![]() |
||||||||
|
|||||||
| Proyectos 4x4 Foro exclusivo para publicar proyectos 4x4. Solo los moderadores pueden crear proyectos o mover Proyectos a este foro. |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
|
#341 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
te refieres a que el reductor es de un material especial? sabes si tienen un tratamiento o son completamente de ese material? lo planteo por que la persona que arreglo la caja pelo unos milimetros el reductor ya que tocaba con el vss.... |
|
|
|
|
|
|
#342 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#343 |
|
Senior Member
Top 1000
|
Waaa sorry por marearte, he tratado que sea lo mas claro sin entrar tanto en tecnicismo, mira ese sistema que me muestras en la foto es exactamente igual a los que te mostré yo, la diferencia es que la armadura esta en el eje y lo que tienes es una bobina dentro del encapsulamiento plástico. Mide que impedancia tiene entre los cables verde y morado, pon el tester en el simbolo ohm, si marca algo asi como 5M esta bueno, si marca 0 u infinito esta malo. Ahora entiendo la razon por la cual Hernan decia que tal vez estaba muy lejos y tiene razón, tiene que estar practicamente rozando, puede ser que este muy lejos, pero también la alimentación la sigo encontrando muy tenue, debería tener como mínimo 5 Volts y como máximo 14 Volts. no 3 Volts.
|
|
|
|
|
|
#344 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
La diferencia que dice Hernán es tan mínima que para efectos de controlar la caja no amerita cambiar esa pieza, distinto sería en lo que te marcaria un odometro y velocimetro, pero este no es el caso. Saludos Patricio |
|
|
|
|
|
|
#345 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#346 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
Si , son de un material especial, no es simple fierro, hierro o acero, son de hierro silicoso, es hierro con silicio y para el caso de piezas que se pueden corroer las barnizan con dielectrico o les adhieren una capa de niquel por medio de electrolisis, el que muestra en la foto Patricio es de hierro silicoso niquelado, no tiene ferrita, la ferrita es opaca y grisasea. |
|
|
|
|
|
|
#347 |
|
Senior Member
Top 1000
|
|
|
|
|
|
|
#348 |
|
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 45
Mensajes: 8.591
|
no quería opinar pa q no digan q me meto en todos lados, pero esto me suena a dos posibles cosas:
Si tienen otra camioneta que usa el mismo sensor, prueba ahi el sensor para descartar que el sensor esté malo. Si el sensor está bueno revisa que esté realmente cerca el sensor del reluctor. Pero como dijeron por ahi que habian rebajado un poco el reluctor, me suena q se lo echaron. |
|
|
|
|
|
#349 | |
|
Senior Member
Top 5000
|
Cita:
MMMM, no creo q el personaje q lleva años reparando V8s y su socio vecino experto en cajas AT no sepan q no se puede rebajar si tuviese una capa de algún material adherido. Aunque también está en als posibilidades. Hoy no he visto nada del tema, pero voy a seguir descartando antes de tener q bajar la transfer de nuevo para ver si el reluctor fué desgastado o incluso se haya suelto del eje. Ahora tbn me preocupa q el sensor por los costados ha atraído muchas partículas metálicas obviamente por su imantado... es normal? Si yo puenteo los cables el ecu asumirá q anda en tope de RPM debiese pasar los cambios de una o no? |
|
|
|
|
|
|
#350 | |
|
Senior Member
Top 1000
|
Cita:
No es normal que tenga particulas metálicas, el VSS es exactamente un electroiman, solo si estuviese polarizado se le podrian adherir algunas, pero sin energizarlo no. Si los puenteas te va a marcar como si estuviese detenido y hasta se te puede quemar algún semiconductor del ECU, la bobina del VSS evita que se produzca un corto. Mediste la resistencia del VSS afuera? que te marca? |
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|