Retroceder   TwistedAndes > Off Topic > Rally Cross Country / Baja

Rally Cross Country / Baja Foro exclusivo para Rally Cross Country o carreras tipo Baja

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 06-06-2009, 19:48:29   #201
rallyadict
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2009
Edad: 42
Mensajes: 130
Contactar con rallyadict a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2010

Post Repetido
rallyadict está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-06-2009, 00:05:22   #202
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 57
Mensajes: 3.217
Smile Dakar 2010

Cita:
Empezado por rallyadict Ver Mensaje
Con respecto al retiro de KTM , esperemos que los que nos señala Marc Martín en su blog sea realidad dentro de unos días y todo vuelva a ser un lindo y bello matrimonio

--------------------------------------------------------------------------

Empezado por Marc Martín
KTM-ASO: matrimonio obligado

La noticia de la retirada de KTM del rally Dakar golpea fuertemente el mundo del motor en estos tiempos de crisis global. Es algo más que el adiós a una competición: es el adiós a su razón de ser. KTM fabrica en Mattighofen motos en su mayor parte de fuera pista que tienen como principal escaparate de venta el rally Dakar.

El hecho de KTM abandone este banco de pruebas, el más exigente, responde a una reacción bastante lógica de parte de Stefan Pierer. El director general de KTM ha roto la cuerda después de que ASO, entidad organizadora de la prueba más dura del mundo del motor, haya limitado en las últimas horas la cilindrada de las motos a 450cc. ¿Podría KTM tener una moto ganadora de esa cilindrada lista el Dakar 2010? Sí. Entonces, ¿por qué no acepta las nuevas reglas de juego que propone ASO? Principalmente porque en KTM consideran que ASO ha tomado esta decisión unilateralmente sin tomar en consideración la opinión de la principal marca –con diferencia- de la carrera.

Mientras escribo este blog, a las 10:54h de la mañana de un viernes 5 de junio y antes de tomar un vuelo hacia Jerez donde este fin de semana se disputa la segunda prueba del CEV –este domingo en La 2 desde las 11:35h de la mañana- puedo deciros que hay una negociación a tres bandas entre Francia y Austria para intentar salvar la situación. Personas del entorno de Marc Coma junto a Heinz Kinigadner, excampeón del mundo de motocross, fundador de Wings for Life y también asesor deportivo de KTM tratan ahora mismo de que ASO y KTM acerquen posturas. No será fácil.

Todo parece una cuestión de fuerza entre los franceses y los austríacos. KTM pide un año de transición hasta que se establezca ese límite de cilindrada. ASO no parece estar por la labor.
Por otro lado, KTM tiene contratos en vigor con sus pilotos oficiales: Marc Coma, Cyril Despres… ¿Qué pasará con eso sin se confirma este anuncio? ¿Podría suponer el salto a los coches de Coma?

La respuesta a todas estas preguntas en los próximos días.
Lo que está claro es que ASO necesita a KTM tanto como KTM necesita al Dakar. Es un matrimonio obligado.

--------------------------------------------------------------------------

PD: Marc Martín es periodista español de la cadena RTVE.
Podriamos estar ante los primeros avisos de un posible podio para los hermanos Prohens, quienes son dos excelentes pilotos de 450.

Ya queda menos y pronto novedades.

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks.
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita
Antiguo 07-06-2009, 01:06:29   #203
MacMarquez
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: Las Condes, Santiago, Chile
Edad: 52
Mensajes: 7.715
Contactar con MacMarquez a través de ICQ Enviar un mensaje a través de AIM a MacMarquez Contactar con MacMarquez a través de MSN Contactar a MacMarquez a través de Yahoo
Predeterminado Re: Dakar 2010

Exacto ! la gran amenaza es Fretigne, en Yamaha que lleva años peleando con las KTM en una 450
Ojalá KTM lo reconsidere y al menos deje a los pilotos amateur con apoyo, y los pro rapidamente subirse a Yamaha y Honda jejeje

Cita:
Empezado por Pipo Zaro Ver Mensaje
Podriamos estar ante los primeros avisos de un posible podio para los hermanos Prohens, quienes son dos excelentes pilotos de 450.

