![]() |
Barras de traccion
Estoy fabricando unos barras de traccion o mejor dicho de compresion, ya que los estoy montando bajo el eje.
el tema es el siguiente: en el extremo que va en el eje le solde un buje de acero en el cual voy a instalar bujes de poleuretano, pero en el otro extremo estoy instalando terminales de direccion que aparte de absorber los cruces de ejes me permiten regular el largo de la barra, que opinan de esta idea en remplazo de las tipicas rotulas que de paso son bastante caras. |
Yo dejaría los bujes de poliuretano en el anclaje del chassis, y el regulable hacia el yugo.
|
Cita:
Grx. |
si, esa es buena pregunta...cual es la diferencia?
yo deseo hacer lo mismo pero pasarlos por sobre el yugo. |
AL patrol de mi viejo le hicieron una barra doble central tipo ---<. Al yugo por abajo y por arriba con rotulas con bujes de tecnil y en el anclaje superior con un terminal de bus mercedez. Funciona super bien.
Saludos Gerardo. |
Cita:
ATX-4X4. . . . . . .Mandy |
Problema solucionado, el terminal de direccion estaba malo, parece que se trababa y no trabajaba ,aparte que dentro del jeep se sentia un golpe. Puso uno nuevo y cero drama.
|
Importante tema, sobretodo si tienes un motor con mucho torque y lo aplicas bruscamente. :arrow:
Me ha tocado ver como rompen cruzetas, cardán y coronas en reiteradas oportunidades ...ya sea por por el crítico ángulo del cardán o por falta de barras de tracción, sobretodo cuando potencian fuertemente el motor o instalan un V8. :roll: Cuando aceleramos brúscamente y las ruedas aplican la potencia al piso, es decir no patinan, el machón del diferencial trasero tiende a bajar .... y el delantero a subir .... ésto es crítico y muy dañino para toda la transmisión. :shock: (Cuando patina se alivia la presión) :oops: Para impedir éste movimiento se inventaron las famosas Barras de tracción ..... pero la pregunta es ... Cómo es la forma más eficiente de instalarlas ??? ..... Debo decir que no soy experto en éste tema .... pero algo he estudiado y las instalé en mi Patrol, aunque aún me queda algo por optimizar (Siempre hay algo, no terminamos nunca) :) Si está instalada de ésta forma en el diferencial trasero ... ---<I ... o bien ... =I .... con un buje entre platinas en todos sus anclajes y soldada por SOBRE o BAJO las mangas del diferencial ... NO es lo óptimo por la siguiente razón ....... :shock: Supongamos que vamos jepeando por un sector con hoyos, pero los hoyos están distribuidos de tal forma que primero cae una rueda del lado derecho y luego la del lado izquierdo ... haciendo mover el diferencial (Mirado desde atrás) como subiendo y bajando las ruedas en forma alternada .... Ahora bien, por la fijación de éste tipo de barra (Sin articulación y por la posición de la platina soldada en el diferencial), nuestro diferencial verá muy reducido su recorrido, tambien por supuesto entrará en juego la dureza de los amortiguadores, la cual mientras sea más dura ayudará, pero andaremos saltando un poco, en más de una oportunidad hemos visto un 4x4 haciendo una maniobra con una rueda trasera en el aire, algo similar exagerando el ejemplo y la condición. Las barras es bueno construirlas de cañería de 1" (No tubo), espesor de pared de 3 a 4mm , ideal no muy largas, y si tienes bloqueo adelante tambien es conveniente instalarla, la instalación más óptima sería así : :arrow: .... I<4x4>I .... Es decir, soldar por ENCIMA PINGHEAD el anclaje de las dos cañerías que deberán venir del centro del vehículo (Chasis o algún soporte firme de caja) .... En ésta posición nos ahorramos la famosa Rótula, ya que el movimiento está en los extremos del diferencial, y no restringiremos la suspención y además cuando vayamos trepando rápido con hoyos no tenderá a mover súbitamente la cola cuando una rueda tracta más que la otra, sobre todo si tenemos bloqueo. Esperando que les sea útil y que les pueda ayudar en algo, saludos. Pato Avaria |
Cita:
|
Upsss!!!!......................... ¡¡¡¡ UN ILUMINADO !!!
