Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-02-2006, 08:52:56   #602
Pato Ríos
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Mensajes: 5.388
Contactar con Pato Ríos a través de MSN
Predeterminado

Por ahí se escucho al trío que formaron Jaime Montero, Jorge Cortes y Daniel Reinoso que ordenaron la caravana en el sector del centro retomando la continuidad.

Se hizo un desvió hacia el Embudo Grande, donde todos desde el Mirador del Embudo pudieron contemplar entretenidos las evoluciones de los que se atrevían a lanzarse a la arena, cuyas salidas eran tan animosas que hubo que poner los jeeps al borde del embudo para que los vieran los salientes.

Esta Ruta a pesar de algunas descoordinaciones fue muy felicitada por los raidistas por lo buena y entretenida.

Los lideres de Cierre, no habiendo más que hacer y ante la inesperada aparición de carbón requerido insistentemente por radio traído por Raidistas de paso y con sentido de oportunidad, proceden a cerrar la ruta con un asado, mientras sus colegas “preocupados” se engullen la comida china en el Campamento Base, al fragor de una tanda de buenos chistes del cómico del evento, el cual sin la oportuna participación de Rodrigo Garate en su rescate, hubiera tenido que contarle chistes a los canes de la posada de Castilla en cuyas inmediaciones lo ubico en pana y se lo trajo. Buen Chiste.

Los guías funcionaron bien, alguno al final se le desmodulo la radio al caer el crepúsculo. Creo que debemos mantenerla bien modulada, sobretodo si ocurre una emergencia y también porque la escucha cualquiera. Al mismo tiempo solo los líderes deben usar la radio de la “frecuencia oficial”, sin perjuicio de los breakes de los participantes, ya que en oportunidades parecía escuchar ruidos radiales similares a eructos, silbidos y murmullos ininteligibles, sin duda producto de una antena mal calibrada.

Hora de Cierre de Ruta 22:00 hrs.

Viernes 27 de enero Tercer día de Ruta, la larga.-

Comienza al costado del Estadio Municipal, con pocos participantes y bastante retrazo en relación la hora indicada a carabineros quienes nos urgían a partir, con unos pocos líderes y otros que indicaban que pronto se agregarían a la caravana. Falto una indicación en la reunión de pilotos el día previo, ya que algunos estaban esperando en la Plaza de Armas, los cuales fueron avisados por Jaime Gibson y Carabineros.

Escoltados, a la pasada por la carretera se van sumando una gran cantidad de jeeps hasta la salida de Piedra Colgada. En un repaso radial los líderes se han completado ubicándose además, uno en “Carpa el Cuatro” y otro en la entrada de Piedra Colgada. En esta ruta y las otras, tratamos de pillar fuera de frecuencia a José Salomón, “Atento Salomón”, “aquí estoy”, contesta, este jeepista es infalible.(¿ funcionara igual sin señora?), (¿Habrá que desposar nuevamente al Gigo quien a veces se toma su tiempo?) Los Guías de Cierre se mantuvieron por más de una hora y 10 minutos, esperando a los últimos raidistas.

Después del desinfle de piedra Colgada se busca alternativas mas entretenidas que el camino que se ha formado en el fondo de la quebrada cuya dificultad ayuda a concentrar el grupo que avanza animoso. En al Cuello de Botella se produce un gran taco que le da protagonismo a los Lideres de Cierre entre ellos Ghiglino y su marcador de aire, subiendo a muñeca innumerables doble tracción que nunca habían llegado a ese nivel de RPM y falta de aire (mejor solamente los aros), para terror de sus propietarios.

Adelante se abre el Mar de dunas Alto, a través del Callejón con algunas trepadas laterales para ir afirmando el pulso, previa autorización del jefe de ruta se sube por la quebrada anterior a la que indica el GPS a la Camioneta del Tato, enfriada la Cherokee del Líder de Punta, se continua, en función de lo temprano, hacia El Mirador para almorzar en un buen paisaje.

Ya en El Mirador la radio avisa en la vos del Jefe de Ruta Patricio, que hay que suspender el movimiento de la caravana por un trompazo de raidista con dos accidentados como consecuencia, a la altura de la Camioneta del Tato, tomando el control total, solicitando despeje de frecuencia y comunicación con Hospital para envió de ambulancia, esta resulto fluida, salvo que para mayor velocidad, es necesario definir antes de llamar: el numero de accidentados, sexo, la edad de cada uno, el tipo de lesión, y el estado de gravedad, que es información que solicita el hospital antes de enviar la ambulancia.

Se genera un triangulo entre el lugar del accidente, el Guía Juan José Shu esperando en el punto de carretera de acceso de la ambulancia y Danilo Goic´ con cobertura radial y con control visual de los dos puntos y transportando los heridos Juan Alberto Bichara y Julio Cadiz.

…Sin embargo, la eficiencia se debió principalmente al contacto telefónico, por tanto a aprenderse el A B C señores Guías. (A- Ambulancia – 131, B- Bomberos – 132, C- Cabineros – 133).

