Ver Mensaje Individual
Antiguo 15-07-2006, 13:58:03   #109
Marcelo_4x4
Member
Top 100
 
Avatar de Marcelo_4x4
 
Fecha de Ingreso: Aug 2004
Ubicación: Linares
Edad: 49
Mensajes: 420
Contactar con Marcelo_4x4 a través de MSN
Predeterminado recomendacion

Cita:
Empezado por escudero4x4
Mira, desde un principio supuse que pasar una maquina no iba a ayudar mucho, se podría decir que tengo algo de experiencia en arreglar caminos forestales en Punta Arenas. Pasar una máquina ayuda solo si el camino esta completamente seco, pero solo dura hasta que vuelve a llover.

Enripiar el camino es una inversion bastante mayor, ya que si el terreno es gredoso la capa de ripio tiene que ser bastante gruesa, sino se revienta y vuelve a aparecer la greda, lo que implica transportar muucho material.

La solución de piedras y arena nunca la he visto, pero me da la impresión que lo unico que se va a lograr es que las piedras se entierren en el barro gredoso y al final solo sean un estorbo cuando llueva. A menos que con la mezcla con arena forme algo más consistente que no se reviente, pero volvemos al asunto de que tendria que ser mucho material para hacer un tramo interesante y con una capa que resista. Habría que ver si alguien realmente tiene experiencia con ese tipo de solución y sepa que de verdad resulta, y cuanto material se requiere, o hacer un ensayo. Pero si me preguntaran a mi, yo no haría ni el ensayo ya que estoy seguro que terminaran sacando las piedras del camino.

Lo otro que si se quieren llevar camiones, tiene que estar seco...de lo contrario tengo mas posibilidades de llegar yo en mi Yaris a que llegue un camion tolva.

Vuelvo a indicar que si el problema es la circulación a pie, es mejor hacer un sendero por el costado del camino.

completamente de acuerdo... converse con unos amigos que repararon caminos en la cordillera de linares y me dicen algo muy similar a lo que escribes... cero posibilidades de hacer algo en el camino hasta la proxima estacion. cualquier trabajo no resistira los temporales que estan por estos dias en la zona. A la primera lluvia todo es lodo nuevamente... y donde el tramo no es tan corto... se tendria que invertir mucho dinero con el tema del ripio.
resumiendo, la mejor solucion a mi parecer es esperar a que este todo bien seco y solo hay que pasar la maquina para que empareje el camino sin necesidad de tirar algun material...
y para que eso se mantenga y se pueda compactar el camino tendriamos que dejar de usar ese tramo el proximo año o pasara lo mismo.
total hay varias otras rutas...
Marcelo_4x4 está offline   Responder Con Cita