Ver Mensaje Individual
Antiguo 16-02-2008, 19:38:36   #4
Jorge Said
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Oct 2005
Ubicación: VI Region - Rancagua
Mensajes: 2.040
Predeterminado Re: Que equipamiento debo tener en mi jeep

Cita:
Empezado por Oscar Oettinger Ver Mensaje
Yo ando trayendo lo siguiente:
- neumatico de repuesto y una gata que sirva para la altura del jeep y llave de ruedas (aunque suena obvio, hay hartos que no lo tienen)
- caja con herramientas necesarias: llaves de 7 a 24 mm, destornilladores varios, martillo, llave ajustable, llaves allen, llaves torx, varios pernos con tuercas de diferentes tamaños y medidas, alambre, huincha aisladora, liquido de freno. cuchiilo cartonero, cortaplumas.
- en cuanto a repuestos: tengo crucetas, terminales de dirección, rotulas, brazo pitman (todos usado, pero en caso de emergencia pueden servir), correa de alternador. ampolletas varias. fusibles.
- cinta de tiro y grilletes
- ahora con la cuestión de andar con las luces encendidas en carreteras, incluí un partidor.
- en salidas a jeepear llevo ademas un bidon de 5 lts con agua destilada. y un bidon de 20 lts con agua potable.
- extintor.
- linterna.
- gancho de tiro apernado al chassis adelante y atrás.
- pala
- botiquin, con elementos para poder curar una herida, venda, protector solar, desinfectante, remedios para el dolor de cabeza, papel higienico.
- guante de trabajo.

No tan necesario per igual ando trayendo lo siguiente:
- gps
- inversor de corriente de 140 watt (saca de apuro para cosas menores)
- silla plegable.
- coleman con comida y bestibles (generalemente en exceso para no quedar corto si el paseo se prolonga mas allá de lo presupuestado.
En algunos paseos mas largos llevo ropa de recambio, saco de dormir. un colchon inflable que cabe justo en el pickup de la camioneta.
- equipo de radio vhf.
- teléfono celular con numeros grabados de amigos jeeperos que puedan ir en mi ayuda en caso de emergencia.

Esto no significa que debas partir de inmediato comprar todas esas cosas, yo las he ido juntando de a poco en mas o menos ocho años que llevo dedicandome a este hobby. creo que lo principal es tener las herramientas necesarias para poder salir de apuro en caso de tener algún problema mecanico o eléctrico. además hay que tener en cuenta el espacio del vehiculo para andar trayendo cosas, en mi caso es una camioneta en donde no hay problema.

Eso es lo que me acuerdo por el momento

te falto unos chocos de maderas k nunca estan demas tanto para cambiar neumaticos o hacer cuñas por ahi o no, jajaja

como esta de origen noble por los sures

salu2
Jorge Said está offline   Responder Con Cita