![]() |
||||||||
|
|||||||
| Registrarse | Preguntas Frecuentes | Lista de Usuarios | Grupos Sociales | Calendario | Buscar | Temas de Hoy | Marcar Foros Como Leídos |
| General 4WD foro técnico. |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
|
#1 |
|
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Mensajes: 88
|
Estimados, este problema me tiene complicado, el agua se está consumiendo muy rápido, le hecho agua a la botella hasta la línea max. sup. salgo unos pocos km. y baja mucho. Revise el aceite tanto en la varilla como la tapa y no hay indicios de agua, la tapa del radiador esta según yo y otros que la han visto ok, por el escape sale agua solo al inicio, probé con el motor caliente y un día con temperatura y no mostro fuga por el escape. Ahora resulta que el agua se va estando el vehículo estático (baja el nivel en la botella), en una noche bajo aprox. 8 mm, veo bajo el vehículo y no muestra una gota (aunque el terreno no acompaña mucho). Lo han visto varias personas que entienden de esto y nada. He pensado colocar algo bajo el motor para que acuse donde o si hay y muestra la fuga.
Que puede ser, por donde puede estar el problema, algún producto que acuse la fuga o como la pillo, favor vuestra ayuda ya que entenderán que no es agradable el estar pendiente de esto a cada rato y en cada km. Importante es un samurai II año 98. Saludos.- |
|
|
|
|
|
#2 |
|
Member
Top 500
|
[QUOTE=Ruleta;990031]Estimados, este problema me tiene complicado, el agua se está consumiendo muy rápido, le hecho agua a la botella hasta la línea max. sup. salgo unos pocos km. y baja mucho. Revise el aceite tanto en la varilla como la tapa y no hay indicios de agua, la tapa del radiador esta según yo y otros que la han visto ok, por el escape sale agua solo al inicio, probé con el motor caliente y un día con temperatura y no mostro fuga por el escape. Ahora resulta que el agua se va estando el vehículo estático (baja el nivel en la botella), en una noche bajo aprox. 8 mm, veo bajo el vehículo y no muestra una gota (aunque el terreno no acompaña mucho). Lo han visto varias personas que entienden de esto y nada. He pensado colocar algo bajo el motor para que acuse donde o si hay y muestra la fuga.
Que puede ser, por donde puede estar el problema, algún producto que acuse la fuga o como la pillo, favor vuestra ayuda ya que entenderán que no es agradable el estar pendiente de esto a cada rato y en cada km. Importante es un samurai II año 98. Saludos.-[/QUOT Hola...puede ser que tu bomba de agua este con problemas y caundo andas te bota el agua y donde cae puede ser una superficie caliente y se evapora antes de que caiga y por eso no muestra fuga em el piso.. saludos Bulldog Cruiser |
|
|
|
|
|
#3 |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cuando esta estático, baja el nivel con el motor frío??
A mi me paso con un motor nissan que tenia mala la empaquetadura de culata y se evaporaba el agua, no goteaba y no salia vapor visible por el escape..... |
|
|
|
|
|
#4 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: Los Angeles
Edad: 63
Mensajes: 1.371
|
Sello de agua en la parte trasera del motor 90%, lo malo que para revisar hay que sacar motor prensa embregue y volante jajajaa. Saludos y suerte
|
|
|
|
|
|
#5 |
|
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Mensajes: 88
|
EStimados,
Bulldog Cruiser: la bomba se reviso y esta ok. Coipo4x4: Efectivamente el nivel baja con el motor frio. Como puedo estar seguro, o solo hay que cambiarla. Tortunejo 4x4: Uf, trabajo arduo. Hay algun producto que se pueda hechar para que acuse la fuga, que otra cosa puedo hacer para estar mas menos seguro. Saludos.- |
|
|
|
|
|
#6 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: Los Angeles
Edad: 63
Mensajes: 1.371
|
Tal vez hacer algo parecido a lo que hacen los que reparan radiadores, meterle presión al sistema de refrigeración con el motor frio para ver si por algun lado cae la lagrima. Lo otro para descartar empaquetadura o culata meter aire a presión al cilidro por una bujia y ver si burbujea agua en la tapa de valvulas, esto hacerlo con el piston en pms y carrera de compresión.
|
|
|
|
|
|
#7 |
|
Senior Member
Top 1000
|
ano 98......me voy por la empaquetadura de culata, y si alguno de los sellos de agua muestra que esta erosionado, solo queda ademas, sacar el motor y cambiarlos todos....
saludos |
|
|
|
|
|
#8 |
|
Senior Member
Top 1000
|
......X2 o puedes sacar solo la culata y checkear la empaquetadura, en mi caso era una pequeña fisura (empaquetadura) entre pistones......
|
|
|
|
|
|
#9 |
|
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Jan 2011
Mensajes: 88
|
Estimados, si fuera la empaquetadura de culata, el aceite debería mostrar indicios de agua ? o no es necesario, ya que el aceite esta Ok, no gotea por el escape pero si baja el agua de la botella con motor apagado/frio.
Saludos.- |
|
|
|
|
|
#10 |
|
Senior Member
Top 1000
|
No es necesario que el aceite tenga agua.....
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
| Herramientas | |
|
|