![]() |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||
![]() |
#11 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: May 2006
Ubicación: Viña del Mar
Edad: 56
Mensajes: 1.980
![]() |
![]()
El aluminio es mejor conductor y disipador de calor....recuerdo haberlo aprendido en III medio.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 44
Mensajes: 8.591
|
![]()
todos los disipadores de calor hi-performance de computador son de cobre... por eso lo digo... es màs el disipador del servidor de T/A (el super micro) es de cobre.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#13 |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Dec 2002
Ubicación: Las Condes, Santiago, CHILE
Mensajes: 11.841
|
![]()
El cobre es mejor conductor de calor que el Aluminio, el problema del cobre que es mucho mas caro que el aluminio y mas pesado , por lo que para autos es mas rentable y aun eficiente hacer radiadores de Aluminio, por peso y por costo.
La conductividad de los metales va de acorde a la densidad o peso especifico de c/u de ellos y el cobre claramente es un metal mas pesado que el Al. El Cu es 2.47 veces mejor conductor de Tº que el Al, en Btu/hr-ft-ºF (conductividad termica). Otra ocsa positiva del Cu es que tiene menos coeficiente de expansion que el Al con la Tº ... pero de nuevo , es una cosa de costo. Aca hay una tabla para que vean.... http://www.engineersedge.com/properties_of_metals.htm Última edición por JPVM fecha: 06-01-2008 a las 12:10:39 |
![]() |
![]() |
![]() |
#14 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 44
Mensajes: 8.591
|
![]() Cita:
a constante de conductividad térmica del cobre està entre: 385-401 y el aluminio está entre: 205-237 unidades en W/(m·K) son cifras experimentales, por eso la variación. Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of...conductivities |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#15 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
El tema es que el aspa del v8 queda en mala posicion, y no hay forma de k succione bien el aire para que pase por el radiador. Asi que el que mas enfriaba es el electro que tenia puesto por delante pienso. Igual mejoro arto!..., pero falta un poco xD. Saludos. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#16 | |
Senior Member
Top 5000
|
![]() Cita:
Ah y el radiador original del TLC no le da para enfriar el v8!...tiene que ser uno mas grande. Tambien fijate en esa aspa flex-a-lite, varias son para altas rpm o velocidad... no para jeeps. Saludos. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#17 | |
Got Cruiser?
Top 5000
|
![]() Cita:
La temperatura del motor va muy proporcionada a los HP que genere este, mintras mas HP mas temperatura, si el motor esta Standard, o si tiene varias modificaciones va a ser un cuento totalmente distinto, otra cosa es la instalacion y ubicacion del radiador, Embudo, etc... Finalmente, con los calores que han hecho estos dias, ufff, por lo menos en Lolol, ya llevamos varios dias de 37ºC cosa que debe influir muucho en la temperatura. Un motor que este fallando, tambien puede producir mas temperatura. asi que yo no le echaria toda la culpa del radiador. Tambien va mucho en lo despejado que este la mascarilla del TLC, el mismo electro pasa a ser un obstaculo para la circulacion de aire, la distancia del aspa, estado del viscoso, etc... Se pueden poner aspas mejores (de Vortec), etc... Ahora lo que dicen que el radiador de cobre es mejor conductor que el aluminio no lo se, yo habia leido lo contrario y no soy tan Geek pa meterme a investigar constantes, me guio mas por experiencias personales de gente que ha hecho lo mismo y le funciona. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#18 | |
Senior Member
Top 5000
Fecha de Ingreso: Jan 2004
Edad: 44
Mensajes: 8.591
|
![]() Cita:
los gringos usan los de aluminio y solucionan sus problemas pq ponen unos mucho mas grandes q uno equivalente de cobre. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#19 |
Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Jun 2004
Ubicación: Los Angeles
Edad: 63
Mensajes: 1.371
|
![]()
Que weno el post y entretenido pero se esta desvirtuando, primero para para cerrar el tema, el cobre es mejor que el aluminio en conductividad tanto electrica como calorica, solo es superado por el oro en los metales, y lo segundo un radiador mas grande o de mayor capacidad para disipar el calor creo es la solición.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#20 |
Member
Top 500
Fecha de Ingreso: Feb 2007
Ubicación: Quito - Ecuador
Edad: 43
Mensajes: 608
|
![]()
Caray, si que han respondido mis dudas. Mañana ire a ver cuanto me cuesta un radiador nuevo, lo mandaré a hacer de 5 filas en lugar de las 4 que tiene. Estuve revizando el radiador y al parecer tiene algunas pequeñas fugas que antes no aparecian. Quizas por la dilatación del material.
El radiador de aluminio que aparece en Summit creo que me sale por el mismo valor uno de cobre aca, claro mas el envio, esto es porque los impuestos y el tiempo de traida es demaciado. Ahora la duda que aun me mantiene muy preocupado es por que bajo la presión de aceite alrededor de 5 psi. Tengo un manometro con coneccion directa, lo revisé y hay algo de aire en la linea, lo que puede ser un problema tambien. Saludos y gracias |
![]() |
![]() |
![]() |
Compartir en Redes Sociales |
|
|