Retroceder   TwistedAndes > 4WD > Vehículos 4WD de Serie - Comentarios

Vehículos 4WD de Serie - Comentarios Foro destinado a consultar por la experiencia relativa a vehículos 4X4 estandar y experiencias previas.

Respuesta
 
Herramientas
Antiguo 02-04-2014, 16:32:24   #21
Claudio Lara
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Feb 2005
Edad: 52
Mensajes: 585
Predeterminado Re: Dmax 3.0 hibrida con hidrogeno

Curioso, la semana pasada en conjunto con la Agencia Chilena de Eficiencia Energetica en conjunto con la Universidad Andres Bello hicimos la prueba SAE J1321, durante 3 noches en un circuito de la autopista del maipo, dos camiones Volvo FH 460 cargados con 15.000 kilos, uno con un dispositivo de generación de hidrogeno, equipo que llevaba 8 meses instalado en nuestro camión, generando un ahorro teorico del 4%, medido por los viajes realizados por el camión, el cual fue rebatido por la prueba, la cual indicó una desahorro de 1,7 % es decir consumió 1,7% más de combustible con el sistema que sin el sistema lo cual entra en el 2% de error de la muestra o indica que el alternador consumió mas energia para mantener el nivel de amperaje que necesita la celda que produce la electrolisis, en definitiva no hay ahorro, no hubo modificacion de la gestión de motor para la prueba.
Claudio Lara está offline   Responder Con Cita
Antiguo 02-04-2014, 20:10:19   #22
Sebas
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jul 2007
Ubicación: en Temuco
Edad: 35
Mensajes: 1.532
Predeterminado Re: Dmax 3.0 hibrida con hidrogeno

Cita:
Empezado por Claudio Lara Ver Mensaje
Curioso, la semana pasada en conjunto con la Agencia Chilena de Eficiencia Energetica en conjunto con la Universidad Andres Bello hicimos la prueba SAE J1321, durante 3 noches en un circuito de la autopista del maipo, dos camiones Volvo FH 460 cargados con 15.000 kilos, uno con un dispositivo de generación de hidrogeno, equipo que llevaba 8 meses instalado en nuestro camión, generando un ahorro teorico del 4%, medido por los viajes realizados por el camión, el cual fue rebatido por la prueba, la cual indicó una desahorro de 1,7 % es decir consumió 1,7% más de combustible con el sistema que sin el sistema lo cual entra en el 2% de error de la muestra o indica que el alternador consumió mas energia para mantener el nivel de amperaje que necesita la celda que produce la electrolisis, en definitiva no hay ahorro, no hubo modificacion de la gestión de motor para la prueba.

Que buena respeusta y eso lo que intenté plantear en los mjs anteriores, por temas de conservacion de energía no es viable el sistema, se gasta mas energía en disociar la molecula que la energía util que se obtiene en el proceso de combustión.-
Sebas está offline   Responder Con Cita
Respuesta

Compartir en Redes Sociales


Normas de Publicación
Tu no puedes publicar nuevos temas
Tu no puedes publicar respuestas
Tu no puedes adjuntar archivos
Tu no puedes editar tus posts

Codigo BB is habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado

Saltar a Foro


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:20:16.


Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.