El problema que veo en comprar un vehículo de expedicion nuevo es el Diesel que venden en otros países el cual tiene un alto contenido de azufre lo cual no es compatible con los motores EURO 4 o EURO 5 que disponen estos vehículos nuevos. Actualmente casi todos los EURO 4 tienen DPF (Diesel Particle Filter) que basicamente es un filtro ubicado en la salida de los gases del vehículo y sirve para retener las particulas más finas producidas por la combustion. Con esto se logra que no salga ese humo negro del escape del vehículo, pero tiene una serie de consecuencias negativas para el rendimiento del vehículo, pero lo peor es que este elemento requiere de Diesel bajo en azufre para que no se dañe.

Entonces si voy a comprar un vehículo de expedición se supone que es para viajar por muchos países y si bien en CHILE tenemos un Diesel bajo en azufre

, actualmente <50ppm, lo cual nos hace compatibles con EURO 4, no es el caso de la mayoría de los países de latinoamerica. Ahora si el vehiculo de expedicion es sólo para Chile, no veo problema. Pero si necesitamos un vehiculo que va a viajar por muchos paises quiza lo mejor para irse a la segura sea un EURO II o máximo un EURO III