Re: necesito aprender a leer los neumaticos...
Hola Zorro, respondo mas o menos a tus dudas, aclaro que esto es según mi experiencia en el offroad, por lo que no es palabra santa, pero si tengo un justificación para al menos mi vehículo y el tipo de 4x4 SUV que cualquier usuario utiliza para viajar con la familia o despuntar el vicio por zonas aventureras donde a todos nos gusta jugar un poco.
piedra/roca: me refiero a la conduccione en cañadones, pedreros grandes de canto rodado donde es necesario montarse a las rocas, trial ligth o no extremo, si estas muy inflado patinas mucho, si tenes poco peso también, pierdes tracción, si desinflas mucho corre riego de desbandar o dañar la llanta por la excesiva deformación de la cubierta (los SUV pesan normalmente de 1500 a 2000 kg), por eso elijo esas presiones, si tenes un vehículo especial para extremo con suspensiones y levantes para importantes descuelgue y con buena tracción seguramente todo esto varia, es lo que puedo decir.
Pavimento: normalmente un SUV puede circular tranquilamente con los neumáticos a esa presión, es lo recomendable, los neumáticos con características de SUV pueden circular con presiones entre 40 y 50 PSI según la carga, de echo tiene que ver con el peso del vehículo, la carga y el tipo de rodado, banda de rodamiento, tipo de cubierta. Los neumáticos bien inflados van evitar deformaciones, van a mejorar el confort de marcha en ruta, si vas cargado con pasajeros y equipaje y desinflado el vehículo se va a mover por perdida de adherencia debido a la deformación de las cubiertas, tampoco la respuesta de los frenos sera optima en distancias y control de frenado, ni hablar de cuando necesitamos realizar una maniobra brusca de evasión ya sea de un bache en el pavimento o algún otro vehículo, eso puede terminar en un accidente. Inclusive si utilizas los neumáticos con baja presión y se deforman o dañan, las garantías no te cubren o reconocen ese daño, ya que estas utilizando fuera de las especificaciones del fabricante, y peor aun, la justicia en cierta forma te condena si tenes un accidente bajo estas condiciones, si se comprueba negligencia del usuario porque no respeta las normas o leyes, los seguros no te respaldan, o sea que estas provocando una perdida de cobertura por negligencia, pero bueno, esto ya es otro tema.
En ripio para cuando el suelo es duro y con piedras importantes, el circular a presiones elevadas mejora algunas prestaciones y evita el daño a las cubiertas, aquí hay zonas de carreteras como la mítica ruta 40 que si usas el neumático en 30 o menos presión a una velocidad mayor de 60 km/h la cubierta de deshilacha en 2 horas de viaje, las piedras la cortajean toda por estar blando el caucho, hay que llevarlas a 40 lbs y sacrificar un poco la suspensión (o tener una buena suspensión) y ni hablar de la dentadura y los riñones....!!!, de otra manera, directamente se complica llegar con cubiertas sanas.
En estos casos es muy importante saber leer el terreno y conocer el tipo de cubierta con que uno cuenta.
Creo que ya me extendí demasiado, disculpas por el monologo.
Saludos.-
|