Ya queda menos y pronto novedades.

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks.
MacMarquez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 10-06-2009, 23:11:55   #204
rallyadict
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2009
Edad: 42
Mensajes: 130
Contactar con rallyadict a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2010

Amigos comparto con ustedes la información que recibí de parte de la Organizacion (ASO) ,con respecto a la reglamentación a aplicar en la próxima edición.


REGLAMENTO 2010: EL TALENTO EN PRIMER LUGAR

Este año, los organizadores del Dakar quisieron reequilibrar la reglamentación técnica en las categorías auto y moto. Algunos vehículos a gasolina beneficiaran de una ayuda que les permitirá compensar la diferencia que existe con la tecnología diesel líder en este ámbito. Para los dos ruedas, se perfila para el 2011 la decisión de integrar un escenario reservado para las motos de máximo 450cc permitirá que los pilotos queden en igualdad de condiciones. La medida será efectiva en parte en el 2010.



Motos: con igualdad de armas

Desde hace algunos años, hay cada vez más pilotos avanzados que ganan especiales o que aparecen en el Top 10 al mando de motos de menos de 450cc. Al mismo tiempo, las pequeñas cilindradas se han incrementado considerablemente y representan más del 40 % de los inscriptos en el Dakar 2009. Las 450cc más accesibles financieramente, más confiables que sus mayores de generaciones anteriores y adaptadas ahora a las exigencias del rally-raid, tienen aún un déficit de resultados que las priva de las ambiciones mayores. Esta diferencia será totalmente eliminada para el Dakar 2011, donde únicamente se aceptarán motos equipadas con motores de menos de 450cc.

En 2010, una brida para los amateurs de categoría de más de 450cc Para alcanzar este objetivo de igualdad entre los competidores, lo que aumentará la cantidad de potenciales pretendientes a la victoria, se adoptó una medida transitoria para el Dakar 2009. Conscientes de la importante cantidad de competidores que ya tienen motos que superan los 450cc, los organizadores decidieron aceptarlos para esta edición, con la obligación de instalar una brida que reduzca la potencia del motor. Esta brida, diseñada para limitar la performance de las 450cc, la entregará la organización del rally. Con igualdad de armas, los campeones desempatarán en cuanto a las cualidades que definen la disciplina: resistencia física, pilotaje, navegación.

Autos: una manito para los autos "a gasolina"

Los vehículos propulsados con motor turbo diesel les sacaron ventaja a sus rivales, y especialmente realizaron una diferencia consecuente en la mayoría de los equipos amateurs inscriptos en el rally. Para reducir este margen y permitir a los más competitivos entrar en la batalla a la cabeza del pelotón, los equipos que disponen de un vehículo a motor atmosférico a gasolina (+ de 2 válvulas/cilindro) estarán autorizados a aumentar el tamaño de la brida de entrada de aire, de 32 mm a 34 mm.

La reglamentación para los motores Turbo Diesel permanece intacta. Los equipos profesionales comprometidos o respaldados por un constructor permanecerán sometidos al reglamento T1 actual (art.6P3)

David Castera: “Las bridas se entregarán en septiembre”



Si en el 2011 ya no se aceptará ninguna moto con cilindrada superior a los 450cc, los pilotos que tengan KTM con una cilindrada superior podrán presentarse en la edición 2010, a condición de instalar una brida. David Castera responde a las distintas preguntas que pueden hacerse los competidores involucrados.

¿Cuál es el interés de dicha medida, que limita la cilindrada a 450cc ?
Todos queremos ver una competencia donde los que pretenden ganar sean muchos, donde los pilotos se encuentren con máquinas parecidas. Para esto, los nuevos constructores deben poder presentarse al Dakar con verdaderas ambiciones. Sabemos que la solución es limitar la cilindrada a 450cc. ¡Pero también somos conscientes que algunos pilotos tienen cilindradas superiores! Por supuesto todos los pilotos, que sean profesionales o aficionados, podrán participar en la edición 2010, pero con una brida que limite la entrada de aire al motor.

