muere copiloto de nani roma
Lunes, 5 de junio de 2006
ACCIDENTE EN LA ÚLTIMA ETAPA
FALLECE EL COPILOTO DE NANI ROMA DURANTE EL RALLY DE MARRUECOS
ELMUNDO.ES
El mundo de los raids vuelve a teñirse de luto. En la sexta y
última etapa del Rally de Marruecos, el francés Henry Magne,
copiloto de Nani Roma, fallecía tras una trágico accidente
sucedido entre el primer y segundo control de paso, en el punto
kilométrico 60,30. Magne deja a su esposa Lucette y a dos hijos
adoptados.
Magne actuaba como copiloto de Nani Roma cuando ha ocurrido el
accidente, antes del punto de asistencia de la especial del día.
El vehículo ha chocado contra un muro de hormigón en el lado
frontal izquierdo y Magne ha fallecido en el acto. Sus
compañeros de equipo Hiroshi Masuoka y Pascal Maimon se han
detenido en el lugar del accidente para prestar ayuda y ya no
han completado el resto de la especial. La muerte de Henri Magne
ha sido confirmada oficialmente por el equipo médico del evento
a las 10:02 h (hora local), menos de cinco minutos después del
accidente.
Henri Magne nació en Francia, en marzo de 1953. Tomó parte por
primera vez en el Rally Dakar en 1982 finalizando 21º en la
general y 1º en la categoría diesel. En 1985 fue copiloto de un
camión de asistencia del equipo oficial de Mitsubishi y acabó
noveno en la categoría de camiones. Su carrera empezó entonces a
ascender, y él y Kenjiro Shinozuka acabaron segundos de la
clasificación general en el Dakar de 1988.
Ganó el Dakar por primera vez con Kenjiro Shinozuka y Mitsubishi
en 1997, y repitió la hazaña en el Rally París-Dakar-El Cairo de
2000 con Jean-Louis Schlesser. Finalizó cuarto con Carlos Sousa
en 2003 y en la misma posición con Luc Alphand en 2004. Junto
con Sousa ganó además el título de la Copa Mundial de la FIA en
2003 y la Copa de Bajas Europea de 2004.
Tras participar en el UAE Desert Challenge 2004 con Andrea
Mayer, se unió a Nani Roma por primera vez en la Baja Qatar
2004, acabando segundo de la general, y disputó junto a Roma el
Rally Dakar 2005. La pasada temporada, Nani y Henri lograron su
primera victoria juntos en la Baja España Aragón. La pareja
empezó esta temporada con un excelente tercer puesto en el Rally
Dakar, un segundo puesto en el Rally Patagonia-Atacama y otro
segundo puesto en el Rally Transiberico. Desolación en el
equipoPor lo que a la carrera se refiere, el francés Stephane
Peterhansel arrebató en el último momento la victoria al belga
Giniel De Villiers (Volkswagen) que partió con una ventaja de
casi dos minutos en la última etapa. Peterhansel venció la sexta
etapa, de 222 kilómetros cronometrados, con una ventaja de 11
minutos y 46 segundos sobre el belga, que fue tercero. En la
general, Peterhansel aventajó a De Villiers en casi diez
minutos, mientras que el francés Jean Louis Schlesser
(Schlesser) fue tercero.
En cualquier caso Peterhansel y Cottret, que concluyeron la
especial sin saber lo que había ocurrido detrás de ellos, han
sido retirados oficialmente del rally por el Director del equipo
Repsol Mitsubishi Ralliart en el control de llegada. "Durante
más de 25 años Mitsubishi ha estado compitiendo con éxito en
este deporte sin haber sufrido ningún accidente tan trágico como
este", ha declarado el Director del Repsol Mitsubishi Ralliart
Dominique Serieys. "Hoy, trágicamente, a Henri lo ha abandonado
la suerte. En nombre de Mitsubishi Motors Corporation (MMC) y
del equipo Repsol Mitsubishi Ralliart quiero expresar mi más
profundo y sentido pésame a su mujer y su familia. Henri ha sido
un buen amigo y compañero. Era un hombre gentil, siempre riendo,
siempre alegre; un auténtico profesional, sin ningún deseo de
acabar su carrera. Nuestro siguiente objetivo estará dedicado a
Henri. También queremos expresar nuestro profundo y sentido
pésame para Nani en este día tan difícil. Para él no será fácil
superar esto, pero estaremos siempre ahí, apoyándole"
Una verdadera perdida , un gran deportista y mejor persona...
|