Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-12-2009, 14:01:54   #25
Pato Fernández
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: La Reina, Santiago.-
Edad: 44
Mensajes: 806
Contactar con Pato Fernández a través de MSN
Predeterminado Re: Proyecto Suzuki LJ-80 beige.

Hola de nuevo gente T/A:

Ya trabajando en el SPOA adelante, tenemos el diferencial listo con frenos de disco, cubos de giro libre, usando mazas y palieres de SJ410. Esta parte varios la hacen en sus Lj's así que es info que igual puede servir a otros como yo, ya que me tiré a la piscina como se dice, pregunté a otros LJotistas y así lo hicimos.

para poder olvidarnos de esto:



Bueno, se consiguió el par de mazas de SJ410, cubos de giro libre para el modelo, por lo que escencialmente al tener afuera el núcleo completo del LJ80 junto al palier extraer solamente el eje palier. Por lo anterior aunque sea obvio es importante señalar lo siguiente:


• El diferencial del LJ es centrado con ambos palieres del mismo tamaño.
• El diferencial del SJ no es centrado, se posiciona al lado del copiloto, no teniendo los ejes palier el mismo tamaño.
• Por tanto, debemos utilizar ambos ejes palier de LJ, por eso es importante extraerlos de las homocinéticas e instalarlos en la homocinética de SJ que utilizaremos.

En esta parte del proceso debemos extraer los palieres, para lo que daremos golpes consistentes a la homocinética LJ y a pesar de que al interior del estriado existen seguros, estos no presentaron mayor resistencia y salieron sin problemas. Recordemos que la homocinética de LJ no se utilizará, por lo que no hay que ser muy respetuosos con las mismas y dar golpes brutales hasta lograr el objetivo.

Cuando nuestras homocinéticas SJ vienen adosadas aún al palier y hay que sacarlas, este punto del proceso es sin dudas el que generó mayores dolores de cabeza, ya que a diferencia de lo sucedido con los palieres de LJ, las homocinéticas de SJ no colaboraron en la tarea, debido a que casi siempre los seguros dentro del canastillo están completamente trabados y no se puede sacar el palier.

Existe la posibilidad cierta de que el palier salga completamente sin necesidad de mayores trabajos, pero también está la posibilidad de que no salga luego de los golpes, lo que a mi me sucedió, y como el objetivo era utilizar el birfield, esta vez había que mentener bolas y canastillo sano y salvos, por lo que si no salen fácilmente, no hay que dar golpes que los puedan dañar. Cuidado en esta parte.

Como había que sacar a toda costa los ejes palier de SJ, hicimos un procedimiento radical, esto fue cortar el palier SJ, ya que como no los usaremos podemos prescindir de ellos.

La finalidad de cortar el palier de SJ era girar el canastillo por completo, sacar las bolas y teniendo el trozo de estriado de palier al reverso dar golpes hasta sacarlo con el seguro. Por eso con la ayuda de galletera realizamos un corte muy preciso al ras de la homocinética.



Dando vuelta el canastillo sin bolas, le dimos golpes al pedazo de palier por el reverso y salió, así que después de bastante trabajo quedamos con la homocinetica lista para poner el palier de LJ.-





y aqui ya por fin tenemos listo palier LJ con birfield SJ410:



Ya después de tener lista las homocineticas y mazas, armar todo el tren delantero, caliper, discos, flexibles de freno mas largos, pastillas nuevas, quedamos por fin con discos adelante y cubos, que felicidad más grande!

Arrancarse de la pega en las tardes o alargar el rato de almuerzo tuvo sus recompenza, jajaja.



saludos muchachos, gracias por los comentarios de apoyo en esta empresa que nos propusimos, que a pesar de no ser un proyecto muy espectacular está muuuy entretenido.

Última edición por Pato Fernández fecha: 13-12-2009 a las 14:10:03
Pato Fernández está offline   Responder Con Cita