Empezado por GastonSur
Hola Jhermosilla,
He subido con mis bebes de esa edad a lagunillas, pero a fines de temporada invernal, sacaba la silla del auto ( de esas antiguas) y la dejaba colgando de la puerta, en esa época de la renoleta. hay que tomar algunas precauciones. en términos simples:
- La altitud, por efecto de presión puede sufrir problemas en los oidos, en general, con menores de 15 años (+ - ) hay que subir con pausas para la aclimatación.
- El oxígeno, a mayor altitud menor axígeno, el organismo necesita siempre la misma cantidad, por lo que el organismo aumenta la cantidad de globulos rojos y la sangre se pone más espesa. uno también se pone algo lerdo.
- Temperatura, mucho mas baja.
- Humedad, a mayor altura menor humedad, puede sufrir la garganta.
- El viento, esto es para todos, las ráfagas son cortas pero fuertes, es recomendable ponerse algodón en lo oidos, aunque usen gorro de lana.
- La luninosidad, hay menos capas protectoras por lo que la vista hay que protegerla, no usar gafas de color azul o similares.
En otros términos más populares.
- La puna, que a menores puede afectar distinto, que es la suma de todo lo anterior + la capacidad del organismo de reaccionar frente a esos estímulos adversos.
Mitos o realidades.( experimentados en persona )
- EL copete, se dice que afecta menos en la altura, ojo que puede 'fermentar' a medida que uno va descendiendo.
- Olores, mientras más alto no se sienten, al bajar y con mayor temperatura florecen los olores varios.....( imagínense después de una expedición de 10 días sobre los 4.000 mts. ).
- Osadía, por la falta de oxígeno, cansancio y otros menesteres se comienza a minimizar los riesgos y aveces se toman decisiones muy riesgosas, es decir, nos creemos más choros.
En resumen, no es recomendable llevar al bebé, a no ser que vayas en son de paseo tipo jardín infantil, o en jerga popupar, ahí nomás, donde mean las viejas y subir lento.
Espero que estas líneas sean un aporte.
Saludos
Gastón
Se me olvidaba. 1/2 hora antes de la salida y puesta del sol sale un viento fuertísimo y baja la temperatura, si no hay tormenta, luego viene la calma.
Además, en el día el viento sube y en la noche baja.
Eso.
|