![]() |
||||||||
|
|||||||
| Registrarse | Preguntas Frecuentes | Lista de Usuarios | Grupos Sociales | Calendario | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
| General 4WD foro técnico. |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
|
#1 |
|
Senior Member
Top 5000
|
Al subir la comprecion en un motor X, cambiara mucho el grado termino necesario para la bujia?...en caso que si...como saberlo, estimarlo o algo?...Considerando que el metodo de prueba seria lentisimo
http://www.knoetzele.de/pix_MY/100YBSP02.jpg Gracias!. Ed. |
|
|
|
|
|
#2 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 45
Mensajes: 8.591
|
mmm.. yo pondria un MSD y me olvido
|
|
|
|
|
|
#3 |
|
Senior Member
Top 5000
|
|
|
|
|
|
|
#4 |
|
Senior Member
Top 5000
|
![]() |
|
|
|
|
|
#5 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jun 2003
Ubicación: CONCEPCION
Edad: 52
Mensajes: 6.212
|
Jajajajaja ....... asi es que de esta forma financias la bencina de tu TLC Fantasma ........??????
|
|
|
|
|
|
#6 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 45
Mensajes: 8.591
|
|
|
|
|
|
|
#7 |
|
Senior Member
Top 5000
|
Pero eso es el avance no el grado termico de la bujia!
Nota: La profundidad del hueco (o longitud del electrodo positivo o central) de la bujía determina su grado término, por tanto hay bujías: 1- calientes, es decir, con un hueco profundo que indica un electrodo central largo que, como consecuencia, disipa poco calor. 2- frías, es decir, con hueco poco profundo que indica un electrodo central corto, más apto para disipar el calor. El grado térmico de una bujía debe ser el adecuado a las características del motor y al tipo de conducción realizada. En caso contrario crea residuos en torno a los polos que perturban su funcionamiento, hace que el motor gaste más (hasta 4 Pts. por Km.), contamina el Medio Ambiente y deteriora el tubo de escape. Un grado térmico inadecuado puede ser causa también de que los electrodos se calienten en exceso pudiendo aparecer detonaciones (ver octanaje) o perforar el pistón al calentarse en exceso por la parte más próxima a la bujía. Al rebajar la culata cambia la temperatura dentro de la misma, por lo que se compensa cambiando el grado termico de la bujia. Saludos Última edición por V A M P I R O fecha: 04-09-2007 a las 19:39:43 |
|
|
|
|
|
#8 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 45
Mensajes: 8.591
|
mmm.. mas facil prueba y error
aunq cambiar de a 8 bujias pa probar no es tan economico |
|
|
|
|
|
#9 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: NOS
Edad: 47
Mensajes: 1.633
|
www.ngkntk.com.br encontraran mucha informacion sobre bujias y los tipos de bijias para cada motor
|
|
|
|
|
|
#10 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Oct 2003
Ubicación: Chillan ,8va Region
Edad: 52
Mensajes: 7.187
|
La regla es mientras mas alta la RC mas bajo el grado termico de la bujia , ahora cuanto dependera del aumento de RC y ahi si hay que probar para saber..
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
| Herramientas | |
|
|