Ver Mensaje Individual
Antiguo 05-05-2010, 01:10:25   #128
pairospam
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
Predeterminado Re: Conversión 4x4 a 6x6

Gracias por el dato, Banana; ya me contacté con Cristián y estamos OK.
Rinox: apurado y todo es un buen trabajo, aunque quizás demasiado alto el tono de rojo para mi entender. Me inclino más por el rojo GM que tiene una pinta de guinda, apenas. Con todo, gracias por el esfuerzo; además, permite ver que de todas maneras necesita de un levante generoso para perder el toque de furgón de feria de fin de semana.
No se engañen, sin embargo: el monstruo va a ser algo que realmente llame la atención... y no solo por el porte.
Me reí un montón porque este sería el tercer pairomóvil conocido: el primero mi bicicleta, el segundo la Terrano.
En cuanto a avances, bueno...pocos pero algunos.
El cierre del piso está casi completo; solo falta sellar los espacios entre las chapas a lo largo del encuentro transversal por debajo, lo que va a requerrir del uso de silicona automotriz ya que soldar a todo lo largo en los recovecos es musho musho. Originalmente va vulcanizado así es que imitaré el sistema con las herramientas locales y el sello será adecuado. Espero.
Los pseudo pilares intermedios son evidentemente insuficientes para sostener tanto la luneta como el techo en caso de volcamiento por lo que naturalmente se piensa en un sistema de refuerzo y/o una barra antivuelco. Bien, siguiendo la línea general del proyecto se me ocurrió usar lo que tenía de las Blazers y el pilar posterior/marco del portalón se hizo evidente donante de estructura para esa tarea así es que un nuevo disco de corte y un poco de maña después quedó lista para trabajarse la barra antivuelco "natural" de la Blazer.
Para hacerla caber sin conflicto con los largueros hubo que modificar las prominencias laterales y para ello se recortaron las mismas y se soldaron en posición inversa; de ese modo se mantiene la continuidad de la estructura con gran parte de su resistencia... y se huevea menos confeccionando los trocitos de chapa ad hoc.
Desgraciadamente igual hubo que modificar los largueros para hacer caber la "barra". También opté por cortar e invertir el trozo de larguero, pero con el agregado de tener que modificar la llegada de las costillas del techo, además de tener que reforzar bien el larguero al soldar para mantener su resistencia. Esto último no es tan crítico porque la barra va a ser soldada al mismo confiriéndole resistencia extra al marco general, pero Juan Segura era muy sabio.
Si no caben todas las fotos las mando en otro post.
Imágenes Adjuntas
          
pairospam está offline   Responder Con Cita