Ver Mensaje Individual
Antiguo 10-04-2009, 18:10:06   #108
Julio Hevia Acuña
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Julio Hevia Acuña
 
Fecha de Ingreso: Nov 2005
Ubicación: Osorno ;)
Edad: 44
Mensajes: 1.714
Predeterminado Re: Ushuaia en mayo con GrizzlyCamp

Hola Juan...

Te felicito por tu camio, la carpa y todo lo demás con que la estás equipando... te puedo dar algunos concejos, ya que llevo 2 años viviendo en Pta Arenas y el año pasado fuí hasta USHUAIA, me atrevería a decir que las 2 semanas que más nevó en Pta Arenas... que fueron los últimos días de Julio y los primeros días de Agosto... dicen que este año va a nevar un poco más que el año pasado.

1.- Concuerdo con PATAGÓN que te están metiendo mucho miedo con el tema del frío, Pta Arenas y la Patagonia en general incluyendo Ushuaia... NO ES ALASKA (en alaska tienen hasta -30 y -50 ºC)... Te lo recontra aseguro que con tu palacio de carpa no vas a pasar frio, te lo digo yo que por mi trabajo me toca dormir muchas veces del año, sobretodo en invierno en carpa... y eso que la carpa que ocupo yo es bastante mas "desprotegida" que la tuya por decirlo de alguna forma.

2.- He hecho por lo menos unas 20 veces (desde que era chico con mi viejo) el viaje desde Santiago a Pta Arenas, pasando por Osorno algunas, otras veces pasando por Mendoza... en verano y en invierno... en la época de Mayo tienes que tener cuidado con el viento, sobretodo en la pampa... y más aún que tu camioneta va a quedar con una "superestructura" considerable (lo digo por la carpa y la parrilla con el bolso)... te vas a dar cuenta que derrepente vas a ir manejando y va a llegar una racha de viento que te va a cambiar de lado en la carretera... solito vas a disminuir la velicidad, pero manejando prudentemente no hay problema.

3.- Muy bueno el tema del resguerdo de combustible con el estanque extra... una vez cuando era niño con mi papa pasamos a hechar bencina en un pueblito y no quedaba... tuvimos que esperar un dia completo a que llegara el camión de reaprovisionamiento... desde ahi siempre yo ando minimo con 20 lts mas de bencina en un bidón... hoy en día hay muchas mas YPFs en la ruta, claro que todavía quedan pueblitos medios fantasmas en donde escasea el petroleo o bencina (lado argentino).

4.- Definitivamente no creo que sea necesario el uso de cadenas ni de clavos, con los 3 repuestos que llevas + la doble en caso que aprecies un poco de hielo en la ruta basta y sobra.

5.- En Mayo, sobretodo desde Osorno o Bariloche al sur tienes que poner mucho ojo con el HIELO NEGRO como mencionaron mas arriba... en esta época ya comienza a aparecer y vas a ir embalado y derepente no te vas a dar ni cuenta como va a estar resbalosisimo... al igual que el viento, se puede combatir manejando muy prudentemente.

6.- Yo el año pasado cuando fuí a Ushuaia crucé desde Pta Arenas hasta Porvenir (Isla grande de Tierra del Fuego) en la barcaza, se demora 3 horas y luego tienes que llegar hasta el paso San Sebastián para cruzar a Argentina... da mucha verguenza decirlo pero los caminos en la parte chilena.. un ASCO, son todos de tierra y malísimos, luego cruzando a Argentina es todo pavimentado y nieva un poco y de inmediato pasa el barrenieves y tirnado sal... osea un agrado..
A la vuelta crucé por "primera angostura" que es el extremo norte de la isla, te demoras cmo 15 minutos y luego tienes que ir hacia el sur para volver a Pta Arenas... AAHH llegando a Ushuaia hay una cuesta (en bajada) que tambien hay que poner bastante cuidado, no me acuerdo como se llama..

Y... no se que mas pos... este verano a la vuelta de las vacaiones tambien pasamos a Coyhaique, y es muy pero muy bonito, vale la pena ir, Aysen, Chile chico, etc... muy bonito el viaje que vas a hacer..

Y... bueno demás está decir que si pasas por Pta Arenas y necesitas algo, solo me tienes que llamar, yo vivo justo en el centro de la ciudad.

Slds
JulioH.
08-2284302
jhevia@armada.cl
Julio Hevia Acuña está offline   Responder Con Cita