![]() |
Sistema de aire desde botella de buceo
Hola,
En la casa constantemente estamos llendo a bucear, desde hace tpo andaba con ganas de sacar un sistema de acoples rápidos de aire de baja presión de las botellas de buceo. Después de buscar un poco encontré un adaptador que cuenta con un macho de acople rápido para la manguera de baja presión del regulador de buceo y hembra de hilo 1/4" NPT (lo venden en Seawolf). Al acople le instalé una manguera de aire de 200 psi max y del otro extremo un kit de aire de acoples rápidoque venden en el home center (pistola, inflador de neumáticos, boquillas, etc), la cosa es que finalmente se cuenta con un sistema super práctico para aprovechar el aire de las botellas de buceo, el kit viene con el acople rápido hembra y varios acoples para instalar a varios accesorios, sistema bastante barato por lo demás. La única pieza fuera de lo común es el acople de la manguera de baja presión del regulador de buceo a hilo de 1/4" NPT, el resto se pilla bastante rápido y resulta ideal para sacarle la arena a los equipos, inflar neumáticos, etc. Saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Y valores aprox de la botella de buceo Capacidad de inflar ¿Se pueden llenar con cualquier compresor o no? Saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
El sistema debería entragar alrededor de 140-150 psi. Solo se utilizan compresores especiales debido a que las botellas se llenan a alta presión y además el aire debe estar limpio (sin aceite o gases de escape). En el fondo es un sistema de aire para salir de apuros y utilizar a "pequeña escala". saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
botellas de buceo hay de acero y aluminio, las tipicas son de aluminio, se hinchan a 3000 psi y son de 80 cft. Hay de acero que se llenan a 3500 psi con mayor y menor volúmen pero las de aluminio son las más comunes.
saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Como diria mi sobrino Martin INTERESANTE Y los valores aprox de botellas usadas y donde comprar Saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Estimado,
CUANDO BUCEAMOS! yo caigo en las torpederas el sabado en la mañana, porque en la tarde tengo un compromiso, pero algo podriamos armar por ahi, no? donde bajas tu? teni un grupo? Sobre la carga de botellas, HAY que cargarlas en un lugar habilitado, donde tengan un compresor de alta presión con los filtros (3) necesarios para que el aire sea respirable, y que este autorizado a cargar, OBVIO Sobre los equipos para inflar, en las tiendas de buceo hay, los enchufas en la salida de baja presión con el acople rapido, el que va al BC y listo, herramientas de buceo para offroad :) saludos arriero |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Hola Arriero:
Muy Interesante El Post, Pero Mas Interesante Aun Es Nuestro Hobby, Pienso Que Podriamos Hacer Una Salida Y Un Par De Bajadas Por Ahi, ¿donde Te Encuentras? Las Torpederas E Refieres A Las Que Estan En Playa Ancha, S I Es Asi Podriamos Hacer Algo, Por Esos Lados Te Parece, A Lo Mejor Hay Alguien Que Se Pueda Sumar Y Hacemos Algo Encachado... Salu2 |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Hola,
Feliz de armar algo, generalmente salgo a bucear cerca de stgo, ya sea quintay, algarrobo, zapallar, los molles, etc. No tengo bote lo que limita un el tema de las salidas, cuando se puede salgo con pescadores y si no con los centros de buceo que existen. En la casa buceamos tres por lo que nos armamos tres equipos con un par de botellas para cada uno, para poder partir para el norte sin estar tan limitado de aire. Feliz de armar un beceito por ahí, tengo un par de partners de buceo, además mi polola, cuñado y su familia tb bucean, veamos que se puede armar. Botellas usadas a lo menos 80 lukas, en gringolandia 100-120 dolares nuevas, no son baratas principalmente debido a la presion que deben aguantar, el manifold, etc. |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
mi polola parte el curso open water de padi la prox semana, asi que podriamos organizar aguna salida. Yo vivo en Quintero, pero ningun problema en salir a Quintay, algarrobo, los molles, zapallar, ercectera, jeje.
|
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Hola, muy interesante el tema pero ..... no entendí mucho (humbertito. jap jap jap) y se me ocurren ideas locas.
