hacia acelererar y voltear los flujos logrando una gran ganancia en potencia a los motores), por lo que al ver quien era adivinen que hice......je, je, je

, pues amablemente le mostré, el camino a seguir en la preparación de su motor y le enseñe los retoques a tratar en su culata para lograr un mejor desempeño con lo cual , finalmente logro alcanzar varios podios y un digno tercer lugar anual en ese campeonato, je, je y que?, que hubiesen hecho ustedes?.... mandarlo a la cresta?...para que si gracias a su negativa de enseñarme fue que continué tratando de conocer por mis propios medios el bonito arte de la preparación y como premio extra, al final me di cuenta que "el amigo en cuestión ya era una barrera superada y con creces", ja, ja, ja, quien dijo que el mundo no es redondo? saludos y seguiré mostrando avances, los cuales no sólo son útiles en los 289, si no que en los 302, 350, 351, como también en la mayoría de los motores, saludos de su amigo Jaimev8.
Aquí va una foto del verdadero "Guru" de los motores "Zora Arkus Duntov" Padre del Corvette...