|
Cita:
P.A. |
El machon al traccionar se levanta en el caso de atras, la fuerza la hace contraria al movimiento de desplazamiento, esa es una de las razones por que es tan delicado el tener, en mi caso, un tercer punto apto para X torque,
Pruebalo en tu jeep, al acelerar la cruceta se corta por que sube, los paquetes atras se vuelven S adelante de la "U", los de adelante atras de la "U" |
Cita:
en resumen: el piñon trasero sube, el delantero baja en aceleración .... por lo mismo una moto levanta la rueda delantera si metes la chala alfred |
[quote="Alfred"]
Cita:
Estimado Alfred, sorry pero me parece que estás en un error, lo que sucede es lo contrario, .... se presta para confusión el tema, ya que ocurren varios fenómenos y fuerzas, es más, no hemos mencionado que ocurre cuando la corona esta puesta al lado contrario de la posición que tiene en tu 4x4 ..... o bien qué pasa con los diferenciales invertidos como el caso del Peugeot 404 y algunos camiones Mack (PingHead mira hacia abajo) :shock: Pero un poco de ésto se trata, de opinar, de aprender todos, dejemos que todos den su punto de vista del tema y aprenderemos un poquito mas. Saludos, P.A. |
Cita:
|
[quote="Pato Avaria"]
Cita:
pato, a mi juicio el tema no tiene nada que ver con un diferencial que sera "reverse rotation" ... es un tema de fisica básica: si aplicas fuerza a un cuerpo "parado", por inercia el cuerpo resiste a esta fuerza. tu aplicas ahora fuerza a las ruedas traseras, para que giran hacia delante (hacia abajo, como es el caso de las ruedas traseros - visto la parte delante del eje) y mientras mas resisten esta fuerza (ej. si estan trabadas entre rocas) la energía se va al otro lado, que es subir el yugo (piñon de ataque trasero) lo puedes ver en cada camioneta cargada cuando parte en un semaforo ... el piñon trasero sube insisto ... re-piensa el ejemplo de la moto ... el casis de la moto que suba cuando picas fuerte en un semaforo hace lo mismo que el piñon ... y es independiente de reverse rotation, etc... SIEMPRE es la dirección opuesta del neumatico ... otras opiniones? alfred |
Alfred no te canses en explicarle al Pato, por lo visto el a re-descubierto las leyes de la fisica y por lo visto la ley de Newton de ACCION-REACCION no corren para el.
:shock: Insisto es un ¡¡¡¡ ILUMINADO........!!!!! |
Cita:
lo que Ud. dicen tiene sentido, pero con mi configuracion igualmente funciona. En el caso de articular el eje, las barras ademas de bajar giran y este giro lo absorben las rotulas. |
Alfred, se me cambiaron los diferenciales .... delantero-trasero ... trasero-delantero .... sorry !
