Ver Mensaje Individual
Antiguo 30-04-2010, 14:14:06   #9
JOTE
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2003
Ubicación: Santiago
Mensajes: 6.971
Predeterminado Re: Peso extra....donde y porque ?

Cita:
Empezado por cangrejo4x4 Ver Mensaje
Jote / Pelao :

Gracias por los datos, hay harta información interesante que procesar. Sobre la energía cinética, todavía necesito probar mas cosas.
Puede que el plano un peso muerto o estático se comporte mejor que uno en movimiento (en las ruedas ), pero también pienso que este peso ( ruedas ) va a estar a nivel de la superficie, por lo cual en una trepada hará que el centro de gravedad esté aun mas bajo que en uno puesto en los diferenciales. La duda que me queda es si el resto del peso puesto al rededor de las ruedas, al subir haga que el vehículo tienda a ir para atrás...me explico bien ?.
Voy a tratar de ser mas claro, yo les puse plomo a mis llantas al rededor de estas, como una banda interna, una tira de plomo de todo el diámetro de la llanta, al montar el neumático, esta banda de plomo queda tapada por la esponja y el neumático.
Al trepar la parte superior/trasera del neumático ( por el peso ) va a tender a girar para atrás y quizás por la forma circular de este puede que todo el neumático tienda a ir hacia atrás, en un plano inclinado los vectores resultantes de la fuerza muestran el mismo efecto al tener un peso muerto, la tendencia del cuerpo no es a subir, esto se compensa con la fuerza o torque del motor, luego, como se puede calcular el Torque (T. twist ) del motor ? o como se cuanto torque aguanta el motor ( sistema de tracción ), lo mas seguro que dependa de variables como el ángulo de la pendiente, diámetro de los neumáticos, peso, etc. pero debe haber alguna formula mejor que ojo para saber. He visto en algunos post que hay motores que han doblado los cardanes, puede ser por una combinación de mucha fuerza ( torque ) y mucho peso ?.

Tienen razón con lo del ESC, se lleva todo el trabajo del frenado y es mayor todavía su esfuerzo si el vehículo tiene mas peso, hay alguna manera de ayudarlo ?.
Quizás como dicen, no hay una diferencia significativa en las prestaciones del jeep cuando el peso va distribuido en diferentes lugares, tal vez lo mas importante es que este se distribuya lo mas bajo posible.

Jote, me llama la atención la cantidad de Gr que tienes en cada neumático, yo pensé que con unos 100 a 150 grs. era mucho, también va a depender de la dureza de cada neumático ( nivel de deformación ).

Anoche probé con un poco de peso atrás ( unos 60 grs por rueda ), la prueba no fue muy técnica, subió sin problemas todos los cojines de la cama....jajaja, por lo cual no puedo hablar de resultados muy científicos. Espero ver su desempeño este Sábado en el cerro.

Gracias por sus aportes,
Hola de nuevo.
El TT del motor se puede medir con un dinamómetro, pero no es necesario, si está bien firme a la caja y chassis, el TT se va a reflejar en la suspensión, por lo que un buen 4Link atrás, ayuda mucho.
Con respecto al peso, son 300 gramos TOTALES, es decir, con llanta, neuma y peso, creo, no está tan alto, he andado con mas jajaja pero no funca.
El tema de si se va o no para atrás, mas que donde esté el peso, es cuanto peso tiene, ya que a mayor peso, mayor energía potencial, es decir, si dejas el RC a 1 metro del suelo y lo sueltas, va a caer mas rápido cuando tiene mas peso (para hacerlo gráfico PERO NO LO HAGAAAAS!!! ). Eso se traduce en una superficie con pendiente, ya que a igual resistencia al avance, se va a "ir mas hacia atras" con un mayor peso.
Como dice Pelao, se nota en conpetencias de alto nivel, cuando todos están al límite de sus suspensiones, pesos y potencias.
El diámetro del neumático influye en subir o bajar el GC, obvio.
La descomposición de fuerzas no varía, lo que varía son las magnitudes de ellas. A mayor peso, mayor resistencia al avance, insisto.
Cuando se dobla un cardán, puede pasar por muchos factores, una rueda trabada, mucho peso, mucho power, etc, no necesariamente la "culpa" es del motor.
Mira, para salir de dudas, busca una pendiente brusca, y prueba con pesos adhesivos hasta que encuentres el balance, primero en subida y luego en bajada, para que cuando bajes no se te levante la cola, ya que no siempre se puede bajar acelerado, ojo.

Quedo atento, y disculpen la "volá" que me pegué!


jajajajaja
JOTE está offline   Responder Con Cita