¿Qué posibilidades hay de que la acetona produzca cáncer?
Ni el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS), ni la
Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ni la EPA han clasificado a la acetona en cuanto a carcinogenicidad.
La acetona no produce cáncer de la piel cuando se aplica a la piel de animales. No sabemos si el respirar o tragar acetona por largo tiempo producirá cáncer. Los estudios de trabajadores expuestos a la acetona no encontraron un aumento significativo en mortalidad debido a cáncer.
Cita:
Empezado por aguilera
si en los vehiculos an hecho pruebas hasta los 200.000 km comprobando que en realidad se desgastan mas que aquel sin los aditivos en los combustibles es como el caso del plomo en las bencinas pero al reves...y lo otro pero y no menos importante..que en grandes cantidades es canceroso se imaginan una ciudad en que todos usaramos acetona ????es por eso que la acetona no se usa a niveles industriales en los combustibles ....
|