El diferencial delantero tenderá a bajar y el dif. trasero a subir ... toda la razón .... pero para efectos de la instalación de la barra ... Que opinas ... dónde en el yugo o en PingHead .... Saludos, P.A. |
:D :D :D :D :bounce: :bounce: :bounce:
ehhhhhhh al fin callò............. :D mas vale tarde que nunca compadre :wink: .....menos mal te diste cuenta ya que Newton se estaba poniendo nervioso con tus teorias de reinvencion de la Accion mecanica al torque. :D Tren de Atras = cabecea hacia arriba Tren de Adelante = cabecea hacia abajo grabenselo todos aquellos que les gusta andar metiendole barras debajo de los jeeps como pa probar (incluso con los clientes :D )...he visto cada genio ultimamente 8) ATX-4X4. . . . . . Mandy |
Cita:
Pato, .... antes que nada .... acà van mis "2 thumbs up" .... :mrgreen: te lo mereciste ... jejejeje :D fisicamente da lo mismo ... es màs un tema de espacio/interferencias con cardan o escape debajo del chasis ... yo diriìa que es preferible en la cabeza de chancho, porque tiene mas "carne" para soldar ... pero es un asunto de gusto slds alfred |
Cita:
osea no cacho la diferencia, creo que las rotulas al estar en el chassis están levemente menos expuestas, si fuera por que el yugo oscila y el chassis es la parte estable del cuento creo mi amigo que estas ciertamente en otro error, no hay diferencia ya que la rotula siempre se va a llevar el trabajo de articulación y el buje de polyuretano la aislación de las vibraciones para no pasarlas al chassis. pero de ahí a que lo uno o lo otro sirva más abajo que arriba o alverre? espero entiendas el punto, suerte s.o.s pato montenegro |
Si uno hace shackle reversal ¿la traction bar tiene que ir del diferencial hacia adelante? o se instala de la misma manera? ya que vi por ahi una traction bar que iba del diferencial al parachoque (hacia adelante) y la explicacion que me dieron era que al hacer shackle reversal tenia que hacerla asi.
Segun lo que dicen eso no tendria nada que ver, ya que lo que estamos evitando es el axlewrap. |
[quote="Pato Avaria"][color=orange]Alfred, Pirata se me cambiaron los diferenciales .... delantero-trasero ... trasero-delantero .... sorry !
El diferencial delantero tenderá a bajar y el dif. trasero a subir ... toda la razón .... pero para efectos de la instalación de la barra ... Que opinas ... dónde en el yugo o en PingHead .... Cualquiera se confunde, dijo el Pato bajándose de la gallina ..... jejeje Saludos, P.A. |
Cita:
Facu, comparto tu opinión ... que hace la barra es evitar un movimiento rotativo del yugo (piñon) ... en este sentido debe dar lo mismo si impides este movimiento afirmando hacia atrás o hacia delante .... lo mismo se debe aplicar si haces la fijación arriba en el yugo o abajo ... entiendo que la barra no es un componente de suspensión y asi tampoco influye en cosas mas finas como el anti-squat ... (-> gonzalo?) slds alfred |
Cita:
Efectivamente el efecto para controlar ex axle wrap seria el mismo si esta hacia adelante o atras, pero el efecto sobre el recorrido al estar al lado del candado es mayor, lo limita mucho mas.- la barra de traccion original de las Hilux (Solid axles) sale hacia adelante xej.- |
Barra de tracción en Hilux
Como quedan bastante bién es poniendolas por arriba del eje, lo más alejado posible del centro de rotación (más brazo, más torque, menos fuerza hace la barra), en mi caso la puse usando el buje original de la barra de tracción delantera (del yugo hilux) y en la otra punta use un terminal de dirección, no me ha dado ningún problema y se las puede con los 250 HP del motor supra. Como barra use una cañeria de 1,5" por 4mm de espesor.
Lo importante de las barras de tracción es alejarse del centro de pivote del eje. |
Cita:
Tambien me ha tocado ver varios inventos como por ejemplo amortiguadores instalados semihorizontalmente al diferencial (No sirve) debido a que el amortiguador es comprimible. Por esta razón no me gusta tanto la rótula, porque tiene ese pequeño "juego" que en el caso de tener un motor con alto torque (ojo .. en éste caso) ... la rótula durará poco y ese pequeño juego dañará eventualmente cruzeta, machón y/o corona. Es por ésto que prefiero bujes de Tecnil en todos los extremos, entre platinas bien resistentes y que lleguen 2 barras a la PingHead (Formando una "A" ) .... al fijarlas en la PingHead no limitas el recorrido de las mangas del diferencial (Amortiguadores duros ayudan), ya que recuerda que irán los bujes soldados, apretados entre la platina y si se soldan en las mangas y al chasis tenderán a torcerse o girarse si la suspensión es semiblanda o blanda o bien al dar un salto.... Saludos, P.A. |
Efectivamente las barras deben ir desde el punto fijo del paquete al diferencial, por ejemplo en el caso del shackle reversal la barra debe ir desde el parachoce delantero hacia el eje, ya que de otra forma al retroceder el eje delantero hacia la caja al comprimirse el paquete, el eje se encontraria con la barra que lo detendria. Recordemos que el eje ademas de cruzarse retrocede o avanza dependiendo de que si el paquete se extiende o se comprime.
