Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Novatos

Novatos Foro abierto a cualquier tipo de preguntas sobre 4x4 de usuarios nuevos.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 30-04-2007, 10:26:23   #11
Sergio Araya V.
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Sergio Araya V.
 
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: Santiago, La Florida.
Edad: 44
Mensajes: 1.466
Contactar con Sergio Araya V. a través de ICQ Contactar con Sergio Araya V. a través de MSN
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

jajajaja, y un bloqueitooooo atras no seria nada de malooooo un ARB por ejemploooooo....

salu2
Sergio Araya V. está offline   Responder Con Cita
Antiguo 30-04-2007, 14:45:07   #12
norman
Guest
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

Cita:
Empezado por RonEsponj@
hola colgandome un poco del tema y del terminal de diagnostico y al ver el dibujo mas abajo osea el samurai 2 no es el sistema OBD2???

cual es el sistema que le sirve para realizar diagnostico???
saluidos
Hasta donde sé el samurai II, al igual que el I no es OBD, tampoco le he visto un conector para OBD
En el manual de servicio no hay ninguna referencia al sistema OBD, y todo el diagnostico se hace con un tester y ojala un osciloscopio.
El único instrumento de diagnostico que se usa es uno llamado “Duty meter”, que se conecta entre los terminales D y F del terminal, y entrega cierta información, como las rpm y la abertura de a válvula IAC. Cuando se ajusta la velocidad de ralentí por ejemplo, no vasta con girar el tornillo del cuerpo del acelerador, si no que además se debe conectar el duty meter para ver la correcta abertura de la válvula IAC.

En el jimny hay interfaz DLCIII, para un scanner OBD, pero además esta el mismo conector de 6 terminales, para hacer el diagnostico en forma manual.
  Responder Con Cita
Antiguo 30-04-2007, 15:23:52   #13
HAKUNA
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: Las Condes
Edad: 43
Mensajes: 6.974
Contactar con HAKUNA a través de MSN
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

el samurai II es mucho mas sofisticado para andar que el samurai I, la diferencia de resistenca de sus diferenciales para por un tema solicionable4 en lo que respecta al diferencial trasero ( el delantero, aunqeu más abanzado, nada que hacer, pero aguante igual).

yo tube un samurai II por arto tiempo, y quedé mas contento que la cresta, rico, confiable, económico, robusto, y BONITO

hakuna
HAKUNA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 30-04-2007, 20:53:50   #14
Mallín 6
Guest
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

Se me olvidaba, lo más importante en esto es la empaquetadura de carne, esa que va entre el asiento y el volante...jajja

Saludos y disfruta tu samuka..... son ATR
  Responder Con Cita
Antiguo 30-04-2007, 21:20:16   #15
CAPITAN CAVERNICOLA
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Feb 2007
Ubicación: Serena
Edad: 52
Mensajes: 2.715
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

yo he tenido ambos y lejos me quedo con el I,fiable,sencillo etc,solo pa levantar el II casi lo mando a la mie..,es mas comodo el II pero hecho de menos el I........,en todo caso,ambas son buenas makinas
CAPITAN CAVERNICOLA está offline   Responder Con Cita
Antiguo 01-05-2007, 04:18:44   #16
TORTU
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de TORTU
 
Fecha de Ingreso: Nov 2004
Ubicación: vallenar
Mensajes: 1.825
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

Cita:
Empezado por zamuka
jajajaja, y un bloqueitooooo atras no seria nada de malooooo un ARB por ejemploooooo....

salu2
Demas po jajajajja
TORTU está offline   Responder Con Cita
Antiguo 02-05-2007, 00:23:59   #17
Himmbler
Junior Member
Newbie
 
Fecha de Ingreso: Apr 2007
Ubicación: La Serena
Edad: 45
Mensajes: 15
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

Gracias por los consejos muchachos....saludos :grin:

Cita:
Se me olvidaba, lo más importante en esto es la empaquetadura de carne, esa que va entre el asiento y el volante...jajja

Saludos y disfruta tu samuka..... son ATR
jajajaja...sin duda....saludos :grin:
Himmbler está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-09-2013, 01:07:05   #18
verdugo
Newbie
Newbie
 
Fecha de Ingreso: Oct 2012
Mensajes: 7
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

Cita:
Empezado por norman Ver Mensaje
Yo no soy experto como los amigos twisteros, pero tuve un samurai I y ahora tengo un samurai II, aparte de lo que se ha señalado, de lo que me acuerdo te cuento.


