![]() |
||||||||
|
|
#1 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2011
Edad: 34
Mensajes: 112
|
Hola que tal twisteros, tengo un problema ya que hace poco heche a andar mi tlc motor 2F el cual no andaba hace varios años...la cuestion es que le mande a reparar el carburador con su kit, heche a andar, al principio andubo bien me pegue un par de vueltas por la cuadra, pero despues dejo de tirar le costaba mucho andar en lo plano y agarrando un poco de cuesta se terminaba de apagar dejandome un par de veces tirado en la calle xD, la cuestion es que nose que le pasa, me dijeron que era el flotador de la cuba que estaba mal regulado y que se vaciaba al agarrar cuesta (me fije en el vidrio y esta totalmente vacio) y tampoco se como se regula, que se hace en ese caso ?? espero su ayuda señores me gustaria sacar mi TLC antes del 18 jejeje gracias de antemano saludos !
|
|
|
|
|
|
#2 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jul 2008
Ubicación: Quillota v region
Edad: 49
Mensajes: 2.391
|
Cita:
tanto tiempo botado puede estar tapado o puedes tener el estanque sucio |
|
|
|
|
|
|
#3 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Edad: 50
Mensajes: 511
|
Amigo se debe haber quedado pegada la aguja en su asiento, por eso se corta el paso del combustible. Puede ser una mugre o "si no cambiaron la aguja" sacala y pasale una lijita suave en la punta y si como dice Zamuray los estanques de las maquinas con un par de años tapan bastante los carburadores así que revisa el filtro de bencina y algunos traen un filtrito al ingreso del carburador.
Para regular la cuba saca la tapa superior del carburador con el flotador puesto e inviertela hacia arriba, cosa que el flotador quede cortando el paso de bencina al empujar la aguja contra el asiento, una ves que esto suceda empiesa a soplar por el niple de ingreso de bencina con la boca (si puedes puedes poner un pedasito de manguera de bencina para soplar a mas distancia y mas comodo), te daras cuenta que no sale aire por la aguja, asi que toma el flotador y empieza a levantarlo hasta ver cuando sale aire y ahi veras cual es la altura de llenado en carburador. La idea es que entonces regules fijandote que el paso del soplido de aire ocurra justo cuando el flotador este medio a medio de su recorrido en forma horizontal. ¿Que se regula y con que?, pues el flotador de plastico, durocoton o bronce en su parte posterior tiene un metal cromado o de bronce que trae una punta que va directo a la aguja y esa se mueve con un alicate de punta hacia arriba o abajo de acuerdo a la necesidad. Bueno esa es la forma mas practica te aseguro que al armar de esta forma veras que al poner en funcionamiento el motor andara perfecto y veras por la ventanillo de vidrio del carburador la bencina medio a medio, bueno no es dificil ojala se entienda, esperando aportar saludos Jaime. |
|
|
|
|
|
#5 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Edad: 50
Mensajes: 511
|
Ja, ja, que buena amigo zamuray gracias, ese es el flotador que trabaja dentro de la cuba y la punta donde pone el destormillador es donde se regula y es la que trabaja sobre la aguja de corte de ingreso de bencina, espero se entienda suerte.
|
|
|
|
|
|
#6 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2011
Edad: 34
Mensajes: 112
|
Gracias por las respuestas ! voy a ver si mañana aprovecho de hacer eso donde el electrico, (aprovechare de cambiar el filtro igual ya que lo estube probando con el mismo de hace 4 años jejejeje) si la c... les pregunto denuevo jejeje muchas gracias saludos !
Última edición por viitosr5 fecha: 13-09-2012 a las 22:34:22 |
|
|
|
|
|
#7 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Edad: 50
Mensajes: 511
|
No hay problema para ayudarnos estamos.Suerte.
|
|
|
|
|
|
#8 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2011
Edad: 34
Mensajes: 112
|
nuevamente recurro a ustedes y para no abrir otro tema preferi revivir este mismo jejeje, les cuento lo del flotador lo solucione aunque me quedo un poco pasado de la mitad, la cuestion es que no mantiene el ralenti, doy las tipicas 2 aceleradas que se le hace, parte y se apaga, el otro dia lo saque y andubo normal....algo acelerado pero andaba bien y ahora que lo hago andar se apaga, no tengo idea como se le regula para no hacer que se pare se que hay 2 tornillos que parece que se le mueven pero ni idea alguna ayudita porfavor ? saludos !
|
|
|
|
|
|
#9 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Edad: 50
Mensajes: 511
|
Vittor veo que hay bastante desconocimiento hoy por hoy de gente joven de los carburadores y su regulacion para mantener funcionando como una seda un motor.
