Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Ayer me volé contando la historia. Aprovecho este mmento en que dispongo de tiempo para seguir, aunque me cuesta más a esta hora subir fotos.
Retomando el desarme del motor de Repuesto me afané por unos días en retirar los pistones y el cigüeñal y, en suma, todo el resto de las piezas hasta dejar el block pelado. El agua había hecho estragos en el sistema de enfriamiento, pero al parecer el problema era que no usaban un buen anticongelante ni antioxidante antes de abandonarlo bajo los álamos. Tuve que galletear unos pernos de biela para poder extraer el cilindro del segmento fundido. En la foto se aprecia como quedó el cigüeñal allí.
Luego de dejar el block desnudo, únicamente en compañía de las camisas ya que no supe cómo extraerlas, me quedé con una serie de piezas que esperaba poder rescatar para armar un kit de repuesto de emergencia en caso de necesidad en algún remoto viaje a lo profundo del Sahara oriental. Quien sabe.
Encontré un día que el grueso archivo físico (alias carpeta) de la Merkabah tenía infinidad de hojas de dibujos y garabatos, especificaciones y anotaciones útiles y menos útiles. Me acordé de mis correrías antiguas para el diseño de mi casa ecológica usando Sketchup, el programa de diseño 3D de Google y decidí usarlo. Busqué, iluso yo, el Mercedes 2626 AK 6x6 de 1979 entre las colecciones de camiones ya diseñados. “La búsqueda arrojó 0 resultados”- fue la aséptica respuesta que obtuve, pero me pareció captar una velada sonrisa en esa pantalla. Busqué entonces, uno por no, hasta que encontré bajo el nombre de “furgón rojo” el Mercedes NG que buscaba. Luego de algunas horas de trabajo para crear el chasis y modificar la escala de la cabina y los colores el furgón rojo estaba convertido en un flamante 6x6 listo para convertirse en un motorhome todoterreno.
|