TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Proyectos 4x4 (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Samurai II con Q-elliptic Descapotable Automático (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1428)

ChernobylV8 31-12-1969 20:00:00

Si entiendo el trabajo y lo que planteas,

a lo que voy es que hay gente que las amarra de tal manera que baje el conjunto, asi aseguran la madre, de que por ej.: no se gire al articular,

lo otro para que no suba es el bumpstop, que seria bueno lo agregaran :wink:

http://www.twistedandes.com/imagenes/pirata4x4/qe.jpg

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Quedo descueve.

Hay que probarlo en rocas, ya que esa caja AT sebe ser un agrado.

Cuenta el problema de los espirales para otro no tenga el mismo problema.

Felicitaciones y Saludos.

HAKUNA 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Quedo descueve.

Hay que probarlo en rocas, ya que esa caja AT sebe ser un agrado.

Cuenta el problema de los espirales para otro no tenga el mismo problema.

Felicitaciones y Saludos.


problema??, que tipo de problema????


HAKUNA

alejo2112 31-12-1969 20:00:00

Se ve increible!!!!
 
Todo bien con SOS !!!

(Publicidad Free !!! )

S.O.S. 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Quedo descueve.

Hay que probarlo en rocas, ya que esa caja AT sebe ser un agrado.

Cuenta el problema de los espirales para otro no tenga el mismo problema.

Felicitaciones y Saludos.

Sip es cierto, colocamos unos espirales made in chile (CARRS) y cooperaron, ya que los habíamos comprimido en el taller cuando las bases no eran alineadas, sin amortiguadores, y de tanto sube y baja se curvaron más de lo debido en una vuelta, por lo que en terreno colapsaron, además esos espirales ya venían curvados (usados) por lo que su desempeño lo esperabamos, ahora instalaremos unos new, y si estos funan no habrá más remedio que recurrir a un par gringo.


respondiendo a cristian con esos neumas bajas hasta un paquete de un freightliner, pero con los yugitos samurai y un baja claw 31 dificil, muy dificil. y eso nos limitaría el recorrido, además es hecho segun spidertrax por gonzalo, no es algo que hayamos inventado nosotros.
ciao
pato montenegro
s.o.s
:beer:
http://www.twistedandes.com/imagenes/sos/ladoQE.jpg
http://www.twistedandes.com/imagenes/sos/delQE.jpg
http://www.twistedandes.com/imagenes/sos/anclajeQE.jpg

Gerardo Oakley 31-12-1969 20:00:00

para los capos en susperncion tengo una duda respecto al sistema Q-elliptic o algo asi, y es refernete al uso diario de este sistema en una maquina por ejemplo un SS. Es recomendable usarlo para terrenos como los de aca del sur que principalmete es barro aso si con sus respectibas grietas o es mejor dejar este sistema solo para las rocas que en en este caso se ve que es exelente. :)

HAKUNA 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gerardo Oakley
para los capos en susperncion tengo una duda respecto al sistema Q-elliptic o algo asi, y es refernete al uso diario de este sistema en una maquina por ejemplo un SS. Es recomendable usarlo para terrenos como los de aca del sur que principalmete es barro aso si con sus respectibas grietas o es mejor dejar este sistema solo para las rocas que en en este caso se ve que es exelente. :)


el sistema, es de gran recorrido, pero por causa de la disposicion de sus componente, es muy inestable.., yo lo dejaria solo para las rockas y grietas, ercisten otros sistema mas equilibrados como para andar en arena, barro, grietas, sin perder recorrido.

saludos
hakuna

eldoctor 31-12-1969 20:00:00

¿Entre ferreteria y mano de obra, masmenos cuantas lucas salio este proyecto (envidiable, por cierto)??? Cuanto tiempo estuvo en taller??

Una vez mas, SIENTO ENVIDIA...Felicitaciones

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por Gerardo Oakley
para los capos en susperncion tengo una duda respecto al sistema Q-elliptic o algo asi, y es refernete al uso diario de este sistema en una maquina por ejemplo un SS. Es recomendable usarlo para terrenos como los de aca del sur que principalmete es barro aso si con sus respectibas grietas o es mejor dejar este sistema solo para las rocas que en en este caso se ve que es exelente. :)


el sistema, es de gran recorrido, pero por causa de la disposicion de sus componente, es muy inestable.., yo lo dejaria solo para las rockas y grietas, ercisten otros sistema mas equilibrados como para andar en arena, barro, grietas, sin perder recorrido.

saludos
hakuna

Esta bonita la frase, pero no es tan asi :lol: . De partida esta suspencion aun se utiliza en carreras tipo Baja, donde andan a 200km/h y necesitan estabilidad y recorrido. la diferencia es que usan barra estabilizadora.

Por otro lado una de las sorpresas mas gratas de la suspencion fue en Linares, donde las grietas y el barro no permitian pasar, y puedo dar fe que gracias a la suspencion el jeep fue el unico que paso sin ayuda, ya que la diferencia ente pasar y no pasar debio ser ese pequeño impulso dado por la rueda que estaba aun apoyada bien abajo en el suelo.

HAKUNA 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por Gerardo Oakley
para los capos en susperncion tengo una duda respecto al sistema Q-elliptic o algo asi, y es refernete al uso diario de este sistema en una maquina por ejemplo un SS. Es recomendable usarlo para terrenos como los de aca del sur que principalmete es barro aso si con sus respectibas grietas o es mejor dejar este sistema solo para las rocas que en en este caso se ve que es exelente. :)


el sistema, es de gran recorrido, pero por causa de la disposicion de sus componente, es muy inestable.., yo lo dejaria solo para las rockas y grietas, ercisten otros sistema mas equilibrados como para andar en arena, barro, grietas, sin perder recorrido.

saludos
hakuna

Esta bonita la frase, pero no es tan asi :lol: . De partida esta suspencion aun se utiliza en carreras tipo Baja, donde andan a 200km/h y necesitan estabilidad y recorrido. la diferencia es que usan barra estabilizadora.

Por otro lado una de las sorpresas mas gratas de la suspencion fue en Linares, donde las grietas y el barro no permitian pasar, y puedo dar fe que gracias a la suspencion el jeep fue el unico que paso sin ayuda, ya que la diferencia ente pasar y no pasar debio ser ese pequeño impulso dado por la rueda que estaba aun apoyada bien abajo en el suelo.

concuerdo contigo, pero estamos hablando de esa suspencion, sin estabilizadora, ahora, si existiera con una barra desconectable.. seria otro cuento...

aun asi, sigue siendo muy inestable, mucho mas recomendable para un uso mas extremo.. no para un jeep para uso diario por ejemplo.. ahora, si no da asco ladearse mucho en las esquinas, que mas da :lol:


HAKUNA


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:04:39.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.