Para inflar solo neumáticos y similares puedo utilizar una botella y llenarla con cualquier compresor...?, en una de esas puede servir una botella de extintor de incendio, incorcoparle los accesorios adecuados y yá, ando con aire para mis meumas...? . . .Si es muy loca la idea , porfa, no me maltraten tanto . . . Saludos. |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Con respecto a la botella del extintor de incendio, hasta donde tengo entendido son de BAJA presión, por lo que no satisface el volumen de aire para poder echarle a tu neumatico ( a menos que sean de un maxcuore).... Si van a comprar botellas de buceo para hacer este injerto, asesorence con alguien que sepa del tema, porque las botellas deben tener su prueba de presión al día. No sería gracia que se les reventara y un par de muertos o heridos por no fijarse o ahorrarse un par de lucas. ya , hablamos arriero |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
A todas las botellas de buceo se les hace una prueba hidrostática cada 5 años o algo así (pueden ser 6 o 7 no estoy seguro). Si la botella no tiene la prueba al día simplemente no te la van a llenar en los centros, y por el tipo de grifería de la botella y presión requerida los centros de buceo son el único lugar donde inflarlas.
Ahora si llegaras a conseguir la manera de inflarlas con un comprersor de baja presion no tendrias nada de aire, las paredes de la botellas de buceo son super gruezas (para aguantar la presión) y el volumen de aire que contienen a 150 psi es, a mi parecer, aún menos o similar que el que se puede almacenar en un extintor grande. Puede que con un extintor grande inflado a 150 psi tengas suficiente aire para levantar los neumáticos, por lo menos lo sificiente como para andar cómodo en ruta. OJO que este sitema es para aprovechar el aire de las botellas de gente que bucee, no creo que s justifique el comprar una botella de estas, más regulador, etc., la gracia es que para el que tenga su equipito de buceo y lo ande trayendo por unas 15 lukas se ahorra el uso de compresor para inflar los neumáticos, colchones y todo ese tipo de cosas y además queda con un sistema de acoples rápidos bastante útil. saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
El sistema no es tan dificil de armar pero si cuesta plata y hay que tener claro que 3000 psi parten por la mitad un auto asi que con las presiones no se juega.
Si necesitas una botella de buceo (que tambien las llenan los bomberos asi que si conocen a alguno pregunten) o una de equipo de bomberos o un clindro de los de Oxigenoterapia, etc. Cualquiera que tenga una presion de trabajo de 3000 psi. Lo de la prueba hidrostatica es super importante, vale la pena, no es cara pero si no la pasa, les devolveran el tubo con un lindo corte de galleta (sirve para alcancia) Necesitaras un regulador de alta a baja presion (los de Oxigeno de un oxicorte) y fabricar algunos niples, etc. Ademas de los accesorios neumaticos que vas a usar (martillos, llaves de impacto, inflador de neumaticos, licuadora, etc, etc) Lo mejor para este tipo de inventos, mas que el aire comprimido (que tiene muy buena autonomia) es el CO2, que tiene mejor autonomia aun. La gracia es que esta en estado liquido al interior del tubo pero al salir se transforma en gas por lo que siempre mantiene la misma presion independiente de el volumen que quede. Dura mas, la carga es algo mas cara pero ni tanto tampoco. y se utilizan los mismos materiales, diferentes valvulas pero en fin... |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
|
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
si lo que se requiere es contar con un stock de aire comprimido a alta presión es mejor conseguirse un cilindro para CO2 o aire y un regulador de alta presión (en este caso te obvias todas las conexiones especiales de equipos de buceo), lo que varía en este caso es la conexión (la conexión es distinta dependiendo del gas, esto es así para evitar conexiones de gases que no corresponden a un sistema definido y ojo que varía de empresa a empresa, por ejemplo la conexión para co2 de Indura es distinta a la de AGA, así se evitan que un cilindro indura sea rellenado en AGA, acuerdo mutuo). Este sistema tiene la particularidad de poder variar la presión de salida a través del regulador que por lo general tiene un rango de operación entre 0-200 psi. El regulador en indura cuesta unas 120 lukas, y el arriendo por día del cilindro 110 pesos, más el gas (ni idea del valor del CO2), aparte que acá te entregan el gas certificado, la certificacion de este tb tien un valor. Finalmente no se si convenga el tema, quizás para necesidades puntuales, no para andarlo trayendo comoe quipo de emerguencia, no se. saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Yo investigue harto sobre el tema y arme varios equipos tanto de aire como de CO2, por eso se que funcionan bastante bien y me inclino por el CO2, sin desmerecer en absoluto al aire comprimido. |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Para el que tenga la botella de buceo, y la use para bucear, es re simple conseguir el acople para la pepa inflaneumas. yo NICA le echo CO2 o lo que sea a mis botellas. La uso para bucear, y cuando se necesita, le pongo los accesorios para inflar o que se sho.
