![]() |
||||||||
|
|||||||
| Proyectos 4x4 Foro exclusivo para publicar proyectos 4x4. Solo los moderadores pueden crear proyectos o mover Proyectos a este foro. |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
|
#491 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
|
|
|
|
|
|
#492 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
No recuerdo el espesor del alumnio.creo unos 2 a 3 mm.Pero el skid plate,ese si que es pesado y muy pesado.Para Crawler de casi 4.5mm.El conjunto es ultra pesado, pero efectivo para no danar el estanque en golpes o grietas
Última edición por RAUL VEGA fecha: 31-05-2013 a las 11:04:27 |
|
|
|
|
|
#493 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 614
|
hola Raul, una pregunta, el pirometro...exactamente en que ubicacion pusiste el sensor??
slds Tamarugo |
|
|
|
|
|
#494 |
|
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Apr 2006
Ubicación: Antofagsta
Edad: 37
Mensajes: 711
|
Debes ponerlo lo mas cerca de donde se juntan los 4 colectores del múltiple, osea lo mas arriba y cerca del motor posible, sino te va a marcar un parámetro erróneo (bajo respecto a como esta realmente)
|
|
|
|
|
|
#495 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
Cita:
Saludos Raúl |
|
|
|
|
|
|
#496 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
Otro regalito
|
|
|
|
|
|
#497 | |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jul 2004
Ubicación: whitby ON.
Mensajes: 405
|
Cita:
y que espesor tiene el tubo del soporte?? unos 3 mm?? por que se rompio asi, mucha palanca?? yo compre estos los mismos de flozano http://www.rocktactics.com/index.php...ct_detail&p=16 salu2 |
|
|
|
|
|
|
#498 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
Cita:
El espesor del tubo de los Transadap o algo parecido, no era mas que 3mm, le puse el mismo pero reforzamos el tubo con una platina a todo su circunferencia, quedó bien bueno. Mi problema raíz era el mal soporte de la caja, no tengo fotos, use un mismo soporte de motor para usarlo como brazo de torque para que no gire la caja, hasta me pelaba en la pasada de cambio por tanto movimiento lateral. Raúl |
|
|
|
|
|
|
#499 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Aug 2003
Ubicación: Antofagasta
Edad: 54
Mensajes: 3.501
|
MEJORAS DE PERFOMANCE
Voy a compartirles las últimas mejoras y sensaciones de manejo, en atención del 48 que sirvió para probarlas. Dentro de todas las otras mejoras buscando la confiabilidad de cada parte, como caja de transferencia, diferenciales, motor y otros, dentro de las mas grandes modificaciones al rendimiento del Jeep puedo mencionar 3. Suspensión, neumáticos y sintonía motor. SUSPENSION Como había posteado, desde un tiempo que no podía controlar el rebote del tren delantero, parti con unos amortiguadores de gas normal, luego Rancho 9000 y luego un par de FOX 2.0 con reservorio y la mejora era menor, luego agregué un segundo amortiguador por rueda adelante con unos Bilstein 5150 al igual que atrás que andaban los originales del TJ Luego del Summer decidí traer un juego de espirales progresivos y sintonizar los FOX. El Mandy me pidió los shims para ajustarlos según sus cálculos, ni idea que hizo y como lo calculó, pero el seteo de rebote y compresión quedó espectacular, los espirales progresivos no tuve que ni montarlos. Anduve todo el 48 en segunda torqueando y cero rebote¡¡¡ En definitiva, el tema suspensión lo doy por superado. Lo demás sería bumpstop u otro, pero por ahora creo esta excelente. NEUMATICOS Para el 48hrs llevé los neumáticos de paletas 32", que con la mejora de la suspensión se noto un cambio radical, con solo esas 2 cosas creo que el jeep empezó a subir 20 a 30 % más de lo que hacía antes y quizás me quede corto. Muy radical el cambio. Antes los 33" el motor los batía como si nada, incluso la tercera que es la marcha de tiro del jeep tendía a resbalar y tenias que controlar el power para no hacerlo, es decir no se transmitia la potencia al piso, incluso prefería seguir con la cuarta que es la de velocidad y terminar torquendo en ella, perdiendo el power de la tercera. De la segunda ni hablar, casi no la usaba, era ir para abajo que para adelante. Para el 48hrs, todo fue distinto, por el drama del embrague anduve en pura segunda todo el evento, pero