¿Cómo van a poder obtener esta brida los pilotos?
Trabajamos con un técnico especializado en la ingeniería de motores, estará encargado de desarrollar la brida que se colocará en las + de 450 cc. Luego, el UTAC que es un laboratorio independiente de análisis técnico y perito ante la unión Europea para la elaboración de los reglamentos y de los equipos de los vehículos motorizados, validará los resultados de nuestro estudio.



Luego, ASO entregará dichas bridas en el mes de septiembre, es decir, en el momento en que los pilotos comiencen a preparar sus máquinas. Es un sistema muy simple para colocar, alrededor de diez minutos para una moto en preparación. Una vez colocada, la brida podrá verse fácilmente, para permitir a los comisarios poder verificar que los pilotos no la retiren.

¿Cuál es el principio de funcionamiento?
Se trata de un aro de aluminio que se colocará entre el carburador y el filtro de aire. Concretamente, habrá menor caudal de aire, y el cálculo del diámetro del aro logrará un equilibrio de performance con las motos de cilindrada 450cc. En términos de pura potencia, las 660cc mantendrán un leve margen, para compensar la diferencia de peso que podría penalizarlos.

¿Cuáles son las incidencias de la brida sobre el equilibrio mecánico del motor?
No habrá ninguna. Por el contrario, al minimizar la carga en el motor, es como si se obligara al piloto a economizar combustible. Por lo tanto habrá menos peligro de recalentamiento. La fiabilidad de los motores se mantendrá intacta.

Fuente:
rallyadict está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-06-2009, 08:29:39   #205
MacMarquez
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: Las Condes, Santiago, Chile
Edad: 52
Mensajes: 7.715
Contactar con MacMarquez a través de ICQ Enviar un mensaje a través de AIM a MacMarquez Contactar con MacMarquez a través de MSN Contactar a MacMarquez a través de Yahoo
Predeterminado Re: Dakar 2010

Hola rallyadict

No se si es por la hora, pero no leo o no encontré la información respecto a los profesionales para el 2010. Me refiero a las motos. Este año se permiten entonces motos de mas de 450? KTM no se retira ?

Saludos y gracias por la info
MacMarquez está offline   Responder Con Cita
Antiguo 11-06-2009, 22:47:46   #206
rallyadict
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2009
Edad: 42
Mensajes: 130
Contactar con rallyadict a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2010

Hello
Para la próxima edición 2010 , si se permitirá motos con cilindrada mayor a 450 cc , como lo es el caso de las KTM 690 , para competir en igualdad de condiciones es el uso de la brida para así restringir la potencia .
Y KTM como equipo oficial , aun no se si continua ya que están en negociaciones.
Mañana viernes 12 de Junio estará Chaleco Lopez en el programa Rock and Ruedas de Radio Futuro con Eduardo "Walo" Frias entre 20:00 y 21:00 hrs.
Profundizando en el tema de KTM , y la restricción de potencia y si continúan o no, copio información que se dio a conocer el día 9 de junio al otro lado del océano atlántico.
Cortesía de:

Cita:
Empezado por RTVE
Los ánimos están más templados después del anuncio de KTM de retirarse del Rally Dakar. Según puede adelantar RTVE, representantes de la marca austríaca y de ASO (organizadora del rally Sudamérica Dakar) se han reunido en París para acercar posturas. Al parecer, las negociaciones han dado su fruto y se habría dado un primer paso. KTM no se verá obligada a reducir la cilindrada de sus motos, pero a cambio tendrá que rebajar su potencia por medio de una brida en los motores que limitaría la entrada de aire. De esta manera, las motos de KTM recibirían el visto bueno para competir con las motos de 450 cc propuestas por la organización del Dakar.
KTM ha entendido esta primera medida como una muestra de buena voluntad por parte de ASO, que en principio se mostró reticente en todo caso a permitir que las motos de 690 cc pudiesen competir. "Hemos dado este primer paso pero queremos más", ha afirmado a RTVE.es Jordi Arilla, mánager de Marc Coma y que está participando en las negociaciones.
Quedan seis meses para que se celebre la prueba y KTM tendrá que adaptarse a estos cambios técnicos. Si las negociaciones siguen su curso, a mediados del próximo mes recibirá los limitadores de potencia para acoplarlos a sus motores. A partir de entonces, sus pilotos comenzarán a hacer las pruebas necesarias para adaptarse a estos cambios.
Ése sería la principal tarea del vigente campeón del Dakar, Marc Coma, cuyo contrato con KTM sigue en vigor. Aunque si finalmente las negociaciones se truncan, el piloto catalán podría dar ese salto a las cuatro ruedas con el que lleva tiempo coqueteando.
KTM había anunciado su retirada del Rally Dakar. La decisión de la marca austríaca estaba motivada por el anuncio de ASO de limitar a una cilindrada máxima de 450cc la próxima edición de la prueba. Esta medida estaría motivada por un deseo de abrir las puertas a pilotos amateur y a más marcas. Según un comunicado emitido por KTM "la decisión tomada por los organizadores, diseñada para acabar con el dominio de KTM, perjudica gravemente los intereses de nuestra marca".
"No nos merecemos este trato"
La marca austríaca ha acogido el anuncio poco menos que como una puñalada traicionera. Como afirma a RTVE.es César Rojo, director general de KTM España,"hemos hecho todos los esfuerzos por no llegar a este punto. Nuestro apoyo al Rally Dakar ha sido ciego, pasase lo que pasase, y no nos merecemos este trato". Para KTM se ha tratado sobre todo de una decisión unilateral y precipitada. Ellos habían pedido más tiempo para adaptarse, y que la medida entrase en vigor en 2011. Si hubiese sido así, según Rojo, no habría habido ningún problema.
"Estamos consternados por la falta de lealtad del organizador, especialmente después de los enormes esfuerzos que realizamos a raíz de la cancelación del Dakar en 2008, colaborando al mantenimiento de una nueva edición de la carrera, incluso en un periodo de tremenda crisis económicas", afirma al respecto el Consejero Deportivo de la marca, Heinz Kinigadner, también presente en las negociaciones.
Y aquí una nota sobre la lesión, que sufrio Marc Coma, publicada el día 9 de junio
Cita:
Empezado por EFE | BARCELONA

Pese que una doble fractura de clavícula y radio le tendrá entre dos y tres meses de baja, el piloto español de raids Marc Coma aseguró hoy que llegará "al cien por cien" al próximo Dakar, prueba que ya se adjudicó en 2006 y 2009 en la categoría de motos.
Coma, que ha sido dado de alta del Instituto Universitario Dexeus donde fue intervenido el pasado martes por el doctor Xavier Mir, explicó que tiene "margen más que suficiente" para preparar el raid más exigente del mundo.
"Siempre empezamos a preparar el Dakar a mediados de agosto. Así que estamos dentro de unos parámetros de recuperación bastante amplios", apuntó.
El piloto barcelonés ha comparecido ante los medios de comunicación con el brazo izquierdo en cabestrillo y bastante sonriente, porque su aparatoso accidente en el rally de Cerdeña parecía todavía más grave -Coma se quejó también de un fuerte traumatismo en el pecho que pusieron a los médicos en alerta- de lo que al final fue.
El doctor Xavier Mir, especialista en este tipo de lesiones y médico de confianza de la mayoría de los pilotos, le colocó el pasado martes dos placas de titanio para reducir sendas fracturas -una múltiple en la clavícula izquierda y otra en la muñeca izquierda con afectación del radio-, en una intervención que duro unas tres horas.
"La de la clavícula es la que más tardará en curarse, por eso hay que ir con precaución. El plazo estimado es de unos dos o tres meses de baja, pero tranquilos, seguro que Marc volverá a ganar el Dakar", manifestó el traumatólogo catalán.
MIrando hacia adelanteComa había empezado el Mundial de Raids, campeonato que ya se ha adjudicado en tres ocasiones, con una victoria en Dubai. En Túnez, una avería mecánica le apartó del triunfo, y en Cerdeña se cayó cuando volaba hacia su segunda victoria de la temporada.
"La verdad es que el de Cerdeña es un rally atípico, sin desierto abierto y con pistas muy estrechas. Iba muy rápido por una bajada llena de baches, un peligro que no supe interpretar bien, y supongo que cogí una piedra. Nada más caer, ya sabía que me había hecho bastante daño", explicó el piloto de Repsol sobre su accidente.

