Re: Cambiar o no aceite de caja AT
Yo no le cambiaría el aceite, solo rellenaría si es necesario.
Te voy a dar mi experiencia con AT usadas.
De 3 autos que han pasado por mi familia y el de un amigo te puedo comentar lo siguiente:
Mi primer auto fué automático y al cual NUNCA le cambié aceite a la caja, lo compré usado con 180.000 k/m le di como caja y lo vendí con mas de 270.000 k/m y nunca falló.
Mi hermana tiene un Peugeot automático el cual lo compró con 45.000 k/m, NUNCA le cambió aceite hasta que la caja murió a los 240.000 después de 8 años de uso.
Mi amigo tenía un Ford Usado con sobre 150.000 k/m, el le cambió aceite y en menos de 5.000 k/m se murió la caja. Y así como estas he escuchado de varias mas.
Después averiguando, leyendo, etc. me di cuenta que NO es conveniente cambiar aceite a las cajas AT cuando están muy usadas, esto es por que logicamente cambia la viscosidad del aceite.
En palabras simples, si le cambias aceite tendrás discos viejos semigastados trabajando con aceite nuevo y viscoso, esto da generalmente como resultado la muerte de la caja.
PERO OJO, no estoy diciendo que no halla que cambiarlo nunca en las AT, si no que a la cantidad de k/m que tu tienes no lo veo recomendable, además tomando en cuenta que hasta ahora la caja anda IMPEKE.
Es distinto si compras un auto nuevo AT y el manual de mantenciones indica cambios cada 40.000 k/m por ejemplo, en ese caso hay que hacerlos religiosamente y cero problema.
Como dato... la tendencia actual de los vehículos nuevos va por el lado de fabricar cajas AT- FREE MAINTENANCE o libres de mantencion sin cambios de aceite. esto ayudado por los lubricantes sintéticos modernos que duran mas.
En fin.... un tema para conversar.
Saludos.
|