En mi opinión las bujías de 4 puntas son mejores por el hecho de mantener relativamente constante la abertura de sus electrodos ya que la chispa ó flujo de electrones salta siempre por el camino que le ofrece menor impedancia, al circular corriente por el electrodo de menor impedancia éste se calienta lo suficiente para que el metal tienda a abrirse (efecto de dilatación por temperatura) para luego enfriarse y volver a su distancia original y por lo tanto la chispa busca otro electrodo y así sucesivamente, por otro lado hay que recordar que en los electrodos se produce un efecto de avalancha en las moléculas de la periferia y se manifiesta con pérdida de masa por lo que cada cierto tiempo hay que efectuar una recalibración del gap, ésto de puede comprobar mirando con una lupa los electrodos de una bujia vieja en la que se puede observar una curvatura cóncava en el electrodo de tierra y una deformación del cilindro del electrodo principal.
|