Ver Mensaje Individual
Antiguo 19-11-2010, 16:05:44   #5909
varpa
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Apr 2010
Ubicación: La Serena
Edad: 52
Mensajes: 666
Contactar con varpa a través de MSN
Predeterminado Re: Daihatsu Owners

Cita:
Empezado por Banana Ver Mensaje
ok, amigazo, lo que sucede es que el agua normal es conductora y producto de las corrientes paracitarias se produce un fenomeno llamado electrolisis, que en el fondo desplaza material desde un mlado del polo al otro, esto generalmente sucede en componentes de aluminio que es mas liviano y en buen chileno lo que sucede es que saca material desde un lugar y lo deposita en otro, por eso se hacen hoyos... ahora esto no tiene que ver con la tierra del motor no se engañen, lo que sucede es que si se utilizara agua destilada la electrolisis solo deplazaria el hidrogeno y oxigeno en ambos lados, pero al utilizar agua corriente junto con desplazar los componentes desplaza tambien las sales y los metales en ella.. capici? porque actua facilmente con el aluminio? porque de hecho con este metodo se produce el aluminio

no recuerdo mas, mis clases de quimica fueron hace mas de 15 años jajaja


Saludos

Banana
OK ,no podria haber sido mas clara la explicacion.

Pd:Ahora entiendo porque tengo el higado pal gato ,,,no es por el copete !!! es la electrolisis!!!! ya saben ,nunca mas agua ,,solo chela y ron.

Cita:
Empezado por willian tuner Ver Mensaje
excelente explicación mi Brother,,,,, disculpe que me meta pero no creo que esto este pasando en este motor ya que el problema lo tendría la culata como en muchos casos ,,,,, creo que va por un tema de corrosión por productos de mala calidad,,,,

la culata en que estado esta???

solo una humilde opinion


espero que con el relleno funcione ya que esta bastante al borde el problema

LA semana pasada cuando cambie empaquetadura la primera vez, se le hizo prueba hidraulica a la culata y estaba impeque ,asi que solo se le pego una pelaita .

Saludos.
Pato V.
varpa está offline   Responder Con Cita