muchas gracias por el dato de san franacisco ...revisaré..
el trasvasije de gas que mencionas, es la forma que utilizaban para re-cargarse artesanalmente... uasí lo hacía un viejito que tenía por matriz hacia arriba en valparaíso..
por lo pronto y después de mucho recorrer, los resultados que que tengo son:
- hace dos años que prohibieron el llenado de estos tanques
- el codigas de pedro de valdivia con grecia, ya no lo hace
- queda un tipo que lo hace en el bio-bio
- encontré un antiguo local de gas que le quedaban conectores primus/gas que se yo, que se conecta a un conector de gas normal.
Lo que realicé: rescaté la vieja cocina primus convirtiendo la manguera a un conector de balones de gas normal... la única lata, es que ahora debo viajar con el balón de 5 kg (normal) el cual ocupa mas espacio, pero que tiene la ventaja se recarga en cualquier lugar..
saludos,
Fernando
Cita:
Empezado por FMarch
Hace años yo tube de esos balones Primus +/- 2kgs. Descubrí que los gasfiter los cargaban usando la misma llave o valvula conectado a un balon de 45kgs invertido y soltando el "despitche" del balon pequeño. Se debe usar una "cola de chancho" en el balon de 45kgs. Con el tiempo se va adquiriendo destreza en el llenado. Yo lo hice muchas veces y aun estoy vivo. Consulta en Santiago en calle San Francisco. Ahí hay varios talleres de gasfiteria donde hacen trabajos especiales. Suerte.
|