TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Experiencia con INVERSORES 12v a 220v (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=43297)

JPVM 05-12-2007 12:45:57

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Vean este link a buy.com donde hay inversores de hasta 3.000 W :shock: y los hay de todos los precios y capacidades (W), varios de ellos con free shipping dentro de USA... ahora son 12 / 110 V , una lata.. pero sirven para Laptops, electronica que tiene trafo integrado 110-240 V

http://www.buy.com/retail/searchresu...y=col&dclksa=1

momo 05-12-2007 13:34:32

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Este es el mejor en $/potencia q he visto en Chilito.

http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-...rgia-solar-_JM

En Ebay hay 12:arrow:220 bastante baratos.

http://electronics.search.ebay.com/i...40QQsacatZ3270

padillage 05-12-2007 14:06:45

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
yo esto trabajndo con Inversores en generadores eolicos (por viento) lamentablemente no tengo para laventa el inversor solo (hasta el momento), este lo que hace es cargar baterias y el inversor entrega los 220V, pero estos el inconveniente es que trabajan con mas de 1 Bateria es mas para lograr una buena carga durante un tiempo en 20.000 watt ocupa 20 baterias en 10.000 ocupa 12 baterias (de 200Amp cada una) y de 150 watt a 300 watt es una bateria de 120 amp a 200 amp respectivamente, eso es para lograr el wattage deseado, ya que con un inversor de 10.000 watt pero con una bateria de 100 amp es imposble sacar esa cantidad de wattage, para unas ampolletas notebooks y cosas de bajo consumo no hay problema pero para una soldadora como por hay dijeron se van a gastar toda la plata en baterias y si no se la gastan el inversor no les va entregar nunca esa cantidad de watt que requiere, creo que en vez de gastarse esa cantidad de plata para soldar mejor gastarselo en buenos alargadores ,o en un generador, o ver la forma de soldar con 3 baterias que aca en el foro tambien se toco ese tema, y funcionaba bastante bien si se sabe soldar.....
los inversores sirven para cosas pequeñas esos inversores de alto wattage que ofrecen son para generadores eolicos o generadores por agua, mas que para un auto.

Claudio Lara 05-12-2007 16:17:40

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Con respecto a los tubos, son tubos fluorescentes comunes que se les conecta un ballast electronico que es de 12v, en vez del ballast comun de 220volts, es el mismo sistema que usan las micros perdón Transantiago.

saludos

Claudio

puertooscuro 05-12-2007 17:06:52

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Cita:

Empezado por Claudio Lara (Mensaje 498766)
Con respecto a los tubos, son tubos fluorescentes comunes que se les conecta un ballast electronico que es de 12v, en vez del ballast comun de 220volts, es el mismo sistema que usan las micros perdón Transantiago.

saludos

Claudio

Donde los puedo comprar ???????????????
valor Aprox.

Saludos y gracias

Carlos

saggcl 05-12-2007 17:34:55

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Cita:

Empezado por padillage (Mensaje 498709)
yo esto trabajndo con Inversores en generadores eolicos (por viento) lamentablemente no tengo para laventa el inversor solo (hasta el momento), este lo que hace es cargar baterias y el inversor entrega los 220V, pero estos el inconveniente es que trabajan con mas de 1 Bateria es mas para lograr una buena carga durante un tiempo en 20.000 watt ocupa 20 baterias en 10.000 ocupa 12 baterias (de 200Amp cada una) y de 150 watt a 300 watt es una bateria de 120 amp a 200 amp respectivamente, eso es para lograr el wattage deseado, ya que con un inversor de 10.000 watt pero con una bateria de 100 amp es imposble sacar esa cantidad de wattage, para unas ampolletas notebooks y cosas de bajo consumo no hay problema pero para una soldadora como por hay dijeron se van a gastar toda la plata en baterias y si no se la gastan el inversor no les va entregar nunca esa cantidad de watt que requiere, creo que en vez de gastarse esa cantidad de plata para soldar mejor gastarselo en buenos alargadores ,o en un generador, o ver la forma de soldar con 3 baterias que aca en el foro tambien se toco ese tema, y funcionaba bastante bien si se sabe soldar.....
los inversores sirven para cosas pequeñas esos inversores de alto wattage que ofrecen son para generadores eolicos o generadores por agua, mas que para un auto.

Super bueno el dato de soldar usando baterias

Años atras sin querer solde usando baterias, al efectuar un bambio de bujias y apoyarme en un contacto del solenoide, y me acordaba y habia pensado en eso


Ya lei sobre el tema de soldar usando baterias

Saludos

Claudio Lara 07-12-2007 12:25:13

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Yo los compre en casa royal, aprox 5 lukas. hay alguien en viña que los fabrica, y se los vende a casa royal, pero no encontre el link.

slds

Claudio

puertooscuro 07-12-2007 14:50:46

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Cita:

Empezado por Claudio Lara (Mensaje 499630)
Yo los compre en casa royal, aprox 5 lukas. hay alguien en viña que los fabrica, y se los vende a casa royal, pero no encontre el link.

slds

Claudio

gracias

voy a ir a casa royal a preguntar

Saludos

Carlos

Pipo Zaro 05-01-2008 23:53:23

Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Un punto a considerar es el del consumo, esto es el amperaje que harán pasar por los cables, y principalmente por los fusibles, ya que si ocupan algunos muy grandes, no los podran ocupar con el tipico enchufe al encendedor, por que se les quemaran el fusible.

A = P/V, donde A es amperaje, indicado en Amperes (A), P es Potencia, indicado en Watts (W) y V es Voltaje, indicado en Volts (V).

Así, un invesor de 300W, teniendo un voltaje constante de 12.5 volts, necesitarán lo menos un fusible de 24 amperes, para que no se queme, y eso trabajando al límite, pero todos los equipos eléctricos, tiene una corriente de exitación que genera los que llamamos Peak, que es un aumento violento de corriente, y ese debe ser considerado a la hora de elegir el fisible a tener en la línea, que para este caso debe ser a lo menso de 30A.
Los inversores traen un fusible que puede aguantar este golpe, pero quiza el vehículo no, por eso, mientras más potencia entregan estos elemntos, los cables son más gruesos y creo es conveniente de 300W para arriba, conectarlos directamente a la bateria, y cuidar de tener a lo menos un par de fusibles en la línea.
Yo tengo uno de 300W, que ocupo para conectar el NoteBook, los sistema de carga de los GPS y los cargadores de pilas de la cámara fotográfica y del celular y funciona de maravillas, pero me ha tocado usar unos de 1000 W, que me han quemadom los fusibles, pero eso es recomendable saber cuales serán nuestros requirmientos de corriente, y según eso, eleguir el conversor que compraremos y los resguardos que debemos tener en la instalación y el uso.

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks

JPVM 06-01-2008 11:51:54

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Moraleja, para inversores en el auto, solo para cosas de bajo consumo, Laptops, Tv chicas ,etc. , para el resto , generadores portatiles. Sino vamos a quedar botados por quemar lineas electricas y fusibles a granel :roll:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:44:30.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.