23-08-2009, 22:26:04
|
#1800
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Las Condes
Edad: 51
Mensajes: 6.005
|
Re: Daihatsu Owners
Cita:
Empezado por jpizarro
Percolación
Es el conjunto de fenómenos que se producen debido a la evaporación de la gasolina en el carburador debido a la elevada temperatura existente en éste. Dicha evaporación provoca la formación de burbujas de gasolina en el carburador..
No confundir con "vapor-lock" o tapón de vapor, que es una bolsa de vapor formada en la bomba de gasolina o en la tubería de gasolina de alimentación a el carburador por calentamiento excesivo del motor. La formación del tapón de vapor puede provocar el desencebe de la bomba de gasolina y el paro consecuente del motor por falta de alimentación del mismo. Este fenómeno se produce con mayor frecuencia en alta montaña (debido al calentamiento del motor y a la baja presión atmosférica, que se traduce en una pérdida de potencia).
Causas.- Volatilidad de los carburantes, (ha habido un aumento de la volatilidad de los combustibles en los últimos años).
- Convección del aire caliente contenido bajo el capó.(se ha disminuido cada vez más el espacio libre bajo los capós)
- Conductibilidad de la brida y de los espárragos de fijación que transmiten el calor del colector de admisión (generalmente muy caliente) al carburador. Es la principal causa de la percolación.
- Radiación del tubo de escape (más acentuada cuanto más cerca del carburador este dicho colector de escape)
¿Cuándo se manifiesta?.- En marcha : poco marcada, (debido a la ventilación bajo el capó y el aporte de gasolina fresca a la cuba de nivel constante)
- En ralentí : principalmente debido al escaso o nulo aporte de gasolina, así como a la disminución o no funcionamiento del sistema de refrigeración del motor.
- En paro: aun con el motor parado el enorme calor que tenemos bajo el capo y debido a que no hay refrigeración por estar el motor parado, se forman burbujas de vapor de gasolina que hacen desbordarse el combustible por los surtidores.
Inconvenientes.- Circuito de ralentí: las burbujas aparecidas en el canal de ralentí provocan el empobrecimiento de la mezcla y por tanto, marcha irregular o calado de motor.
- Circuito principal: en ralentí y parada, los vapores formados en el mismo provocan el desbordamiento de la gasolina (sifonado), que se vierte sobre la mariposa y colector de admisión, pudiendo producirse calados en ralentí por exceso de riqueza, así como el anegado del motor y mojado de las bujías. Dificultad de puesta en marcha.
- Bomba de aceleración: si se forman vapores de gasolina en el circuito de la bomba de aceleración, la mezcla suministrada se empobrece. Funcionamiento irregular, sacudidas.
- Cuba de nivel constante: en ralentí y parada, los vapores de gasolina salen por el tubo de aireación de la cuba y van colmatando el filtro de aire, provocando un exceso de riqueza en ralentí (calado) así como una dificultad de puesta en marcha en caliente.
Remedios- Convección: mejorando la ventilación bajo el capó, sin exagerar, para no favorecer la congelación.
- Conductibilidad: adopción de una brida aislante entre carburador y colector de admisión.
Estructura del carburador:
- Cuerpo separado de la cuba y aislado de éste por una junta.
- Tubo emulsión inclinado y taponado en la base.
- Disminución superficie de contacto entre cuba de nivel constante y el resto del carburador.
- Radiación: interposición de una pantalla entre el carburador y el tubo de escape (se ha observado una disminución de 6ºC en el carburador al interponer una pantalla aislante).
- Desgaseado de los circuitos de ralentí y principal por orificios calibrados.
- Desgaseado de la cámara de la bomba de aceleración por la válvula evaporadora de la bomba.
- Desgaseado y aireación dé la cuba de nivel constante por válvula de desgaseado y orificios calibrados.
- Tubo aireación de la cuba:
- estancas (tubo aireación zona alta del difusor)
- no estancas (orificios aireación al exterior).
- mixtas (orificios de aireación a zona alta del difusor y al exterior).
ojala te sirva. chao
|
buen dato pero no creo que aplique, el bicho es con inyeccion
|
|
|