Re: la realidad del terremoto en conce
Fernando ,
Soy de la V. region y pasé el terremoto que fue muy violento con mis colegas en Conce y Talcahuano.Me ahorro a describir detalles de estas horas. Pudimos salir durante el sabado y nos ahorramos el "verdadero terremoto" que tu describes.
Ayer fuimos devuelta a Conce,Talcahuano,Coronel,Lota y Laraquete con 1t de alimentos y varios para algunas familas de marinos mercantes embarcados donde las jefas del hogar estaban a cargo de sus familias.
Volviendo al "verdadero terremoto":
Tienes toda la razon. A minutos despues del terremoto empezaron los saquèos y la destruccion.
Fui testigo de esto y donde no fui testigo lo escuché en la radio Bio Bio ,
la única estacion que funcionó.
La destruccion total de toda la infraestructura como supermercados y bencineras empezó alrededor del mediodia,duró dias y era evitable.
Lo que ustedes sufirieron en los dias despues me lo confirmaron todos a los que visitamos el dia de ayer.
Me impactó pasar por las ciudades de la region , viendo gente haciendo filas interminables e indignas por algo de alimentos ,agua o bencina y en una ciudad que donde los edificios y casa en su gran mayoria estaban en pie y sin mayores daños.
Fuimos tambien a las poblaciones nuevas cerca de la Autopista que se inundaron en agua y barro tras del terremoto.Pasamos por un campo de guerra con casas que estaban de pie. No han recibido ayuda de nadie.
El toque de queda y la presencia del militar ha ayudado mucho a la gente pero la cantidad de personal no alcanza para estar presente en las poblaciones.
Se mantienen las blocadas y las vigilancias de los pobladores en todos los pasajes y barrios de Conce ,Talcahuano,Coronel etc .
Ayer , de Valparaiso a Concepcion nos demoramos 7 horas ,solo una hora más de lo normal. Algunos centros de distribuicion de los supermerrcados estan en la ruta 5 , a una hora de Concepcion.
No entiendo las razones del "verdadero terremoto".
Saludos
|