![]() |
||||||||
|
|
#1 |
|
Member
Top 100
|
Hola!...
Tengo la intención de juntar plata y recorrer la carretera austral en un samuka II std. Alguno de ustedes se ha pegado ese pique? quiero cachar mas menos de cuantas lucas estamos hablando... más que nada lo que respecta a bencina y peaje para ir y volver. (Concepción - Villa O´Higgins). Será muy complicado hacerlo en invierno? Quedo atento a cualquier dato y/o recomendación. Saludos! |
|
|
|
|
|
#2 | |
|
Member
Top 100
Fecha de Ingreso: Jan 2010
Ubicación: Puerto Montt
Edad: 50
Mensajes: 304
|
Cita:
Conozco la carretera austral y he tenido la ocasión de recorrer algunos tramos en invierno y verano. Sobre las características de la ruta mucho cuidado con la calamina, existen muchas curvas subidas a cerros, partes donde pasas bordeando el mar, etc. etc etc. pero el paisaje es maravilloso. Mucho cuidado con los otros conductores mira que he visto camionetas andar a mas de 100 km/hr hay sectores muy angostos del camino, o sea la premisa es conducir con mucha precaución. Con tu Samurai no tienes problemas en recorrer el camino, que si bien hay sectores muy malos no necesitas según mi opinion de equipámiento especial, eso sí podrías llevar un repuesto adicional como precaución. Si tu y tus acompañantes no conocen la carretera, no les recomiendo ir en invierno, desde Chaiten al sur ya te encuentras con nieve y hielo (que decir entre Coyhaique y Villa O´Higgins). Estos son los tramos que puedes recorrer: - Puerto Montt - Hornopiren: tienes la opción de tomar el transbordador para cruzar el Estuario Reloncaví (La Arena - Puelche), o dar la vuelta por Ensenada, en Hornopirén debes tomar el tranbordador a Caleta Gonzalo. - Caleta Gonzalo - Coyhaique: desde caleta Gonzalo sigues la ruta a Coyhaique pasando por Chaiten, Santa Lucía (donde te podrías desviar a Palena y Futalenfu), Puyuhuapi, Ventisquero Queulat (impresionante), puedes tomar el desvío a Puerto Cisnes, Mañihuales y Coyahique. - Coyahique - Lago General Carrera: te vas a Puerto Ibañez y ahi decides si tomas el transbordador que cruza el lago a Chile Chico, o te das la vuelta al lago pasando por Murta y Tranquilo. - Bertrand - Villa O' Higgins: acá vas a ir brodeando el rio Baker, Bertrand es un pueblito hermoso, luego llegas a Cochrane y al seguior hay un desvio que se llama vagabundo que te lleva Caleta Tortel, que es un poblado construido en Cipres y donde todo esta comunicado por pasarelas, y finalmente llegas a O´Higgins. De la logistica lo mas importante es el tema del combustible, ya que es carísimo, abastecerte en Puerto Montt y Coyahique, y lo más austral creo que es en Cochrane. |
|
|
|
|
|
|
#3 | |
|
Member
Top 100
|
Cita:
Mi idea es organizarme para el siguiente verano.. pa hacer una cosa bien hecha. Me imaginaba que el tema de combutible era heavy... pretendo ir cargado hasta las cachas desde conce.. y con reservas hasta encima del capot jajajaja... pero .. tendras alguna idea (considerando la bencina a $700) de cuanto tamo hablando .. partiendo y volviendo a conce? SALUDOS |
|
|
|
|
|
|
#4 |
|
Member
Top 100
|
Hola,
Yo viví allá y también tenía un samurai... En cuanto a combustible no necesitas llevar reversar hasta por debajo de la lengua, tienes que llenar cada vez que puedas, quizas lleva unos 10 lts por siaca y estar mas tranquilo. En cuanto a ir en invierno depende de tus habilidades para andar en nieve... ya que no es gran cosa.. pero hay que tener ojo en el cruze del Queulat y la bajada a Villa Cerro Castillo, si vas en invierno yo hecharía unas cadenas... pero con 4x4 y neumaticos MT cero drama. Ahora como sugerencia, trata de ir en Mayo, los paisajes son increíbles por el otoño, el clima aún estable... y no hay tanta gente en la carretera. En Verano, el problema que muchos autos y a veces problemas en balseos, como el de Horno Piren y el de Puerto Yungay, yo la ultima vez lo hize en moto y era locura, por suerte las motos se colocan en cualquier rincon... Espero que te sirva, cualquier ocsa, dato o algo.. avisa Saludos Larry PD, lleva si o si un cuchillo, nunk se sabe cuando se atraviesa un cordero.. jaja |
|
|
|
|
|
#5 |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2009
Ubicación: Talca
Edad: 56
Mensajes: 4.345
|
Mira el post de momo, te puede servir
http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=49770 En cuanto al gasto de combustible, calcula parecido a carretera en verano, con un costo mas alto, no son taaaantos kilómetros de carretera. Recuerda que las velocidades son relativamente bajas. Invierno creo que va a depender del tiempo que te toque, es una cuota de riesgo. |
|
|
|
|
|
#6 |
|
Member
Top 100
|
gracias por toda la información
|
|
|
|
|
|
#7 | |
|
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Ubicación: Santiago
Edad: 43
Mensajes: 3
|
Cita:
|
|
|
|
|
|
|
#8 | |
|
Junior Member
Newbie
Fecha de Ingreso: Nov 2009
Mensajes: 91
![]() |
Cita:
La pirmera vez que llene en la Carretera Austra me costo $1000 pesos el litro porque le compre a un compadre XXX cuidad, obvio ilegal, esa vez se me habia olvidado rellenar en Chiloe. No te cages con la plata porque la bencina es el pan de cada dia!!! El ultimo lugar que logre llenar fue en O'higgins, creo que era una Shell... eso si tiene horario. Caleta Tortel no tiene bencinera y el lugar mas cercano seria Cochrane, ahi es un excelente lugar si quieres llevar comida a un buen precio. De todas formas es un deber visitar lo ultimo lugares de este maravilloso lugar. |
|
|
|
|
|
|
#9 | |
|
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Oct 2007
Mensajes: 1.255
|
Cita:
y los valores los sabe alguien? |
|
|
|
|
|
|
#10 |
|
Newbie
Newbie
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Ubicación: Santiago
Edad: 43
Mensajes: 3
|
en argentina cuesta la mitad!!! busca en mapa YPF (es el mapa rutero copec argentino), ahi te salen todas las nafterias, yo lleve un estaque extra para aprovechar el precio argetino
|
|
|
|
![]() |
| Compartir en Redes Sociales |
|
|