Yo soy bien ignorante en la ciencia de la física, pero entiendo que la energía es proporcional a la masa y proporcional al CUADRADO de la velocidad, por lo que cuando tienes un impacto a 100 km/h la energía es CUATRO veces más que cuando vas a 50 km/h, y a 150 km/h es NUEVE veces más. En un impacto, esa energía se disipa (o es absorbida por el objeto impactado) en forma casi instantánea.
He leído que la causa de la muerte en caso de impacto es la súbita desaceleración de la masa cerebral producto del impacto. De allí la gran utilidad de los dispositivos como carrocerías de deformación programada, cinturones de seguridad y airbag, pero nada reemplaza el manejo a velocidad prudente y con el vehículo y los sentidos en perfectas condiciones.
Saludos,
OB1
|