En la tensión del momento y la belleza del paisaje sobresalta un llamada telefónica, ¿Quién será?, “alo Danilo, Inivaldo, te estoy llamando de Argentina, el mecánico de …..no me tuvo listo la Nissan así que no pude viajar”, “¿Dónde estas?”, “En el mirador de Toledo”, “los acompaño a la distancia”, “te esperamos”, se debe haber sorprendido por lo corta de la conversación pero necesitaba el teléfono libre, “un gran abrazo a todos los ARA y que le resulte un Raid fantástico”. Así resulto.

En ese ínter tanto Jorge Resk solicito permiso para descolgarse, por rodamiento de masa fallando, el que fue autorizado por mi. Muchos raidistas se saltaron la visita al Mirador de la Duna Toledo, dirigiéndose al Embudo de los V 8 lo cual no representó ningún problema, donde en medio de exhibiciones de destreza de conducción, la caravana se reunió. Luego partió rumbo al Murallón donde se les hizo bajar por el derrame hasta el embudo donde más jeep entraban que salían, combos iban, combos venían, combos venían, combos venían. Todo se transformo en un gran espectáculo aparentemente sin riesgo. Y con dos jeeps abandonados en el fondo. Donde la experiencia de nuestro Jefe de Ruta Patricio, organizo el orden y la salida con gran desazón de los espectadores que lo único, que al parecer querían, era despedirse Rumbo al Campamento con medio raid atrapado sin salida.

Se continúo por la bajada de Masso hacia el Laberinto donde de inmediato quedo el taco, pero sin complicaciones, quedando de manifiesto que el contingente raidista no domina la técnica de conducción en esta topografía y que en tiempos pretéritos dio origen al nombre de “Paco del Desierto” a Luis Hoffman, por dirigir la caravana a megáfono limpio con éxito absoluto.

No habiendo más, los hábiles bajaron por la Lengua y sus adyacentes y el Líder de punta condujo a los más mesurados por la alternativa del Trampolín del Pato, (¿curiosidad?) quedando los raidistas una vez llegado al plan, a discreción.

El Líder de punta, o sea yo, repasó el Laberinto y no encontró a nadie, y en amable espera de los de Cierre, junto a Daniel Reinoso quien en ese momento era dueño de la situación indicando maniobras a los raidistas y auxiliando pegados como quien esta en su oficina. A la falta de comunicación con los de Cierre, decidí subir al portezuelo de Masso. Los lideres de Cierre, comunicados y localizados aun en el Embudo de los V 8 Milenko, Jaime, Shu, Giglio, ya caída la noche avisaron que saldrían por el costado de la Escalera de Embudos, por tanto, al haber un tramo sin repasar entre, El Embudo de los V 8 y el Portezuelo de Masso decidí recorrer esa zona donde pasado el Murallón me encontré con el Jonathan, el Naufrago de la Batería, que haciendo gala de ingenio y desesperación arranco foco y batería a su jeep fabricando una improvisada y pesadísima linterna con la cual subió al trote el Murallón alumbrando a diestra y siniestra para ser detectado. Recogido el Naufrago de la Linterna y viendo despejado hacia los V 8, un resplandor sospechoso al norte hizo que nos dirigiéramos hacia Masso verificamos en el camino que la luz no se movía y podría corresponder a una mina al nor – oeste, a lo cual Jonathan estuvo totalmente de acuerdo con tal de salir rápidamente de ahí .

Mientras tanto, en el embudo de los V 8 se mantuvieron los Guías de Cierre, donde se espero a unos rezagados, que tomaron tarde la ruta, y la llegada de Juan José Shu, que venia internándose y cerrando la ruta después de resolver su problema mecánico y apoyo del accidente en Copiapó, junto a esto Jaime Gibson Y Giglio Ghiglino, resolvían los problemas del grupo Tocotrack, incluida la sutil respuesta de uno de estos, frente al corte de sus cardanes (apaleo el jeep con el propio cardan rompiendo focos y fabricando abolladuras…, de ulcera no va a morir...).

Para mi tranquilidad y con el naufrago a cuestas a quien obligue a dejar la batería en la base del cerro, subí la duna Toledo por la quebrada Este internándome nuevamente en el Mar de Dunas alto pero en vista que Milenko anuncio que estaban a punto de bajar, baje también sin que se le pasara al naufrago la batería que había dejado y los espere en la quebrada de la Escalera de embudos, donde me junte con los eficientes Guías de Cierre que cayeron exactamente donde habían anunciado junto a sus raidistas rezagados, todos alegres y entretenidos, con una música a un volumen que se escuchaba hasta el Campamento Base procedieron a inflar.

Los Guías quedamos muy contentos con el cometido, y principalmente por las piscolas y el lomo con papas fritas que nos surtió generosamente la organización en el Campamento Base a la llegada (lo que es justo es justo) y también por enterarnos que los heridos estaban fuera de peligro, a pesar que los raidistas ya se habían ido a acostar, supongo, comimos solos.

Hora de Cierre de Ruta 02:30 hrs.
Pato Ríos está offline   Responder Con Cita