16-04-2008, 22:13:33
|
#2
|
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2003
Ubicación: afta
Edad: 58
Mensajes: 5.396
|
Re: ¿Alta presión de aceite en caja automática?
Cita:
Empezado por Iurax
Hola twisteros, tengo un problema que me tiene muy preocupado:
Las dudas:
¿Alguien ha sufrido daño en su caja automática por sobrepresión de aceite?
¿Es posible que suba la presión de aceite en una caja automática hasta el punto de hacer que se salga una manguera de refrigeración de la cañería en que va montada y bote el aceite?
Hay que notar que la caja tiene respiradero atmosférico por lo que no es presurizada y sí tiene un circuito de refrigeración de aceite que va a dar a un enfriador metido en el bote de salida del radiador del motor. Hasta donde yo sé las cajas automáticas se lubrican por chapoteo o baño de aceite.
Los Hechos:
Después de una intervención en un taller fui a probar el jeep al cerro, donde después de andar como 40 minutos, se sale una manguera flexible de refrigeración de aceite de caja de la cañería donde se montó y andando se regó el aceite en una línea de unos 600 metros por el camino. Sentí que las marchas se comportaban raro y me bajo a ver, constantado el desastre. Me tuve que llevar el jeep en cama baja y quedó sin reversa, andando para delante en neutro y con la reductora que no le entra la 4low.
La Historia (antes de la pana) es así:
1) Llevé mi Jeep Grand Cherokee a un taller, donde aprovechando la intervención por suspensión, mandé a hacer un radiador nuevo más grande para el motor. A éste se montó el mismo enfriador de aceite de caja que traía de fábrica ok? Se montó el radiador ok y, como se perdieron los niples que conectan el enfriador a las cañerías de la caja se confeccionaron unos terminales con niple nuevos en cobre (cañería de 3/8")
2) Los extremos de la cañería de cobre del terminal se dejaron lisos, no se les hizo ningún "abocinamiento" o ensanchamiento al extremo. Comprobado en el cerro.
3) Los terminales de 3/8" se unieron con los caños del circuito de refrigeración de la caja con mangueras flexibles y abrazaderas comunes (de las que se apretan con un destornillador paleta). Comprobado en el cerro.
4) El diámetro interior de la manguera es igual al terminal de cañería de cobre de 3/8". El efecto es que la manguera no cuesta nada volver a meterla en el cañito, como comprobé al tratar de arreglar el toni en el cerro.
Ante esto reclamé garantía por el daño a la caja causado por la pérdida del aceite, alegando mala calidad de la instalación hecha.
La gente del taller dice que la manguera se salió por una subida de presión al interior de la caja y que como ellos no hacen trabajos en transmisiones automáticas, como para hacer un análisis de daños y comprobar causas, cagué no más, tengo que creer a ciegas.
¿será posible?
¿qué opinan?
Desde ya muchas gracias por las opiniones, especialmente si tienen fundamente técnico, ya que entiendo del tema y me parece difícil creer lo que me dicen en el taller.
Esto me tiene muy acongojado ya que sin caja no hay jeepeo.
|
tu mismo te respondes....., porqué crees que la refrigeración de la caja, viene por una linea de acero completa hasta el bote del radiador, donde termina con un emballetado apernado al bote..???...te imaginas como se debe calentar esa manguera con el aceite...obvio que se sale..!!!
|
|
|