Re: Problemas con turbo toyota 2lt
"Los 2L-T y 2L-TE han sido equipados de fábrica con el CT26, yo te doy esa respuesta en general ya que tu la haces en general. Ya que esos motores con el CT26 en la mayoría fueron montados en el Chaser, Cresta, Mark II.
Igual no significa que sean motores de generacion posterior."
Primero salieron las surf con 2LT y despues con 2LT-E (referencia OZ), a eso me refiero en lo respecta a generacion posterior . He visto 3 motores 2LT montados en hilux y todos traian el CT20 .El turbo CT26 yo lo vi en un 2LT-E y no estaba en un toyota , de hecho estaba en un vitara . Como veras todos los motores no estan en sus vehiculos originales .Es dificil ver aca en Viña alguna surf . Conozco una pero tiene el 1kzte . A lo mejor los jeeperos del norte tienen mas referencias.
"Que yo recuerde el kit de Toyota es japonés, ahora es otra cosa los que ofrecen o te instalan los que reparan turbos."
Cuando lo compre hace 2 años era japones , en esa ocasion el vendedor tenia un kit chino mas barato . Mis referencias son de proveedores , no de reparadores, ya que despues de ver lo engrupidores que son los mecanicos (no se entienda mal ya que tengo buenos amigos que tienen ese oficio), soy yo quien se mete en mi camio. Ahora el turbo ya no se fabrica en Japon sino que en Europa y en China , por supuesto que el chino es mas barato.
"Los turbos de geometría variable no son para el consumo en ralenti, sino que entregar una presion o un caudal de aire mejor que un turbo normal en bajas velocidades, logrando una mejor combustion y por lo tanto mayor potencia y torque con unas curvas de estas mucho mas parejas."
Rediscutiendo con un amigo mecanico , me dejo en claro que integrar la geometria variable al turbo partio con la idea de optimizar el rendimiento de este como dispositivo y no al consumo del motor .Uno entendia por rendimiento que se afectaba la relacion combustible/velocidad , por lo que vale la aclaracion.
Saludos
Mephisto
|