En la electrónica del motor hay algunas diferencias.
A simple vista son casi iguales, de hecho me parece que el cuerpo del acelerador es el mismo y el resto de los componentes también, pero hay cambios en:

El sensor MAP en el II esta puesto a un lado del cuerpo del acelerador, es una cajita negra muy chica.
En el I El sensor MAP estaba puesto en el cortafuego, y es una caja más grande. En ambos casos les llega una manguera de vació del cuerpo del acelerador, (como a todo sensor MAP)

La válvula EGR del I era controlado por una válvula VSV que estaba sobre el termostato, al lado de la válvula VSV que controla el la válvula de abertura del acelerador (Throttle oponer), además me parece que en el I la válvula EGR estaba conectada con el escape.
En el II la válvula EGR no esta conectada a ninguna válvula VSV y no tiene realimentación del escape me parece.

Donde se monta la bobina es diferente, aunque en ambos modelos el modulo de encendido se encuentra en ese lugar, pero creo que el filtro de alta frecuencia o ruido, en el II esta en el ramal de cables del cortafuego, sobre el motor, y en el I esta en la base donde se monta la bobina.

El rele de la bomba de bencina en el I esta sobre la ecu, pero en el II esta al lado de la batería.

Lo que cambia también es el terminal de diagnostico (monitor coupler), en el I es de 4 terminales y en el II es de 6, como en todos los suzukis del 97 hacia delante.

El terminal del II es este. (esta detrás de la bateria, en el ramal del cortafuegos, por el lado del motor)



Para los códigos de error debes conectar B con D
Para ponerlo a punto debes conectar D con E

En el samurai I además de sacar los códigos de error por el monitor coupler, se podía hacer mediante un fusible en la caja de fusible, en el II ese fusible no esta disponible.

En el II no hay que confundirse con un terminal de 4 contactos que esta al lado del de 6 contactos. El de 4 contactos es para medir la indicación de ciertos sensores.


Los códigos de colores de los cables de la electrónica del motor en ambas versiones son casi los mismos, pero el orden de los pines de la ecu es diferente por lo que he visto.


En el eje delantero, las barras de dirección del I van ambas por delante del eje, en el II, una barra va por delante y la otra por detrás.

El I tiene amortiguador de dirección, pero en el II no (eso fue para ahorrar costos, porque la versión que se vende en japon del II me parece que tiene ese amortiguador)


La electricidad de ambos vehículos es muy similar.

Respecto al manual de servicio, te sirve el del motor del I, pero con las excepciones que he mencionado. El manual de servicio del I carburado, con motor G13A lo puedes bajar de aquí.
http://www.suzukiinfo.com/sierra/suz...o-sj413fsm.pdf

Y el manual suplementario para el motor G13BA inyectado es este
http://www.suzukiinfo.com/sierra/199...ice_manual.zip

mas info aquí
http://www.suzukiinfo.com/

para la suspensión y caja de transferencia, puedes sacar algunos datos del manual del Jimny (no es igual, pero algunas cosas se pueden extrapolar)
http://www.suzukiinfo.com/jimny/jimny-fsm.zip


mira, yo hace tiempo que no tengo el samurai I, lo que te cuento es lo que recuerdo y lo que saque viendo el manual de servicio y comparando con mi actual samurai II, espero que te sirva.
Aps, las bujías que uso son las denso W20EXR-U

Saludos.



muy bueno pero una consulta cuando hablaste de los pines para el auto-diagnostico dijiste que conectando el terminal E con el D lo ponías a punto a que te refieres con eso no me quedo claro

saludos y gracias
verdugo está offline   Responder Con Cita
Antiguo 09-09-2013, 14:49:30   #19
verdugo
Newbie
Newbie
 
Fecha de Ingreso: Oct 2012
Mensajes: 7
Predeterminado Re: Consultas Samurai II

Cita:
Empezado por norman Ver Mensaje
Yo no soy experto como los amigos twisteros, pero tuve un samurai I y ahora tengo un samurai II, aparte de lo que se ha señalado, de lo que me acuerdo te cuento.