Mejor usen un compresor chiquitito de 12 lucas, un termo con cafe y una buena conversa con amigos despues de jeepear. saludos arriero |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Ya pero ojo, aqui hay un error de interpretacion. No se pueden usar las mismas botellas para dos gases distintos. Es lo uno o lo otro. El tema es que un equipo de CO2 lo puedes armar con una botella de 2 litros de capacidad (de aluminio o acero, tamaño similar al de una bebida) y tienes muchisima autonomia aparte de gran capacidad de llenado en terminos de velocidad (que haria ver como un chiste al compresor de 12 v). La carga de un cilindro de esos debe bordear las 5 o 6 lucas pero te digo, dura una temporada completa
|
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
como dice marcelo, cada cilindro para su gas, con sus manometros y niples y demases.
Ahora, lo del compresorcito 12V, yo tengo uno, y de vez en cuando, despues de terminado el jeepeo, nos juntamos a inflar los neumas (33x12r15) en la tarde en ritoque, a eso de las 8 o 9, y con su buena taza de cafe echamos la talla y comentamos el jeepeo. No son mas de 30 minutos los 4 neumaticos, lo suficiente para la conversa y el café. Claro, es MUCHO mas rapido tener la botella, pero hay algunos que no la tienen. saludos arriero |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
¿Y donde se pueden ver esas botellas, cuanto cuestan, peligros, etc? Saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
yo tampoco le meto nada más que aire a las botellas de buceo, preguntaba para conocer el valor.
según yo a los tanques de alta presión se les puede echar cualquier gas, al final los de indura, aga, etc tienen el mismo cilindro pintado de colores distintos según cada gas y lo que varían es el manifold de conexión, pero de que se le puede echar otro aire, se puede, es cosa de contar con el manifold correcto. Uno puede comprar una botella a la luxfer sin pintar y tenerla para uso particular y echarleel gas que uno quiera, teniendo en cuenta que la botella esté vacia cada vez. Me dices que si a la botella le conecto un manifold con la conexion de aire de indura después no le puedo cambiar el manifols y llenarla con CO2?? yo creo que se puede. por que no se va a poder hacer esto?? saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Pequeño aporte, yo tengo una botella de equipo de proteccion de los bomberos, la cargo a 2500 psi, le fabrique un niple con salida directa a la manguera y un perro para las valvulas de las llantas, la utilizo abriendo en forma controlada y observando como se infla el neuma, despues tomo la presion con un manometro digital para autos y afino.....
Unos 33x13.5 R15 se inflan en 4 minutos.....pero la carga dura como para 6 neumas solamente....una cosa es presion....y la otra capacidad..... eso no mas..... Saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
|
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Amigos .
Usar estas botellas para inflar neumas es una reverenda joda. A lo que se indicó acá, normalmente en Atacama dura un dia, y despues debes acarrear ese peso muerto, con el consiguiente peligro en caso de volcada. Para llenar debes ir a un lugar adecuado que certifiquen el tubo , debe costar unos $ 4.000 y ademas se demorn un par de dias .es una solucion que esta en retroceso. con las opciones de hoy , es mucho mas conveniente un compresor de 12volts, hay hartas alternativas de muy buena calidad y precios , un compresor de ARB o en su defecto un compresor de aire acondicionado. Espero sirva. Saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
amigos
yo jeepeando en Atacama por unos cuantos años utilizando una botella de acero cromo molideno, te puedo comentar que lo q nesecita uno es volumen y no presión. Una botella con 3000 libras de aire comprimido no es igual q una llena con 3000 de co2 por la diferencia de peso que posee las mezclas y recuerda que los maniful comprimen la presión de la botella transformándola a la presión normobariaca de 7 kg/cm2 lo q la ase mas manejable. Yo poseo un compresor de alta en Atacama así q los q posean este tipo de equipo me contactan y se las lleno sin problema saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Acabo de mandar mis botellas a Asmar par su prueba hidrostática, 12 lucas c/u. por esas mismas 12 lucas, mas el regulador (1º etapa y la linea para echar aire al neuma que debe andar por los 120 mil), prefiero tener 4 compresores de 12 lucas funcionando, una conversa con los amigos y una chelita o bebida. Yo tengo un compresor de esos de 12 lucas del easy, subo de 6 a 24 psig. los 4 neumaticos en una lata de bebida (chela para otros) y en una conversa del jeepeo.