Pato Avaria, hay algo que no entiendo. ¿el Patrol lo compraste ya armado o te lo armaron? No entiendo tus cambios de argumentos: no entiendoSi está instalada de ésta forma en el diferencial trasero ... ---<I ... o bien ... =I .... con un buje entre platinas en todos sus anclajes y soldada por SOBRE o BAJO las mangas del diferencial ... NO es lo óptimo por la siguiente razón ....... y despues esto: Es por ésto que prefiero bujes de Tecnil en todos los extremos, entre platinas bien resistentes |
Cita:
OAM, te compro el tema que la barra tiene que ir hacia el lado *fijo*, pero sorry pero no te lo compro el argumento... cualquier barra tiene que NECESARIAMENTE acomodar el movimiento horizontal del yugo, osea a traves de un candado o a traves de un mecànismo telescopico (tubo delgado se desliza en un tubo mas grueso) - por ende la barra no puede detener el movimiento de yugo. he visto algunos que no acomodan este movimiento y se han roto o: :arrow: el yugo (ej. en samukas donde el yugo no es tan heavy) :arrow: la barra misma :arrow: el anclaje en el chasis eso no puede ser la razòn slds alfred |
Cita:
Como es eso de los amortiguadores, que tienen que ver con el trabajo que hacen las barras para evitar el axlewrap?. Veo que intentas que el yugo no se flecte para que asi no se torcionen tus barras :? Bytes. |
Fantasma no te preocupes, dejalo, la verdad es que no tiene mucho sentido lo que dice.... :wink:
|
Cita:
PD: cuando hablamos de movimiento horizontal, supongo que nos referimos a cuando el eje va hacia adelante y hacia atras producto de la expansion y compresion de los paquetes. 8) |
En mi humilde opinion, esta es la MEJOR opcion
Me interesaria MUCHO que vean esta pagina y despues opinen sobre esta solucion al axlewrap. Pongan todas las contras y ventajas que encuentren en este sistema.
http://www.off-road.com/jeep/tech/susp/cjsoa.html Presten mucha atencion al dibujo a mano alzada, a eso me refiero. Yo pienso que es la mejor opcion por que entiendo que no limita la expansion y compresion de los elasticos, que si se veria limitado al usar una barra que lo sujete al chasis, para mi al momento de trabajar los elasticos no mantienen una distancia CONSTANTE a un punto fijo en el chasis. Pienso yo que si lo sujetaramos al deferencial de la parte de abajo cuando la suspension se comprima intentara subir la salida al cardan y cuando la suspension quede colgada en el aire intentara girarse hacia abajo. Siempre refiriendome en este ejemplo con los candados en los extremos del vehiculo. Espero sus comentarios mi intencion es aprender. |
Lo que alfred Dice es cierto, la mayoria de las barras comerciales que venden (No las hechizas en talleres) son o retractiles o con candado, ya que siguen haciendo su papel de evitar el axle wrap pero te permiten que el yugo pueda desplazarce hacia adelante o atras (Movimiento natural de los candados) y pienso que esos sistemas te aumentan mas el recorrido que una barra rigida.
