Cita:
Empezado por Matías del Río
pero viejito.... embolinando la perdiz eh?
Los geolander la verdad son como un ornitorrinco albino.... ni lo uno ni lo otro....
yo creo la verdad que la llanta es super buen punto de medida. Sobre la pista, mantengo mi propuesta de armar una pista e ir largando autos por obstaculo puntuando los obstaculos (como lo hacen en el King of the hammers). De esta manera si tengo un 2.2, se me puntua en tiempo por pasar un obstaculo pero se me evalua con los otros 2.2..... mismo caso con los 1.9.... imagino que la unica traba ahi es hacer el recorrido apto para ambas medidas.
Sobre los neumas mas grandes, ahi es donde haria una categoria "Superclass" o engendro con esteroides.... asi, todo aquel que no sea normado como "escala" compite con los suyos. Vale la pena destacar que hay por ejemplo wheelys o engendros con 13" o mas de wheelbase, los que sin ningun problema podrian correr con llantas sobredimensionadas pero solo en su categoria.
Como fin de la propuesta, si puntuan solo los obstaculos, podrian hacer en laces de "Slalom" o pruebas sobre la horizontal donde el piloto deba andar a fondo (de lo que le de el auto) pero sorteando curvas en plano. Asi, la configuracion del auto (radio de giro, potencia del motor y pericia del piloto) si se mezclan en una prueba de reflejos mas que de presicion
My two cents.
|
Mira perrini......no estoy intrincando la Nothoprocta perdicaria, es solamente a modo de sugerencia ya que la "performance", this is for you, de mis ornitorrincos albinos o los flat iron, por ejemplo, es mas baja en comparación a tus rock grabber o CD`s de Pablo Herrera o como quieras llamarlos, siendo los 3 modelos 2.2 (incluyendo los CD`s)
Y por último.......es una sugerencia no mas po`.
P.D.: Si vendo la bici me compro llantas y neumas 1.9
Saludos.
Ramon.