saludos arriero |
Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Te refieres a las clásicas botellas de CO2 de las máquinas de expendedoras de bebida???? Tengo una de esas y pensaba colocarle los manómetros, para poder llevarla en la camioneta, y veo que al menos es una opción. Sabes de alguna contraindicación con respecto al uso de CO2 en los neumáticos, alguna reacción de tipo químico, o a la variabilidad de presíón por temperatura????? Se que se usa mucho el nitrógeno por lo estable, pero eso es inviable, por lo que la idea del CO2 se vuelve muy atractiva. La otra consulte es si se puede cargar una botella de CO2 con aire comprimido, lo que soluciona varios problemas. Lo de los reguladores es más alcanzable y no creo que sea problema. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Tanto tiempo, como va... Si efectivamente, esa botella sirve perfectamente, el gran tema ahi sera la capacidad. el CO2 es mucho mas practico que el aire comprimido pero mas caro tambien, aunque no es una cosa de locos, en esa botella seguro caben mas de 2 lts. de CO2. La primera vez que lo use, peque de ignorante y le subi presion a los neumaticos de 8 a 30 lbs con CO2, luego de un rato de andar por carretera, sentia muy salton el tarro y pare a revisar la presion. HORROR!!! los neumaticos tenian casi 50 lbs. Claro, aprendi que con la temperatura aumento la presion por lo que mas practico aun, solo con un poco quedas listo. Si se puede cargar con aire comprimido ? dependera de la botella pero generalmente si, lo otro es que las valvulas de CO2 y de aire son diferentes por lo que tendras que cambiarlas si quieres cargar en algun lugar autorizado. Eso, alguna otra consulta, dele no mas. Saludos, Marcelo Tassara |
Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Si hace mucho tiempo que no conversábamos, pero veo que sigues en el negocio...jajajaja Mi consulta es la siguiente: Tienes datos del tipo de niples que se deben colocar para poder cargar aire comprimido en las botellas de CO2, ya que es más fácil trabajar con un elemento conocido, como es el aire, para ir controlando cuanto sube la presión en condiciones de marcha, y no tener sorpresas de sacarle mucho y llegar a tenerlas en cero si baja la temperatura, sobre todo si jeepeas de noche. Si tiene el tipo de niples para hacer el cambio, te agradeceré el dato. Los demás accesorios los tengo, manguera en espiral y esas cosas, pero me falta el tema de los acoples. Quedo atento a tus comentarios. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
si cargas en indura verás que para el mismo elemento utilizan distintas conexiones que en aga u otra empresa, esto lo hacen para que cilindros de aga no llegen a indura y viceversa. Vé quien te puede proveer el aire en donde vivas y chequea que conexión requiere para ese elementop, por lo general ellos mismos te podrán proveer de los niples y reguladores. saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Amigos,
el sistema de aire con botella de buceo no es para andarlo trayendo siempre, nunca fue el propósito. Por lo general en mi casa cuando vamos a la playa buceamos, por lo general deshinflamos los neumáticos y por lo general terminamos llendonos hasta la bomba de bencina despacito o esperando que el compresor levante la presión. En estos casos uno mira con ojos largos esos 100-500 psi de aire que quedaron en la botella de buceo jaja y que levantaría los neumáticos sin problemas y en muy poco tpo. para eso se armó el sistema, para aprovechar ese concho de aire cuando se necesite, aparte que con lo delicados que son los equipos de buceo no los llevo a un yipeo ni a palos. saludos |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
x2!!! nica a un jeepeo!!! a menos que el jeepeo sea para llegar a un punto de buceo.... Pero al que se le ocurra llevar un regulador de buceo completo a un jeepeo o raid, con el solo fin de inflar un neumatico.....pta que tiene que tener lucas para andar botando.... Hay que acordarse que despues, ese mismo sistema es el que te va a mantener vivo a 30mts bajo el agua....
saludos arriero |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
su buen compresor al motor nomas (aire acondicionado)!!!
la lleva ese le tengo yo a mi jeep y anda de lujo salva y infla como quiere el tonto!! saludos Ivan |
Re: Sistema de aire desde botella de buceo
Cita:
Si te vas a decidir por el aire comprimido, ve quien carga aire comprimido en tu zona. Si es alguno de los grandes (aga o indura) elige uno y le compras la valvula que sale del tubo, para aire comprimido. Luego compras un regulador de OXIGENO de los mismos que se usan para soldar con oxicorte (si lo tienes mejor). Ese regulador tiene el acople entre la valvula y el regulador mismoel cual se puede sacar (tienen hilo) lo sacas y mandas a hacer al tornero el mismo pero para que entre en la valvula de aire comprimido y listo, a la salida del regulador le pones un acople rapido y listo Saludos, MT |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:09:57. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.