Cita:
Empezado por Roland
Linda travesia.
Para varios días. Hay que llevar combustible extra (unos 2 bidones de 20 litros por 4x4). Además hay que llevar harta agua, al menos unos 4 litros por persona por día. Además llevar carpas y sacos de dormir de plumas para evitar el frio de la noche que dependiendo de la epoca del año, pueden haber temperaturas bajo cero si te quedas a la interperie.
Hay que aclimatarse, ya que hay varias pasadas sobre los 3.000 msnm.
A nivel de 4x4, no tiene gran problematica o dificultd ya que es andar por caminos marcados del desierto y/o altiplano, salvo que te toque lluvia o granizo.
Ollague hay donde hospedarse y bencina (cuando llega el camión).
Para los que hacen la ruta y vienen del sur, tienen que pasar por aduana ya que entras en zona franca al bajar a Iquique.
Suerte 
|
Estimdo amigo Roland:
Vengo bajando de Ollague hace un par de meses y estuve un mes y medio viviendo en Ollague... y creeme que NO HAY combustible. Llevé 5 bidones de 20L + el estanque de la Toya y tuve que bajar a Calama a abastecerme 5 bidones mas, porque no me fue suficiente.
Ollague esta a 4000msnm y la puna se siente los primeros dias. Nos hicieron temperaturas de -15ºC, por lo que un saco de dormir PRO es la unica opcion.
Llevar dos neumaticos de repuesto.
llevar todo tipo de repùestos, a 200km a la redonda no hay nada... a mi se me quemo la bomba de combustible en la mitad de un salar a las 6AM, con -10ºC y sólo!!!! menos mal tenia repuesto y herramientas sino... a caminar se ha dicho.
Gatorade es un gran amigo!
OJO CON LOS SALARES... se tragan los vehiculos! como muestra un boton... tardé 5 horas en salir. (Salar de Carcote)
GPS obligatorio
Suerte!
Rod