se comporto de lujo, torqueaba trastando sin problemas, cuando iba subiendo la escalera de embudos por primera vez en segunda y probando la suspensión y neumáticos en arena, noté que de repente el jeep empezó a perder tracción al piso, andaba sin tocometro pero creo iba a unas 5500 a 6000rpm, regule el pedal según Yo a unos 4500rpm y retomó la tracción al piso, el motor tiene el torque máximo a las 4400rpm, asi que creo eran las revoluciones precisas, lo piso mas y de seguro me quedo enterrado a mitad de camino. Esa fue la primera trepada y prueba de suspensión y neumáticos que dieron frutos de inmediato haciendo cumbre en la mitica escalera y en casi mi primer intento, ya que había intentado otras 2 veces pero por problemas técnicos no había subida ni 50 metros. En fin, contento con las paletas, que con buena suspensión y torque constante y controlado, se puede hacer muuucho. MOTOR El motor y el Jeep en general llegaban al 48 en su mejor momento, nunca con mi compadre(hablo de Rodrigo Araos) habíamos visto andar tanto el TJ en Afta, quedamos muy impresionados con las pruebas de los días previos. Se sintonizó un poco mas el motor con el HPTuner, creo sacándole todo el power a un motor que internamente sigue estándar, dudo que pueda sacarle mas asi como esta, asi que iba al límite de sus prestaciones, andando muy fuerte, PERO lamentablemente no se puso lucir, ya que al salir al primer día de ruta rumbo a la escalera se me rompió la bomba de embrague, asi que tuve que andar sin poder pasar cambios en movimiento, con suerte en plano y con low entraba la marcha superior. Lo que hice todo el 48 fue al detener el motor, meter la segunda y arrancarlo con la marcha puesta y así seguía en segunda todos los enlaces y siiin detenrse, la sufrimos con Chuby todos los enlaces, ya que cuando había tacos adelante para no parar nos tirábamos para abajo para hacer círculos y luego retomar, asi que si alguno no le paré por que estaba enterrado o pedía ayuda, no lo podía hacer, incluso ni a los llamados de rescate del ARA podía ir, sorry. En las trepadas buscaba siempre una bajada y dejaba el jeep detenido y la segunda puesta, salían todos el tractor salía. Una lata porque la marcha de tiro es la tercera y velocidad la cuarta, por eso en las trapadas largas no hacia mucho, ni subi Elefante que era una de las mas simples para los pro, que el año pasado con los 33 la subi sobrado. En fin, la pelie con la segunda hasta el final logrando un merecido cuarto lugar y con la pena que no haber andado con el jeep al 100%, a sabienda que toda la transmisión, suspensión y motorización iba confiable. El jeep llegó intacto, excepto el embrague. Solo quiero sintonizar un poco mas el motor en zonas extremas de carga, pero para eso me conseguiré un sensor de detonaciones externo, ya que el parámetro del HPTuner medido en grados y otros ajustes no me convencen al 100%, las tablas para estos ajustes son complejas, tiene una para condición de bajo octanaje y alto octanaje que según condiciones va intercambiando, adicional a las tablas de pata a fondo(WOT y PE) que suman grados adicionales según otras condiciones, así como también las tablas de retardo cuando empieza a detonar, que regulas cantidad de grados a retardar por rpm, tiempo y rampas entre otros. Hubieron 2 trepadas que no siendo muy pesadas la exigencia para el motor en segunda fue al límite, una fue Depetris que la temperatura de los escapes subio al límite, tuve que subir forzadamente ladereando para subir, luego esa condición quiero eliminar y ni siquiera preocuparme. Pero es algo puntual. En la trepada de la Pared(penúltima) por ejemplo, en segunda de abajo y mucho mas pesada y larga que Depetris, la temperatura de los escapes anduvo bien(no tengo dramas con la de agua de motor), creo debo haberla subido entre 4000 a 5000rpm para controlar la tracción, logré subir hasta casi faltando 30 metros sin problemas de parámetros en el motor. Pero en fin, el motor ha evolucionado bastante bien, con esfuerzo y muuuucho estudio y pruebas, satisfecho con el desempeño. Eso, el medio discurso, me embalé, espero les sea entretenido y les sirva de algo. Raúl |
|
|
|
|
|
#500 |
|
Member
Top 500
|
EXPECTACULAR JEEP RAUL
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|