¡Es perfectamente posible! Yo lo hice hace 3 años y todavía me funciona. Ya se los dije antes pero no me pescaron.
No se necesita poner transistores sino un simple LM1906 que es un circuito integrado común que se usa para excitar tacómetro y la bobina al mismo tiempo.
Yo tengo un Nissan RD28 que tiene un sensor de revoluciones de reluctancia variable, localizado en el sistema de distribución.
El motor RD28 tiene 6 cilindros y por eso creo que calzó perfecto con mi tacómetro VDO instalado en un Mercedes 300E también de 6 cilindros en línea.
Probablemente el RD27 tiene el mismo sensor de revoluciones del RD28, habría que verlo.
La cosa funciona así:
El sensor de revoluciones del diesel manda su señal tipo "sierra" la que entra como "input" en el LM1906. La salida del LM1906 es de onda cuadrada. Se manda como input al tacómetro bencinero y ya.
Yo estoy usando el tacómetro que venía instalado con el motor original. No he tocado el tablero de instrumentos.
Tuve que hacer unas pequeñas pruebas pero no es difícil. Les puedo ayudar si quieren.
En todo caso el LM1906 es barato.
No sé si estas fotos quedarán visibles pues casi nunca me resulta subir fotos ni en este ni en otros foros. Si alguien me enseña, sería bueno y se las puedo subir...
El circuito lo tengo en un documento word y no veo forma de integrarlo en este mensaje. Pero si alguien lo necesita, me puede enviar un mansaje a mi email.
Ojalá les sirva.
Atte.,
OldBeaver