¿Supongo que una barra con candado podria ponerse al mismo lado del candado si es que hago shacle reversal? ¿Que opinan? http://www.sams4x4store.com/images/TractionbarHD.jpg |
Cita:
una barra rigida, osea sin candado o sin retractil NO sirve y se rompe en poco tiempo. justo porque el jugo se mueve horizontalmente poco, pero con una tremenda fuerza... hacer la barra sin posibilidad de acomodar este movimiento horizontal, sera igual de estupido como amarrar un paquete de resorte con 2 puntos fijos al chasis un buen ejemplo para una retrac til es http://www.northcoastoffroad.com/images/trackbar.jpg slds alfred |
aca se muestra el anclaje de dos puntos al yugo.
es un samurai de alejo 2212 con problemas de -movimiento- http://www.twistedandes.com/imagenes/sos/IMAGE014.JPG creo que es el mejor sistema para evitar ese cabeceo del yugo s.o.s pato montenegro |
Cita:
La UNICA barra que evita el axle wrap y ademas absorve el movimiento horizontal es la que se muestra en la fotografia (barra amarilla), que es articulada, pero OJO que toma la barra tanto por abajo como por arriba, sino es de esta forma no sirve. :evil: :evil: ¡¡¡¡ DESAFIO !!!! a todo el foro a que me muestre una BARRA-SIMPLE ARTICULADA O TELESCOPICA que evite el axle wrap. pero que: :arrow: Tome al eje solamente en un punto :arrow: Y este punto pivotee (buje) |
Cita:
|
[quote="Fantasma-4x4"]
Cita:
Fantasma, creo que lo que buscamos es rigidez en el trabajo del diferencial y evitar el axleWrap en el caso de aceleraciones fuertes, ya sean hacia adelante o hacia atrás. Lo que me he percatado ahora, es que yo practico mucho en dunas, grandes trepadas, embudos, algunos saltos .....pero en roca nunca ... y claro que difiere, ya que los recorridos de suspención para la roca son bastante mas amplios y las velocidades son diametralmente opuestas. Para el caso de 4x4 en roca entiendo claramente tu postura, es más tienes razón, ya que con una rueda en un hoyo profundo la barra se tenderá a torcer demasiado pudiendo provocar incluso su rotura por estar entre platinas, Pero OJO .... se puede hacer una barra corta y fijarla a algún componente que se mantenga a la misma distancia, AÚN cuando caigamos en un hoyo ( Un punto sería la PingHed o cerca a ella y el otro habría que buscarlo o "lograrlo" soldando) ..... Un punto es la PingHead porque no tendremos tanto "recorrido" como en las mangas del diferencial. Como es eso de los amortiguadores, que tienen que ver con el trabajo que hacen las barras para evitar el axlewrap?. Veo que intentas que el yugo no se flecte para que asi no se torcionen tus barras :? Me explico de otra forma .... Poniendo los amortiguadores duros (RS 9000) impides un mayor recorrido de suspensión OK, por ende, la cañonera del diferencial tendrá menos oscilaciones hacia arriba y abajo y con ésto ayudamos a no dañar por efecto torsión la barra fijada entre platinas (Pero ésto lo veo más aplicable a Duna .... No a Roca) Para hacer 4x4 en rocas veo bastante mas válido el uso de una rótula, ENTENDIENDO que el juego de la rótula no nos afecte en el movimiento que no deseamos tener en el machón del diferencial (arriba o abajo). Como lo mencioné en mi primer correo, no soy experto en éste tema, sólo menciono mi experiencia en Duna, lo cual claramente puede ser distinta al 4x4 en Roca. En todo caso creo que nadie es dueño de la verdad absoluta, pienso que con varias opiniones se puede construir algo mucho mejor y para todos ..... claro está que manteniendo una conversación con altura de miras y con algo que no debe faltar nunca .... "El espírutu Jeepero" .... el sentido de colaboración ... el saber escuchar ... enseñar y aprender. Saludos, P.A. |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:27:29. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.