Los que trabajamos con ellos carburadores en vehiculos carburados (valga la redundancia) que llegaron a venderse en nuestro pais hasta septiembre del 92 (en los tiempos en que la inyeccion electronica era algo nuevo y por ende no fallaba hablo de los años 92 al 98 luego ya empezaron los problemas generalmente por errores humanos, y en donde tuvimos que pagarnos carisimos cursos de inyeccion electronica en aquellos años impartidos en la Bosch e Inacap para poder determinar fallas, voltajes y resistencias trabajando idealmente con un puro tester bueno esa es otra historia), teniamos que arreglar permanentemente maquinitas con diversos carburadores unos mas simples que otros y en tiempos en que no era llegar y decirle al cliente "sabe el carburador no sirve esta malo compreme uno nuevo" noooo, por ningun motivo en donde debias conocer cada una de sus mañas y secretos ya sea de un simple monojet chevy, de un doble juego de carburadores en los celicas, Bluebird SS Nissan 160J y Volvos con carburadores SU, un todopoderoso y paquidermico Rochester Qjet y los siempre complicados y multirecirculantes y llenos de solenoides cachos carburadores de los autos franceses en donde el cambio de posicion de tan sólo una manguera variaba infinitamente el funcionamiento y rendimiento absoluto de la maquina. Bueno dicho esto decirte que lo ideal es que no seas tu quien revise el carburador de tu maquina pues lo ideal es tener conocimiento acabado de como trabajan y se desempeñan estos artefactos je, je, aun así si aun quieres persistir te dare algunos consejos y aquí van: Lo primero sacar el carburador completamente y revisar el estado de las empaquetaduras de la base del carburador en donde en ocaciones hay una especie de base intermedia color negro de durocoton, bueno sacala tambien y revisa su empaquetadura las cuales no deben estar marcadas o fracturadas o sea rotas. Desarma completamente el carburador en donde principalmente se compone de 3 piezas, primero la tapa superior adonde va adosado generalmente el sistema de flotador y aguja, luego la parte intermedia donde va la cuba, venturis centradores y surtidores o chicleres aire bencina y finalmente la base en donde va el eje con sus respectivas mariposas (1, 2, 0 4 segun carburador) y las agujas de paso de bencina. Una vez desarmado todo fijate de sacar sus empaquetaduras sin dejar ningun residuo de estas pegadas en las piezas y procede a meter por todos los pasos aire o diluyente a presion hasta ver que todos los conductos se destapan tambien existe un spray limpia carburadores que sirve para este efecto y uso elementos de proteccion en tus manos y ojos pues los solventes son muy fuertes ja,ja y ni sabes como arden si te caen en un ojito, je, je. Luego revisa el eje moviendolo para que no tenga juego y si tiene o se hacen bujes o se manda hacer el eje pues por ahi ingresa aire haciendo inestable el ralenti. Regula la cuba con el procedimiento antes mencionado y arma todo el conjunto empaquetando todo nuevamente con el juego de mantencion del carburador nuevo en donde vienen las empaquetaduras, agujas, flotador, filtritos, o rings, golillas de bronces y aluminios, niples bolitas de acero etc, etc, armando todo como originalmente venia y ojo algo muy importante con una regla de planitud revisa que las 3 piezas a asentar a contraluz y que especialmente la base no este chueca pues por ahi chupan aire (Se doblan por apretar infinitas veces y muy fuertemente), si es asi consigue un trozo de vidrio al que le pegaras una lija de metal con neopren y por donde pasaras hasta dejar derechita su base producto de este artesanal y efectivo rectificado. Luego una vez armado todo la aguja del paso de mezcla o tornillo generalmente de bronce con un resorte cierralo completamente y suavemente hasta el tope y luego devuelvelo 1 vuelta y media hacia afuera y monta entonces el carburador y conecta todas sus mangueras y elementos electronicos si es que tiene. Lo pones entonces en funcionamiento y debiera partir el motor sin inconvenientes "Que bien" entonces una vez que tomo la temperatura normal del funcionamiento mas o menos como ejemplo entre 88 a 94 grados segun el motor procedes a regular el tornillito de las mariposas del motor que mueve al eje para mantener el ralenti en mas menos 850 rpms del motor (Ojala tener un tacometro) y juegas entonces con el tornillo de mezcla (algunos llaman tambien de paso de aire), cerrandolo hasta cuando hace un corcoveo en donde se quiere parar y ahi le das en ese instante una vuelta de retorno al tornillo y estarias relativamente bien en tu ajuste par ti que eres amateur en el tema (La verdad es que uno con los años de jugar con los carburadores maneja ya otros parametros pues va sintiendo el motor y su reaccion a oido y sensacion dejandolo como un gatito, en lo que ademas incluye la regulacion perfecta de valvulas y puesta a punto en el accionar), con lo que para ti creo es mas facil de digerir esta explicacion. Bueno es larga la explicacion y latera de leer para algunos amigos que me ya me han dicho eso por ahi ja, ja, por lo extenso, pero se que a ti te interesa saber como funciona tu carburador, y tienes hambre de conocimientos, el cual creo "necesita estar en manos de un experto y entendido en la materia" el que sabra que hacer y como actuar incluso revisando el color de las bujias para saber si los chicleres son los correctos y por supuesto va acambiar el filtro de bencina y limpiar la bomba, bueno perdon por la lata esperando aportar saludos y suerte Jaimev8. Última edición por jaimev8 fecha: 20-10-2012 a las 11:28:21 |
|
|
|
|
|
#10 |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2011
Edad: 34
Mensajes: 112
|
don Jaime le cuento que me dedique a leer con mucha calma su respuesta y despues de leerla varias veces segui los ultimos pasos ya que el carburador como comentaba anteriormente ya estaba reparado, la cuba ya se la habia regulado y esto ultimo de regularlo me salio todo bien jejeje, el tornillo del paso de aire era el que estaba mal regulado, pero ahora quedo impeque, nose a cuantas rpm quedaria asi que esta semana que viene me fijare en eso y en algunos detalles ultimos que me estan faltando, la verdad he estado intentando en meterme en todo lo que pueda con mi tlc para ir aprendiendo ya que es mi primer vehiculo y me he demorado mucho tiempo en armarlo, son maquinas muy fieles y lo mejor es poder repararlo uno mismo, muy agradecido de su ayuda don jaime, saludos y gracias nuevamente !
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|