En la electrónica del motor hay algunas diferencias.
A simple vista son casi iguales, de hecho me parece que el cuerpo del acelerador es el mismo y el resto de los componentes también, pero hay cambios en:

El sensor MAP en el II esta puesto a un lado del cuerpo del acelerador, es una cajita negra muy chica.
En el I El sensor MAP estaba puesto en el cortafuego, y es una caja más grande. En ambos casos les llega una manguera de vació del cuerpo del acelerador, (como a todo sensor MAP)

La válvula EGR del I era controlado por una válvula VSV que estaba sobre el termostato, al lado de la válvula VSV que controla el la válvula de abertura del acelerador (Throttle oponer), además me parece que en el I la válvula EGR estaba conectada con el escape.
En el II la válvula EGR no esta conectada a ninguna válvula VSV y no tiene realimentación del escape me parece.

Donde se monta la bobina es diferente, aunque en ambos modelos el modulo de encendido se encuentra en ese lugar, pero creo que el filtro de alta frecuencia o ruido, en el II esta en el ramal de cables del cortafuego, sobre el motor, y en el I esta en la base donde se monta la bobina.

El rele de la bomba de bencina en el I esta sobre la ecu, pero en el II esta al lado de la batería.

Lo que cambia también es el terminal de diagnostico (monitor coupler), en el I es de 4 terminales y en el II es de 6, como en todos los suzukis del 97 hacia delante.

El terminal del II es este. (esta detrás de la bateria, en el ramal del cortafuegos, por el lado del motor)



Para los códigos de error debes conectar B con D
Para ponerlo a punto debes conectar D con E

En el samurai I además de sacar los códigos de error por el monitor coupler, se podía hacer mediante un fusible en la caja de fusible, en el II ese fusible no esta disponible.

En el II no hay que confundirse con un terminal de 4 contactos que esta al lado del de 6 contactos. El de 4 contactos es para medir la indicación de ciertos sensores.


Los códigos de colores de los cables de la electrónica del motor en ambas versiones son casi los mismos, pero el orden de los pines de la ecu es diferente por lo que he visto.


En el eje delantero, las barras de dirección del I van ambas por delante del eje, en el II, una barra va por delante y la otra por detrás.

El I tiene amortiguador de dirección, pero en el II no (eso fue para ahorrar costos, porque la versión que se vende en japon del II me parece que tiene ese amortiguador)


La electricidad de ambos vehículos es muy similar.

Respecto al manual de servicio, te sirve el del motor del I, pero con las excepciones que he mencionado. El manual de servicio del I carburado, con motor G13A lo puedes bajar de aquí.
http://www.suzukiinfo.com/sierra/suz...o-sj413fsm.pdf

Y el manual suplementario para el motor G13BA inyectado es este
http://www.suzukiinfo.com/sierra/199...ice_manual.zip

mas info aquí
http://www.suzukiinfo.com/

para la suspensión y caja de transferencia, puedes sacar algunos datos del manual del Jimny (no es igual, pero algunas cosas se pueden extrapolar)
http://www.suzukiinfo.com/jimny/jimny-fsm.zip


mira, yo hace tiempo que no tengo el samurai I, lo que te cuento es lo que recuerdo y lo que saque viendo el manual de servicio y comparando con mi actual samurai II, espero que te sirva.
Aps, las bujías que uso son las denso W20EXR-U

Saludos.












ola men una consulta cuando puenteas el terminal e y d dises k es para ponerlo a punto a k te refieres con eso¿???? no me kedo claro


saludos
verdugo está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:30:10.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.