Retroceder   TwistedAndes > 4WD > General 4WD

General 4WD foro técnico.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 17-10-2004, 18:56:46   #1
GRaN_PeYuCo
Guest
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Puesta a punto

hola, hace un tiempo el jeep se me taimo y segun mi papa es la puesta a punto, ahora no me parte y no tengo idea como regularselo, me pueden indicar como ponerlo a punto a lo chanta, entiendase sin maquinas especiales, es un jeep willy`s año 60



salu2
  Responder Con Cita
Antiguo 17-10-2004, 19:56:22   #2
Oscar Oettinger
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Oscar Oettinger
 
Fecha de Ingreso: Nov 2003
Ubicación: Temuco
Edad: 56
Mensajes: 2.190
Contactar con Oscar Oettinger a través de MSN
Predeterminado

lo mejor es que te consigas una lampara estroboscopica y con esta lo pongas a punto, por otra parte son baratas, en 10 de julio valen como diez lucas,

Mientras anda rotando un poco el distribuidor, contra el sentido del reloj tiene mas avance y a favor del reloj queda mas atrasado, anda probando hasta que parta y después es ideal una lámpara. de todas maneras aqui va un método casero para poner a punto. para el cual necesitaras ponerle cables a un ampolleta (chica de 12 volt) para que puedas probar el paso de corriente

En la polea del cigueñal debería llevar una marca, la cual debe conicidir con otra marca fija que se encuentra cerca de la parte alta de dicha polea. En el momento en que ambas marcas coinciden exactamente, el piston del primer cilindro se encuentra en su punto muerto superior. Conecta un cable de la ampolleta a tierra y el otro al borne de entrada del distribuidor, haces girar el motor dando vuelta la polea del cigueñal, la ampolleta comenzara e prender y apagarse, cuendo esta prendida, los platinos estan separados y cuando se apaga estan juntos. Ahora es necesario que sepas los grados de avance que debe tener el motor, lo puedes conseguir en el manual o por internet, y debes marcar esos grados, a veces vienen en milimetros, que debe tener respecto a la marca fija que hablamos al principio. tienes que hacer coincidir que la ampolleta prenda cuendo pase por esa marca (no la fija, sino la que tu marcaste segun la información del grado de avance) para mayor exactitud debes dar vuelta lo mas lento posible, (puedes sacar algunas bujias para que no tenga que hacer tanta fuerza por la compresión) si no coinciden las marcas debes ir girando el distribuidor y probando, todo esto con el encendido conectado para que haya corriente.

Este metodo funciona con casi todos los motores, me imagino que debe servir igual para el tuyo, yo no soy mecánico pero en TA hay varios que estudiaron mecanica y me pueden corregir si estoy equivocado.
Oscar Oettinger está offline   Responder Con Cita
Antiguo 17-10-2004, 22:39:23   #3
GRaN_PeYuCo
Guest
 
Mensajes: n/a
Predeterminado

gracias por la ayuda!!!


salu2
  Responder Con Cita
Antiguo 18-10-2004, 10:29:31   #4
Luis Vasquez Fonseca
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2004
Ubicación: Santiago de Chile
Mensajes: 3.502
Contactar con Luis Vasquez Fonseca a través de MSN
Predeterminado

Cita:
Empezado por explorer67
lo mejor es que te consigas una lampara estroboscopica y con esta lo pongas a punto, por otra parte son baratas, en 10 de julio valen como diez lucas,

Mientras anda rotando un poco el distribuidor, contra el sentido del reloj tiene mas avance y a favor del reloj queda mas atrasado, anda probando hasta que parta y después es ideal una lámpara. de todas maneras aqui va un método casero para poner a punto. para el cual necesitaras ponerle cables a un ampolleta (chica de 12 volt) para que puedas probar el paso de corriente

En la polea del cigueñal debería llevar una marca, la cual debe conicidir con otra marca fija que se encuentra cerca de la parte alta de dicha polea. En el momento en que ambas marcas coinciden exactamente, el piston del primer cilindro se encuentra en su punto muerto superior. Conecta un cable de la ampolleta a tierra y el otro al borne de entrada del distribuidor, haces girar el motor dando vuelta la polea del cigueñal, la ampolleta comenzara e prender y apagarse, cuendo esta prendida, los platinos estan separados y cuando se apaga estan juntos. Ahora es necesario que sepas los grados de avance que debe tener el motor, lo puedes conseguir en el manual o por internet, y debes marcar esos grados, a veces vienen en milimetros, que debe tener respecto a la marca fija que hablamos al principio. tienes que hacer coincidir que la ampolleta prenda cuendo pase por esa marca (no la fija, sino la que tu marcaste segun la información del grado de avance) para mayor exactitud debes dar vuelta lo mas lento posible, (puedes sacar algunas bujias para que no tenga que hacer tanta fuerza por la compresión) si no coinciden las marcas debes ir girando el distribuidor y probando, todo esto con el encendido conectado para que haya corriente.

Este metodo funciona con casi todos los motores, me imagino que debe servir igual para el tuyo, yo no soy mecánico pero en TA hay varios que estudiaron mecanica y me pueden corregir si estoy equivocado.

Hola, la idea general esta bien, pero hay que aclarar algunos puntos para que se entienda mejor:

1- no todos los distribuidores tienen el mismo sentido de giro (no me acuerdo del sentido de giro de ese motor), asi que saca la tapa del distribuidor, hazlo girar con el motor de partida, y al mismo tiempo te fijas en que sentido gira el rotor del distribuidor, ya teniendo claro el sentido de giro, si continuas el sentido de giro, lo estas atrasando, y a la inversa, lo estas adelantando

2-el piston debe estar en punto muerto superior (PMS), pero en la carrera de COMPRESION

3-desconecta el cable que va del negativo de la bobina al distibuidor, y ahi conectas la ampolleta (o un tester que mida continuidad), y al reves de lo que salio, se prendera cuando los platinos estan juntos, y obviamente se apagara cuando se abran. Antes de hacer esto, los platinos deben estar regulados (0,4mm)

en todo caso si tu motor no andubo mas ,de repente, o sea sin que lo intervinieras, presumo que deben ser platinos muy cerrados, partiendo de la base que no tengas otro problema


saludos
Luis Vasquez Fonseca está offline   Responder Con Cita
Antiguo 18-10-2004, 13:52:01   #5
Pato-Patrol
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Antofagasta
Mensajes: 3.139
Predeterminado

Explorer67 .... MUY BIEN .... sólo unos detallitos que te mencionó Luis para hacer mas general la aplicación, recuerda que no todos los motores giran en sentido horario ... pero el concepto lo tienes bien avanzado .....
y el detalle de sacar las bujías para girar mas aliviado demuestra que lo has hecho .... Congratulation !!!

Peyuco revisa si hay chispa en las bujías, sácala con el cable ponla a tierra y dile a otra persona que le de arranque en neutro .... veamos si hay chispa ... partamos por ahí, BASICAMENTE para arrancar un motor necesitamos Compresión + Combustible + Aire + Chispa + Punto.

saludos
Pato-Patrol está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
puesta a punto de samurai Rena General 4WD 7 19-06-2012 13:39:46
puesta a punto el feroza Phillippe Thenoux G. General 1 17-11-2008 22:33:27
Pistola Puesta a Punto David Yakich General 4WD 6 17-03-2007 21:00:56
puesta a punto Oveja Negra General 4WD 25 15-06-2004 16:31:55
ayuda con bujias y puesta a punto urgente¡¡¡ Malagente General 4WD 11 22-01-2004 22:04:16


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:03:17.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.