«El Dakar 2010 será más exigente, más aventurero»

Con todo, Coma prefiere empezar a mirar hacia adelante. "Este contratiempo no nos tiene que afectar. Ahora se trata de recuperarse bien y seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora", ha dicho. En la mente del piloto de Avià está conquistar su tercer Dakar, que en 2010 vuelve a tener el cono sur como escenario, pero que a Marc Coma le gusta más que el anterior. "Han diseñado un recorrido más exigente, más aventurero, ya que subiremos más hacia el norte de Chile para aprovechar el desierto de Atacama, que es uno de los más bonitos del mundo", concluyó
rallyadict está offline   Responder Con Cita
Antiguo 12-06-2009, 22:56:03   #207
rallyadict
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Feb 2009
Edad: 42
Mensajes: 130
Contactar con rallyadict a través de MSN
Predeterminado Re: Dakar 2010

Ve que a Chaleco Lopez , no le falta Rock

rallyadict está offline   Responder Con Cita
Antiguo 15-06-2009, 17:43:27   #208
FLIPPY 4X4
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2006
Ubicación: IQUIQUE
Edad: 46
Mensajes: 2.981
Predeterminado Re: Dakar 2010

Hoy a las 07:30 hrs me cruse en mi ciudad Iquique con los de la ASO, Que se desplazaban por la Av. héroes de la concepción rumbo a la salida de Iquique ruta hospicio dos toyotas, dos blancas y una mitsu azul o negra tapadas en chusca, por lo que estoy cachando que la llegada de antofa a Iquique será muy dura, además que algunos jeeperos de la zona que estaban en el desierto jugando en sus maquinas cacharon pasar a esta comitiva por rutas que pasan por las salitreras de antaño que son unos caminos muy rápidos y buenísimos.
Así que hoy estarán trazando la ruta Antofagasta Iquique, esto se viene bueno señores…………………………!!!!!!!!!!!



Saludos.

Última edición por FLIPPY 4X4 fecha: 15-06-2009 a las 18:21:10
FLIPPY 4X4 está offline   Responder Con Cita
Antiguo 17-06-2009, 19:42:56   #209
AMERICO
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de AMERICO
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: Santiago de CHILE, America del Sur, Planeta Tierra, Sistema Solar, Via Lactea
Edad: 45
Mensajes: 3.458
Contactar con AMERICO a través de MSN Contactar a AMERICO a través de Yahoo
Predeterminado Re: Dakar 2010

NOTICIA DEL BIVOUAC EN SANTIAGO
http://www.mer.cl/modulos/catalogo/P...P008PP1706.htm
AMERICO está offline   Responder Con Cita
Antiguo 18-06-2009, 00:46:03   #210
MacMarquez
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: Las Condes, Santiago, Chile
Edad: 52
Mensajes: 7.715
Contactar con MacMarquez a través de ICQ Enviar un mensaje a través de AIM a MacMarquez Contactar con MacMarquez a través de MSN Contactar a MacMarquez a través de Yahoo
Predeterminado Re: Dakar 2010

Esto se viene señores !

Cuales Bivuac eran mejores, los que había en Argentina o los que se montaron en Chile ?

Saludos

Cita:
Empezado por AMERICO Ver Mensaje
MacMarquez está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:25:51.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.